FOCALIZADA CORREOS FEBRERO 2025

FOCALIZADA CORREOS FEBRERO 2025

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Instrumentos de evaluación

Instrumentos de evaluación

Professional Development

10 Qs

Control de personal

Control de personal

Professional Development

10 Qs

Portabilidades Móviles..

Portabilidades Móviles..

Professional Development

9 Qs

CALIDAD EN LA PRODUCCION

CALIDAD EN LA PRODUCCION

Professional Development

10 Qs

CVT-ToolBox

CVT-ToolBox

Professional Development

10 Qs

Módulo 3 - Protocolos

Módulo 3 - Protocolos

Professional Development

8 Qs

Conceptos básicos para el seguimiento y monitoreo

Conceptos básicos para el seguimiento y monitoreo

Professional Development

10 Qs

El proceso gráfico

El proceso gráfico

Professional Development

10 Qs

FOCALIZADA CORREOS FEBRERO 2025

FOCALIZADA CORREOS FEBRERO 2025

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

Formacion Correos

Used 8+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Lea con atención los siguientes enunciados y responda.

                                  I.            Si un operador de primera infancia solicita información relacionada con contratos, procesos de selección, objeciones o inquietudes, debes validar como trámite interno.

                                II.            Si una madre comunitaria envía una solicitud para tramitar su bono de solidaridad pensional, se le debe orientar a registrarse en la página del ICBF y subir los documentos requeridos. También puede verificar el estado de su solicitud a través de la misma plataforma. No se debe tomar esta solicitud como un trámite.

Seleccione la respuesta correcta:

A. Enunciado I es correcto y II es incorrecto.

B. Enunciado I es incorrecto y el II correcto.

C. Enunciado I y II son incorrectos.

D. Enunciado I y II son correctos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Mediante comunicación de Derecho de Petición remitido por vía Correo Electrónico lmca_95@hotmail.com recibida el día 16 de enero de 2025, Débora López, Manifiesta; “(…) Buenas tardes, respetados señores, la presente es para hacer la solicitud de cupo para el programa de primera infancia del Municipio de Cabuyaro en el jardín Buena Esperanza, por lo tanto, anexo los documentos para hacer esta solicitud cumpliendo con los requisitos solicitados. Cabe resaltar que soy madre cabeza de hogar y por tanto que se me permita entrar a este programa sería una gran ayuda para poder responder por mi familia. Agradezco la atención prestada quedo atenta a sus comentarios (…)” Ver archivo. (Adjunta RC del NNA, certificado de afiliación a EPS, copia de recibo público, CC y carnet de vacunas).

 

¿De acuerdo con la información anteriormente relacionada que registro realizarías?

A. Registro una IO – Modalidad comunitaria - primera infancia y en la plantilla realizo el envió del link de prematricula.

B. Registro una ACVN ya que la solicitud es clara y adicional adjunta documentos.

C. Registro una IO – Servicio al ciudadano y le informo que eso no es competencia de ICBF.

D. Registro una IO – Modalidad familiar – primera infancia y le indico a la señora que se acerque al centro zonal más cercano a radicar su solicitud.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image
  1. Mediante comunicación de Derecho de Petición remitido por vía Correo Electrónico soygeniber@hotmail.com recibida el día 13 de febrero de 2024, Geniber Donado Marriaga identificada con C.C 22.563.363, Manifiesta; “(…) En mi calidad de madre comunitaria  y en atención a las respuestas recibidas de fecha 28 de agosto de 2024 con radicado N°BZ2024_16019531-2191258 por parte de la entidad Colpensiones (…) “de manera que el, empleador debe allegar la sentencia y la constancia ejecutoria de la sentencia proferida por el Tribunal, la certificación de salarios, y las planillas de los pagos realizados por J"(…) Teniendo en cuenta las inconsistencias anteriores solicito que se tengan en cuenta la negación de aclaración de fecha 7 de febrero de 2024 en donde se cita lo siguiente "que dio inicio el 01 de septiembre de 2015 y finalizo el 24 de diciembre de 2019, pues no se vio interrumpida en ningún momento, ya que los interregnos entre cada contrato no fueron superiores a 30 días hábiles, que es el termino unificado por la sección Segunda del Consejo de Estado, para la configuración de la solución de continuidad." (…)”Se adjuntan (01) folio. Ver archivo. ¿De acuerdo con la información anteriormente relacionada que registro realizarías?

