Unidad Filosofía Política

Unidad Filosofía Política

6th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEORIAS CONTRATUALISTAS

TEORIAS CONTRATUALISTAS

1st Grade - University

15 Qs

recuperação flosofia

recuperação flosofia

1st Grade - University

10 Qs

3er parcial de Filosofia.

3er parcial de Filosofia.

6th Grade

15 Qs

Year 9 - Social Philosophy

Year 9 - Social Philosophy

5th - 11th Grade

12 Qs

Temas de Filosofía

Temas de Filosofía

6th Grade

13 Qs

Propriedade segundo John Locke

Propriedade segundo John Locke

1st Grade - University

10 Qs

Unidad Filosofía Política: Contractualistas

Unidad Filosofía Política: Contractualistas

6th Grade

10 Qs

Filosofía política

Filosofía política

1st - 10th Grade

13 Qs

Unidad Filosofía Política

Unidad Filosofía Política

Assessment

Quiz

Philosophy

6th Grade

Hard

Created by

Agustín Bianchi

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Aristóteles, la política era una disposición natural del hombre.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Verdadero. Para Aristóteles, el ser humano es un "animal político" (zoon politikon) por naturaleza, lo que implica que la vida en sociedad y la organización política son inherentes a su esencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la Modernidad, la política se fundamenta en un orden trascendente y teológico.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Falso. En la Modernidad, la política se fundamenta en un contrato social entre los individuos, no en un orden trascendente y teológico. La base teológica corresponde al pensamiento medieval.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Hobbes, Locke y Rousseau coinciden en que la sociedad es resultado de un contrato entre los individuos.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Verdadero. Hobbes, Locke y Rousseau son contractualistas: coinciden en que la sociedad surge de un acuerdo o contrato entre individuos para superar el estado de naturaleza.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Hobbes, el estado de naturaleza es un estado de paz y armonía entre los hombres.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Falso. Según Hobbes, el estado de naturaleza es un estado de guerra de todos contra todos, no de paz. La vida en este estado es "solitaria, pobre, brutal y breve".

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Locke defiende que el poder del gobierno debe ser absoluto e irrevocable.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Falso. Locke defiende un gobierno limitado y revocable si viola los derechos naturales (vida, libertad, propiedad). Rechaza el poder absoluto, a diferencia de Hobbes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Rousseau considera que la propiedad privada es el origen de las desigualdades sociales.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Verdadero. Rousseau señala que la propiedad privada es el origen de la desigualdad social: "El primero que cercó un terreno y dijo 'esto es mío' fue el verdadero fundador de la sociedad civil" (Discurso sobre la desigualdad).

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Hobbes, el soberano no forma parte del contrato social.

Media Image
Media Image

Answer explanation

Verdadero. En Hobbes, el soberano (Leviatán) no es parte del contrato, sino que es instituido por él. Los individuos pactan entre sí, no con el gobernante.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?