
TALLER FOOD SAFETY SYSTEM CERTIFICATION | FSSC 22000 VERSIÓN 6

Quiz
•
Other
•
Professional Development
•
Medium
Innocqualitas S.A.
Used 1+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
1.¿Cuál fue el principal factor que impulsó la creación de la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI)?
a) La necesidad de establecer normas de calidad para los alimentos orgánicos.
b) El deseo de crear un sistema de certificación para restaurantes de lujo.
c) La creciente preocupación por las crisis de inocuidad alimentaria, los retiros de productos y la duplicidad de auditorías.
d) La presión de los consumidores por tener acceso a información más detallada sobre el origen de los alimentos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
2. Según la norma ISO/TS 22002-4:2013, ¿qué aspecto fundamental se debe considerar en el diseño y espacio de trabajo de un edificio destinado a la producción de empaques de alimentos?
a) La estética y la imagen corporativa del edificio.
b) Los requisitos de diseño interno, disposición y patrones de tráfico para mantener la higiene y asegurar prácticas de fabricación adecuadas.
c) La cercanía a proveedores y la facilidad de acceso para el transporte de materias primas.
d) La maximización del espacio para oficinas administrativas y salas de reuniones.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
3. Según la norma ISO/TS 22002-4:2013, ¿qué se debe hacer con los contenedores de residuos en una instalación de producción de empaques de alimentos?
a) Dejarlos en áreas de producción para facilitar el acceso de los empleados.
b) Utilizarlos para almacenar temporalmente productos terminados antes de su envío.
c) Llenarlos hasta su máxima capacidad para reducir la frecuencia de vaciado.
d) Vaciarlos y limpiarlos regularmente, y mantener los residuos alejados de las áreas de producción y almacenamiento.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
4. ¿Cuál de los siguientes elementos NO es un componente clave para fomentar una cultura de calidad e inocuidad alimentaria según la norma ISO 22000:2018?
a) Comunicación efectiva
b) Capacitación continua del personal en temas de seguridad alimentaria.
c) Retroalimentación y compromiso de los empleados.
a) Todas las anteriores
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
5. ¿Cuál es el primer requisito que debe cumplir una organización para gestionar el riesgo de contaminación por cuerpos extraños en sus productos?
a) Realizar una evaluación de riesgos para determinar la necesidad y el tipo de equipo de detección requerido.
b) Implementar un sistema de detección de metales.
c) Establecer un procedimiento documentado para la gestión y el uso del equipo seleccionado.
d) Capacitar al personal sobre los procedimientos de manejo de materiales extraños.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
6. Según la norma ISO 22000:2018 y los requisitos adicionales para el etiquetado de productos, ¿qué debe hacer una organización cuando realiza una afirmación sobre un producto en su etiqueta o empaque?
a) Informar al cliente o consumidor sobre la posibilidad de errores en la información proporcionada.
b) Solicitar la aprobación de un organismo regulador antes de realizar cualquier afirmación en el etiquetado.
c) Mantener pruebas de validación para respaldar la afirmación y contar con sistemas de verificación para garantizar la integridad del producto.
d) Limitarse a incluir información básica como el nombre del producto y la fecha de caducidad.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
7. Según el "Requerimiento FSSC 22000 V6", ¿cuáles son los tres componentes principales que lo conforman?
a) Requisitos del sistema de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000:2018, requisitos de programas de requisitos previos (PRP) específicos del sector y requisitos adicionales de FSSC 22000.
b) Requisitos de gestión de calidad ISO 9001:2015, requisitos de buenas prácticas de manufactura (BPM) y requisitos adicionales del cliente.
c) Requisitos de gestión ambiental ISO 14001:2015, requisitos de seguridad y salud ocupacional ISO 45001:2018 y requisitos de defensa de los alimentos.
d) Requisitos de gestión de la inocuidad alimentaria ISO 22000:2018, requisitos de trazabilidad y requisitos de alérgenos.
Similar Resources on Wayground
10 questions
CAPACITACIÓN DÍA 7 - TEMPORALES AUTOGESTIÓN

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Quiz ISO 50001

Quiz
•
Professional Development
8 questions
Requisitos 4,5,6 iso 45001

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Conceptos básicos del sistema de riesgos y controles.

Quiz
•
Professional Development
9 questions
TH-FO-031 EVALUACIÓN DE CONOCIMIENT_ASPECTOS GENERALES DE UN CDA

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Reposición de Productos - Gestión de Stock

Quiz
•
Professional Development
10 questions
TICCC

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Procedimiento de capacitación

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade