Taller #2 _Finanzas Conscientes _ BMM

Taller #2 _Finanzas Conscientes _ BMM

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El liderazgo

El liderazgo

University

7 Qs

Metodo Grafico

Metodo Grafico

University

10 Qs

Diagnóstico Mercado de Divisas

Diagnóstico Mercado de Divisas

University

10 Qs

Escuelas de Economía, clásica y neoclásica

Escuelas de Economía, clásica y neoclásica

University

10 Qs

MEDICION DEL COSTO DE VIDA

MEDICION DEL COSTO DE VIDA

University

10 Qs

Finanzas II

Finanzas II

University

10 Qs

Mercado de Valores Ecuatoriano

Mercado de Valores Ecuatoriano

University

10 Qs

Conceptos Basicos

Conceptos Basicos

University

10 Qs

Taller #2 _Finanzas Conscientes _ BMM

Taller #2 _Finanzas Conscientes _ BMM

Assessment

Quiz

Financial Education

University

Easy

Created by

Diana Sotelo

Used 3+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal del Taller #2 dentro del Programa Evolutivo?

Enseñar estrategias de inversión avanzadas a los participantes, para que puedan gestionar portafolios financieros diversificados y maximizar su rentabilidad en el mercado.

Comprender la conexión entre las emociones y el manejo financiero para lograr bienestar financiero, reconociendo cómo los sentimientos influyen en la toma de decisiones monetarias y la planificación

Promover el uso de tarjetas de crédito como herramienta principal de financiamiento, asegurando que todos los participantes comprendan su funcionamiento y los beneficios de mantener múltiples líneas de crédito abiertas.

Identificar exclusivamente las emociones negativas relacionadas con el dinero, dejando de lado el impacto positivo que la estabilidad financiera puede generar en el bienestar emocional.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la regla fundamental que debe recordarse al inicio de cada sesión?

La persona que llegue tarde deberá hacer un recuento del taller anterior.

Cada estudiante debe llevar su propio material impreso.

Los facilitadores deben hacer una prueba de conocimientos antes de comenzar.

Se debe iniciar con una reflexión escrita sobre finanzas personales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aprendizaje se busca lograr con la actividad del rompehielos usando globos?

Demostrar la importancia de seguir instrucciones exactas en el manejo del dinero.

Reflexionar sobre la necesidad de esfuerzo y atención en la gestión financiera para evitar pérdidas.

Medir la capacidad de reacción y agilidad de los participantes.

Introducir el concepto de riesgo financiero de manera competitiva.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la actividad 'Repaso Nivel 1', ¿cómo deben los estudiantes organizar los conceptos y definiciones?

En fichas separadas sin establecer conexiones entre ellas.

En una tabla comparativa digital.

Agrupando pares de conceptos y definiciones en el suelo para socializarlas posteriormente.

A través de un juego de preguntas rápidas en equipos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la actividad 'Mapa corporal de las emociones', ¿qué se busca con la asignación de colores a cada emoción en el cuerpo?

Identificar las zonas del cuerpo donde suelen sentirse las emociones y su impacto en la toma de decisiones financieras.

Asociar colores con decisiones de compra impulsiva.

Medir la capacidad de los estudiantes para diferenciar colores.

Crear un código de colores universal para todas las decisiones financieras.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante el Conversatorio Mindfulness Financiero dentro del taller?

Para enseñar técnicas de negociación en el mercado financiero, con el objetivo de que los participantes puedan incrementar su patrimonio a través de estrategias comerciales avanzadas.

Para identificar la relación entre hábitos financieros y emociones, fomentando la reflexión y toma de decisiones conscientes en la administración del dinero.

Para comparar los ingresos de los participantes y establecer promedios de gasto, generando estadísticas que ayuden a evaluar la situación económica de cada grupo.

Para desarrollar habilidades de análisis matemático aplicado a las finanzas, asegurando que los participantes puedan calcular tasas de interés y rentabilidad de manera efectiva.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencia hay entre emociones, pensamientos y comportamientos?

Las emociones son respuestas inmediatas del cuerpo a un estímulo, los pensamientos son interpretaciones de esas emociones y los comportamientos son las acciones que resultan de esos pensamientos y emociones.

Los pensamientos son completamente independientes de las emociones y comportamientos, ya que funcionan de manera autónoma en el cerebro sin ninguna relación entre ellos.

Los comportamientos son lo único importante en la toma de decisiones financieras, ya que las emociones y pensamientos no influyen realmente en cómo gastamos o ahorramos el dinero.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Juan acaba de recibir su salario y, al pasar por una tienda, ve un teléfono de última generación que le encanta. De inmediato siente emoción y entusiasmo. Piensa que si lo compra, se sentirá satisfecho, pero también duda porque afectaría su presupuesto del mes. Finalmente, decide comprarlo impulsivamente, sin considerar otros gastos. ¿Cómo se clasifican cada uno de estos aspectos según la relación entre emociones, pensamientos y comportamientos?

La emoción es la incertidumbre sobre el gasto, el pensamiento es la acción de comprar el teléfono y el comportamiento es la alegría de tenerlo.

El comportamiento es la emoción de querer el teléfono, el pensamiento es la sensación de satisfacción y la emoción es la acción de comprarlo.

El pensamiento es la compra del teléfono, la emoción es el análisis de la compra y el comportamiento es la preocupación por la falta de dinero después de la compra.

La emoción es el entusiasmo al ver el teléfono, el pensamiento es la evaluación de la compra y el comportamiento es la decisión impulsiva de comprarlo.