
Cuestionario sobre Resistencia y VAM

Quiz
•
Physical Ed
•
Professional Development
•
Medium
Fran Vallet
Used 25+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La resistencia aeróbica:
Hace referencia a esfuerzos de intensidad media.
Hace referencia a esfuerzos de intensidad leve.
Depende del esfuerzo utilizara la glucolisis aeróbica o la oxidación de las grasas, siempre en presencia de oxígeno para la obtención de ATP.
Todas son correctas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La resistencia anaeróbica:
Hace referencia a esfuerzos leves a intensidades máximas o submaximas, utilizando la fosfocreatina y la glucolisis anaeróbica para la obtención de energía sin presencia de oxígeno.
Hace referencia a esfuerzos intensos durante un periodo de tiempo largo, utilizando la fosfocreatina y la glucolisis anaeróbica para la obtención de energía sin presencia de oxígeno.
Hace referencia a esfuerzos intensos durante un periodo de tiempo corto, utilizando la fosfocreatina y la glucolisis anaeróbica para la obtención de energía sin presencia de oxígeno.
Hace referencia a esfuerzos intensos durante un periodo de tiempo corto, utilizando la fosfocreatina y la glucolisis aeróbica para la obtención de energía sin presencia de oxígeno.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A la hora de entrenar la resistencia:
Debemos saber que es tiempo-dependiente.
Debemos focalizar el entrenamiento sobre la resistencia anaeróbica.
En los momentos iniciales de un esfuerzo se produce una importante contribución aeróbica.
La ‘A’ y la ‘C’ son correctas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué es la VAM?
Es la velocidad anaeróbica máxima y conlleva al consumo máximo de oxígeno.
Es la velocidad aeróbica máxima y conlleva al consumo máximo de oxígeno.
Por debajo de la VAM está la capacidad y potencia anaeróbica glucolítica.
Por encima de la VAM estamos en una zona de mínima producción de lactato.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Respecto al umbral aeróbico:
Es el primer umbral que encontramos a medida que vamos incrementando la intensidad.
Ocurre la transición aerobica-anaeróbica.
Justo por debajo de este umbral empieza a utilizar la vía anaeróbica para producir energía.
La ‘A’ y ‘B’ son correctas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Respecto al lactato:
A partir del umbral anaeróbico se empieza a producir ATP introduciendo vías anaeróbicas.
Nuestro cuerpo no puede utilizar el lactato para producir ATP.
De 2 a 4 moles de lactato es el máximo estado estable de lactato.
Todas son correctas.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Respecto a la zona de entrenamiento 2:
Nuestro cuerpo utiliza el lactato para producir energía.
Entrenar en esta zona aumenta la capacidad de soportar esfuerzos aerobicos durante tiempos prolongados.
Mejora la oxidación de glucogeno y sus depósitos.
Todas son correctas.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Basketball

Quiz
•
1st Grade - Professio...
5 questions
Quizz entrenamiento físico

Quiz
•
Professional Development
14 questions
Atletismo

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Reglas del Voley

Quiz
•
Professional Development
12 questions
LANZAMIENTO DE MARTILLO

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Espanyol

Quiz
•
Professional Development
12 questions
HANDBOL REGLAMENTO

Quiz
•
1st Grade - Professio...
13 questions
Señalización Taekwondo

Quiz
•
6th Grade - Professio...
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade