Repaso Unidad 3: selección de proveedores

Repaso Unidad 3: selección de proveedores

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Teoria da Empresa

Teoria da Empresa

University

18 Qs

Relação de risco à cárie

Relação de risco à cárie

University

17 Qs

Chapter 10 Thinking Skills

Chapter 10 Thinking Skills

University

20 Qs

Sobre Transportes

Sobre Transportes

University

15 Qs

Mercadotecnia

Mercadotecnia

University

18 Qs

Les lieux en ville

Les lieux en ville

KG - University

20 Qs

Cultura General

Cultura General

KG - University

16 Qs

FISIOLOGÍA MÉDICA 1

FISIOLOGÍA MÉDICA 1

University

19 Qs

Repaso Unidad 3: selección de proveedores

Repaso Unidad 3: selección de proveedores

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Easy

Created by

ROSA MOLINA

Used 39+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quienes son los mayoristas?

Empresas que fabrican productos y los venden directamente a las familias y consumidores finales

Organizaciones que actúan como intermediarios entre fabricantes y detallistas.

Empresas que venden productos únicamente a consumidores finales.

Comerciantes individuales que realizan ventas a empresas fabricantes y empresas industriales

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una función principal de los intermediarios mayoristas para los fabricantes?

Facilitar el acceso a productos financieros para los detallistas.

Organizar promociones para aumentar la demanda en los consumidores.

Almacenar mercancía para disminuir los costes de espacio.

Ofrecer atención personalizada al cliente final.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué opción sería un beneficio que los intermediarios mayoristas ofrecen?

Asumen las pérdidas de los detallistas (son buena gente).

Facilitan en sus instalaciones la agrupación de productos de distintos fabricantes.

Realizan el control de calidad de los productos vendidos al cliente final, aunque ellos no vendan directamente a los clientes finales.

Reducen el precio de los productos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un ejemplo de un beneficio financiero que los intermediarios mayoristas ofrecen a sus clientes?

La posibilidad de comprar productos permitiendo el aplazamiento del pago.

Reducen los precios de los productos a cambio de exclusividad en la distribución.

Ofrecen descuentos siempre y en todos los casos asumen los costes del transporte hasta el establecimiento del destallista.

Asumen las pérdidas relacionadas con los productos que se ponen malos en las tiendas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué característica define a los mayoristas de función completa?

Solo realizan algunas funciones propias de un mayorista.

Establecen contratos con otras organizaciones para la distribución.

Ofrecen la totalidad de funciones propias de un mayorista y trabajan con líneas de productos diversas.

Funcionan exclusivamente en régimen de autoservicio para detallistas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el ejemplo más común de un mayorista de "servicios parciales" (mayorista que no ofrece todos los servicios, como entrega o almacenamiento)?

Centrales de compra.

Empresas con vinculación contractual.

Cash and carry.

Supermercados.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de mayorista establece acuerdos contractuales con otras organizaciones?

Mayoristas de función completa.

Mayoristas de servicios parciales.

Mayoristas con vinculación contractual.

Los clientes finales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?