SUCESIONES 2

SUCESIONES 2

University

56 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Test Osteología. Anatomía I

Test Osteología. Anatomía I

University

54 Qs

Examen final de Derecho Civil IV

Examen final de Derecho Civil IV

University

60 Qs

Temario Común

Temario Común

University

61 Qs

Cuestionario sobre Investigación Jurídica

Cuestionario sobre Investigación Jurídica

University

60 Qs

FIFA Copa del Mundo

FIFA Copa del Mundo

University

60 Qs

Psicofisiología 1

Psicofisiología 1

University

58 Qs

ORTOPRÓTESIS MIEMBRO SUPERIOR

ORTOPRÓTESIS MIEMBRO SUPERIOR

University

51 Qs

Primer Examen Parcial Mercadotecnia Industrial

Primer Examen Parcial Mercadotecnia Industrial

University

53 Qs

SUCESIONES 2

SUCESIONES 2

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

ANETH WILLS

Used 1+ times

FREE Resource

56 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

En sentido estricto la sucesión hereditaria que significa

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

en que consiste la sucesión

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

en sentido amplio como es conceptualizada la sucesión hereditaria

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

para los juristas romanos significaba la idea de sucesión como

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la definición correcta del derecho de sucesiones?




A) El derecho de sucesiones es la rama del derecho civil que regula la transmisión de bienes de una persona viva a sus familiares, según lo establecido en su testamento o en la ley.

B) El derecho de sucesiones es la rama del derecho civil que se encarga de regular la transmisión patrimonial de derechos y obligaciones o de relaciones jurídicas transmisibles, de una persona fallecida a favor de una o varias personas que le sobreviven, según se trate de una sucesión legal, testamentaria o mixta.

C) El derecho de sucesiones es la rama del derecho penal que regula la transmisión de los bienes de una persona fallecida, solo en caso de que no exista testamento.

D) El derecho de sucesiones es la rama del derecho civil que regula la transmisión de propiedades de una persona fallecida solo en casos donde existen relaciones jurídicas complejas y no legales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el origen etimológico de la palabra "sucesión"?


A) La palabra sucesión proviene del latín "succedere", que significa entrar o ingresar una persona o cosa en lugar de otra, y su variante "succesio-onis" que hace referencia a la acción o efecto de suceder.

B) La palabra sucesión proviene del latín "succedere" y se refiere únicamente al acto de suceder sin implicar el reemplazo de una cosa o persona por otra.

C) El origen de la palabra sucesión se encuentra en el latín "succesio" y su significado está relacionado con la idea de desplazar a algo o alguien en un contexto no relacionado con el tiempo.

D) La palabra sucesión proviene del latín "succedere" y hace referencia exclusivamente al proceso de ocurrir un evento inmediatamente después de otro.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las acepciones de la palabra "sucesión" según el Dr. César Cartagena?




A) a) entrada o continuación de una persona o cosa en lugar de otra, b) entrada como heredero o legatario en la posesión de los bienes del difunto, c) conjunto de bienes, derechos y obligaciones transmisibles a un heredero o legatario, d) descendencia o procedencia de un progenitor.

B) a) entrada o continuación de una persona o cosa en lugar de otra, b) transmisión de los bienes, derechos y obligaciones de una persona viva a sus familiares, c) conjunto de bienes, derechos y obligaciones de un testador, d) herencia directa por nacimiento.

C) a) entrada como heredero en el dominio de los bienes del difunto, b) conjunto de derechos y obligaciones que se transmiten solo a los herederos directos, c) conjunto de bienes, derechos y obligaciones transmisibles a un heredero o legatario, d) sucesión solo en casos de testamento.

D) a) entrada o continuación de una persona o cosa en lugar de otra, b) sustitución de bienes por parte de los legatarios, c) transmisión solo de bienes materiales, d) herencia por linaje.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?