A. ACVN - Modalidad Comunitaria.

B. Queja – Omisión o extralimitación de deberes o funciones.

C. Reclamo – Incumplimiento de obligaciones contractuales.

D. Validar con abogados como posible reclamación administrativa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Mediante comunicación de Derecho de Petición remitido por vía Correo Electrónico adelaidameyerrivera@hotmail.com recibida el día 13 de febrero de 2024, Adelaida Mayer Rivera identificada con C.C 125.456.575, Manifiesta; “(…) Fui madre comunitaria desde 2003 hasta octubre del año pasado en Cali – Valle de cauca, pues allí estaba mi hogar comunitario, me postule al bono pensional dentro de las fechas estipuladas, incluso hice revisiones periódicas a el link de estado postulaciones y en su momento subí mis subsanaciones respecto al requisito de la reclamación juramentada, para la etapa 3, sin embargo, veo con sorpresa que mi postulación ha estado en la misma etapa mientras mis compañeras ya ha podido acceder al bono, por ello me encuentro escribiendo para que se me indique de forma detallada que está ocurriendo con mi postulación, pues en estos momentos ya ni siquiera aparece en el portal y no sé si es que desecharon mi postulación o esta fue acertada, por favor con esta zozobra necesito que me indique con la mayor prontitud como proceder ya que para mí es sumamente importante acceder a este bono pues las semanas cotizadas no alcanzaron el umbral mínimo, quedo atenta a su respuesta, muchas gracias. (…)” Ver archivo. ¿De acuerdo con la información anteriormente relacionada que registro realizarías?

A. IOT – Modalidades proceso restablecimiento de derechos.

B. IO – Modalidad comunitaria con la ruta de estado postulaciones.

C. ACVN - Modalidad Comunitaria.

D. Validar con abogados como posible interno ya que la peticionaria menciona temas pensionales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Mediante comunicación de Derecho de Petición remitido por vía Correo Electrónico trabajosocialhsb4@gmail.com, recibida el día 24 de enero de 2025, Hospital Simón Bolívar, manifiesta; “(…) A continuación se notifica el siguiente caso para posible vinculación en programas de primera infancia - atención en ciclos de vida y nutrición. Paciente; hijo de Anyelis Pava Cadena, dirección; KR 6 C # 170 B -10, la cita, Usaquén. Acudiente: Anyelis Pava Cadena (madre), contacto: 3005258151. Aseguramiento: nueva EPS. Tratamiento: Menor primera infancia - recién nacido (2 días), quien en el momento se observa sin redes de apoyo presentes para información social. La progenitora refiere que “reside en una habitación arrendada sola, no cuenta con familia y el progenitor del niño se perdió”. Se reporta ante ICBF para seguimiento ambulatorio y vinculación en programas de primera infancia – atención en ciclos de vida y nutrición (…)” Ver archivo.

¿De acuerdo con la información anteriormente reportada que registro realizarías en SIM?

A. Registro un DP – Información y Orientación y le indico al hospital que no se puede realizar la vinculación a los programas de primera infancia ya que el menor de edad aun no está registrado.

B. Registro una Solicitud de Restablecimiento de Derechos (SRD) con motivo Apoyo a madre gestante y lactante, teniendo en cuenta que la progenitora refiere no tener ninguna red de apoyo.

C. Registro una ACVN – Modalidad familiar, toda vez que la solicitud del hospital es vincular al menor de edad a un programa de primera infancia.

D. Registro una Solicitud de Restablecimiento de Derechos (SRD) con motivo Violencia física, psicológica y/o negligencia ya que como la progenitora no tiene red de apoyo le esta vulnerando los derechos al recién nacido.

Discover more resources for Professional Development