LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Comprobación de Conocimiento Día 1 y 2

Comprobación de Conocimiento Día 1 y 2

Professional Development

10 Qs

Términos y definiciones ISO 14001

Términos y definiciones ISO 14001

Professional Development

10 Qs

Sensibilización ante la discapacidad

Sensibilización ante la discapacidad

Professional Development

10 Qs

gth tiempo parcial-trabajadores con discapacidad

gth tiempo parcial-trabajadores con discapacidad

Professional Development

15 Qs

Inclusión Educativa

Inclusión Educativa

Professional Development

14 Qs

Cuestionario de Entrada - Inclusión Educativa

Cuestionario de Entrada - Inclusión Educativa

Professional Development

10 Qs

PARCIAL 1 ÁREAS DE AUTONOMÍA

PARCIAL 1 ÁREAS DE AUTONOMÍA

Professional Development

15 Qs

Innovación como respuesta a la diversidad

Innovación como respuesta a la diversidad

Professional Development

10 Qs

LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

Juan Alberto Hernández Nicolás

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En una escuela primaria, la maestra Sofía tiene en su grupo a Rodrigo, un estudiante con discapacidad motriz que usa silla de ruedas. Durante una actividad de educación física, el docente responsable pide a Rodrigo que observe la clase desde la banca porque “no hay forma de que participe”. Sofía interviene y plantea una estrategia para incluir a Rodrigo en la actividad. Según la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, ¿cuál es la mejor acción que Sofía puede proponer?

Modificar la actividad para que Rodrigo participe en función de sus capacidades, promoviendo la inclusión.

 Permitir que Rodrigo se quede en el aula trabajando en otra asignatura.

Asignar a Rodrigo como juez de la actividad, evitando su participación física.

Pedirle a un compañero que lo ayude a moverse para que intente hacer la actividad igual que los demás.

Answer explanation

 La ley promueve la adaptación de actividades para que todos los estudiantes puedan participar en igualdad de condiciones, respetando sus capacidades y necesidades específicas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La profesora Mariana tiene en su aula a Andrea, una niña con discapacidad auditiva que utiliza lengua de señas mexicana (LSM) para comunicarse. Mariana ha notado que Andrea enfrenta dificultades para seguir las explicaciones en clase, ya que no cuenta con un intérprete. ¿Qué medida debería tomar la escuela para garantizar el acceso de Andrea a la educación según la legislación vigente?

Asignarle tareas más sencillas para compensar su falta de acceso a la información.

Proporcionar un intérprete de LSM o materiales visuales accesibles que faciliten su comprensión.

Recomendar a los padres que busquen una escuela especializada para personas con discapacidad auditiva.

Eximir a Andrea de las participaciones orales y enfocarse solo en el trabajo escrito.

Answer explanation

La ley establece que los centros educativos deben garantizar los apoyos necesarios para la comunicación y el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva, incluyendo intérpretes o materiales adaptados.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En una reunión de planeación docente, el director de una escuela menciona que no se cuenta con rampas ni adecuaciones para estudiantes con movilidad reducida porque “no hay niños con discapacidad inscritos en la escuela”. Según la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, ¿qué postura deben tomar los docentes ante esta situación?

Proponer que los estudiantes con discapacidad sean derivados a otras instituciones que ya cuenten con accesibilidad.

 Sugerir que, en caso de que un estudiante con movilidad reducida se inscriba, se haga una adecuación en ese momento.

Aceptar la decisión del director, ya que no es obligatorio hacer adaptaciones si no hay alumnos con discapacidad inscritos.

Argumentar que la accesibilidad es un derecho y debe garantizarse para cualquier posible estudiante con discapacidad en el futuro.

Answer explanation

La ley establece que los espacios educativos deben ser accesibles de manera universal, independientemente de la presencia actual de estudiantes con discapacidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En un examen de matemáticas, un estudiante con discapacidad intelectual tiene dificultades para comprender los enunciados largos y abstractos. ¿Cuál de las siguientes opciones es la mejor adaptación conforme a la legislación sobre educación inclusiva?

Aplicar el mismo examen que a los demás estudiantes sin hacer modificaciones.

Permitir que el estudiante reciba ayuda directa del maestro para resolver las preguntas durante el examen.

 Proporcionar una evaluación con instrucciones simplificadas y apoyos visuales que faciliten la comprensión del contenido.

Eximir al estudiante del examen y evaluar su desempeño con base en otras actividades.

Answer explanation

La ley establece que las evaluaciones deben adaptarse a las necesidades de los estudiantes con discapacidad, permitiéndoles demostrar sus conocimientos de manera equitativa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Miguel, un estudiante con discapacidad visual, se enfrenta a dificultades en su aprendizaje porque los libros de texto de la escuela no cuentan con versiones en braille ni formatos accesibles. ¿Qué obligación tiene la escuela conforme a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad?

Proporcionar los libros en formatos accesibles, como braille o audio, para garantizar el derecho a la educación de Miguel.

Asignarle a Miguel menos tareas para compensar la falta de material accesible.

Pedir a los padres que consigan los materiales accesibles por su cuenta.

Permitir que Miguel dependa de sus compañeros para que le lean los textos.

Answer explanation

La legislación obliga a las instituciones educativas a garantizar que los materiales educativos sean accesibles para todos los estudiantes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La maestra Gabriela tiene en su grupo a una estudiante con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que se siente abrumada por los ruidos en el aula y tiene dificultades para socializar con sus compañeros. ¿Qué estrategia es la más adecuada según los principios de inclusión educativa?

Eximir a la estudiante de actividades grupales para reducir su ansiedad.

Pedir a los padres que la inscriban en una escuela especializada.

Enseñar estrategias a la estudiante y a sus compañeros para mejorar la convivencia y proporcionar un ambiente estructurado con menos distractores.

Permitir que la estudiante trabaje en un aula separada para evitar que se estrese con los ruidos.

Answer explanation

 La ley promueve la inclusión y la adaptación del entorno educativo para permitir la participación plena de los estudiantes con discapacidad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La maestra Karla tiene en su grupo a Luis, un estudiante con discapacidad motriz que utiliza una silla de ruedas. La escuela aún no cuenta con rampas y el aula de Karla está en el segundo piso. Los directivos le proponen a Karla cambiar a Luis a un aula en planta baja, pero la maestra considera que eso no es suficiente. ¿Cuál es la mejor acción según la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad?

Solicitar que Luis sea trasladado a otra escuela con instalaciones más accesibles.

Exigir a la escuela que realice las adecuaciones necesarias para garantizar el acceso universal a todas las áreas.

Aceptar el cambio de aula sin más modificaciones, ya que la inclusión implica adaptarse.

Pedirle a Luis que se apoye en sus compañeros para subir las escaleras cuando sea necesario.

Answer explanation

 La accesibilidad es un derecho fundamental de los estudiantes con discapacidad, y las instituciones deben eliminar barreras arquitectónicas para garantizar su inclusión.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?