Cuestionario "Lo que hay que entender de la microeconomía"

Cuestionario "Lo que hay que entender de la microeconomía"

University

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz Finanzas

Quiz Finanzas

University

20 Qs

FIN 051024 24 A

FIN 051024 24 A

University

20 Qs

Costos de Largo Plazo (para repasar) ... AYE

Costos de Largo Plazo (para repasar) ... AYE

University

12 Qs

EMN   S9

EMN S9

University

11 Qs

Repaso T4 a T6

Repaso T4 a T6

University

15 Qs

QUIZ DE PLAN COMERCIAL INTERNACIONAL

QUIZ DE PLAN COMERCIAL INTERNACIONAL

University

16 Qs

STIN (EM24) - Tecnologías 4.0 (T13)

STIN (EM24) - Tecnologías 4.0 (T13)

University - Professional Development

17 Qs

HISTORIA DE LA CALIDAD

HISTORIA DE LA CALIDAD

University

18 Qs

Cuestionario "Lo que hay que entender de la microeconomía"

Cuestionario "Lo que hay que entender de la microeconomía"

Assessment

Quiz

Business

University

Hard

Created by

GUSTAVO GARCIA

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de una empresa?

Reducir costos al mínimo

Incrementar la producción

Maximizar las utilidades

Incrementar los salarios

2.

MATCH QUESTION

30 sec • 1 pt

Relaciona las siguientes formas de calcular las utilidades de una empresa con sus respectivas definiciones.

Costos totales

Costos totales menos ingresos marginales

Utilidad neta

Costos fijos más costos variables

Utilidad bruta

Ingresos totales menos costos fijos

Utilidad operativa

Ingresos totales menos costos totales

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cómo se calculan las utilidades de una empresa?

Ingresos totales menos costos fijos

Costos totales menos ingresos marginales

Ingresos totales menos costos totales

Costos fijos más costos variables

4.

MATCH QUESTION

30 sec • 1 pt

Relaciona las siguientes afirmaciones sobre la producción y los costos.

Los costos que varían no se reducen al cambiar la producción.

No es posible calcular las utilidades

Si los costos son constantes, no se puede determinar la rentabilidad.

Se deben maximizar los ingresos totales

Es crucial reducir los costos que no dependen de la producción.

Los costos variables disminuyen

Cuando los costos no cambian, es importante aumentar los ingresos.

Se deben minimizar los costos fijos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué mide la elasticidad de la demanda?

Los ingresos totales de una empresa

La sensibilidad de la cantidad demandada frente a cambios en el precio

El costo promedio de un bien

El nivel de producción óptimo

6.

DRAG AND DROP QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando la demanda es elástica frente al precio, (a)   .

Los ingresos totales disminuyen al
Una pequeña disminución del precio
Una disminución del precio genera u
Los ingresos totales no cambian

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza a una demanda inelástica frente al precio?

Es muy sensible a los cambios de precio

Tiene pocos sustitutos disponibles

La variación porcentual del precio es menor que la de la cantidad demandada

La variación porcentual de la cantidad demandada es menor que la del precio

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?