Tema 12. Perspectiva aplicada para el análisis de las políticas

Tema 12. Perspectiva aplicada para el análisis de las políticas

Professional Development

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1. Toma de decisiones

1. Toma de decisiones

Professional Development

16 Qs

Taller "Enfoque de Interculturalidad en la Gestión Ambiental"

Taller "Enfoque de Interculturalidad en la Gestión Ambiental"

Professional Development

20 Qs

L30/2015 OFICIALES Y L40/2015 GUÍA DE ESTUDIO

L30/2015 OFICIALES Y L40/2015 GUÍA DE ESTUDIO

Professional Development

20 Qs

TEST 8 ABRIL

TEST 8 ABRIL

Professional Development

20 Qs

L39_TRABAJO COLABORATIVO ART 1-20

L39_TRABAJO COLABORATIVO ART 1-20

Professional Development

17 Qs

PLANEACIÓN EDUCATIVA 2

PLANEACIÓN EDUCATIVA 2

1st Grade - Professional Development

19 Qs

T.3 OGPSD REC

T.3 OGPSD REC

Professional Development

20 Qs

Conceptos Básicos de Seguridad Alimentaria

Conceptos Básicos de Seguridad Alimentaria

Professional Development

20 Qs

Tema 12. Perspectiva aplicada para el análisis de las políticas

Tema 12. Perspectiva aplicada para el análisis de las políticas

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

Miguel Erudito

Used 4+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el análisis de políticas públicas, ¿cuáles son los criterios prácticos utilizados con frecuencia?

Legalidad, aceptabilidad política, eficiencia

Legalidad, efectividad, vigor e improbabilidad

Efectividad, eficacia y eficiencia

Legalidad, aceptabilidad política, vigor e improbabilidad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Datos, información y evidencia:

Son conceptos excluyentes en el análisis de políticas públicas

Son conceptos sinónimos en el análisis de políticas públicas

Los datos y la información son sinónimos. La evidencia está constituida por los datos, la información y la interpretación subjetiva de los grupos de presión

Los datos que tienen significado se convierten en información que, a su vez, cuando afecta a las creencias sobre los rasgos significativos del problema público, se convierte en evidencia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones contiene alguno(s) de los cuatro objetivos básicos que, según el manual de la asignatura, pueden perseguirse mediante el análisis sistemático de políticas?

Establecer hipótesis alternativas a la definición del problema público y su encuadramiento ("framing")

Explorar vías utilizadas en otros países para solucionar el mismo problema público

Señalar las vías no exploradas para solucionar el problema público objeto de la política y avanzar en su diseño para el futuro

Proponer las mejores vías para solucionar más eficazmente los problemas en la gestión y organización de la política pública

Answer explanation

  • - Describir cuales han sido

  • - Proponer las mejores vías

  • - Establecer cuales son los obstáculos

  • - Proponer las soluciones

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La investigación sobre políticas públicas, cuando finaliza)...

Se convierte en un recurso político

Se convierte en un recurso moral

Se convierte en un recurso económico

Todas son correctas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde la perspectiva aplicada para el análisis de políticas públicas, indique cuál de estas recomendaciones NO ESTÁ INCLUIDA en el Paso 2, obtención de evidencias:

Emplee algoritmos

lnvestigue "las mejores prácticas”

Revise la literatura disponible

Vuelva a empezar, gane credibilidad y favorezca el consenso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el primer paso del análisis de políticas públicas, la definición del problema, se recomienda:

Pensar en términos de coste-beneficio, hacer una definición no evaluativa, emplear la retórica del asunto, cuantificar, diagnosticar las condiciones que provocan el problema, evitar los inconvenientes comunes y no volver a repetirlos

Pensar en términos de déficit y exceso, hacer una definición evaluativa, emplear la retórica del asunto, cuantificar, diagnosticar las condiciones que provocan el problema, evitar los inconvenientes comunes y volver a repetir

Pensar en términos de coste-beneficio, hacer una definición no evaluativa, emplear la retórica del asunto, cuantificar, diagnosticar las condiciones que provocan el problema, no evitar los inconvenientes comunes y volver a repetir

Pensar en términos de déficit y exceso, evitar una definición evaluativa, no usar la retórica del asunto, diagnosticar las condiciones que provocan el problema, evitar los inconvenientes comunes y volver a repetir

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde la perspectiva aplicada para el análisis de políticas públicas, en el Paso 2 sobre obtención de evidencias se indica que el analista debe aproximarse relativamente pronto a:

Personas poco poderosas pero que estarán deseosas de facilitar el acceso a fuentes ulteriores

Personas poderosas que facilitarán el acceso a fuentes ulteriores

Oponentes potenciales especialmente peligrosos que pueden impedir el acceso a otros

Informantes hostiles o a la defensiva con los que es deseable acumular influencia previa

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?