Comunicación en Enfermería

Comunicación en Enfermería

12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre la Enfermedad de Huntington

Quiz sobre la Enfermedad de Huntington

12th Grade

10 Qs

2º bachillerato

2º bachillerato

9th - 12th Grade

10 Qs

examen anatomia 1 grupo B

examen anatomia 1 grupo B

3rd Grade - University

8 Qs

Quiz sobre Farmacología General

Quiz sobre Farmacología General

12th Grade

10 Qs

Oxygénothérapie

Oxygénothérapie

1st Grade - University

10 Qs

1assp- Bloc1- Etablissements Handicap

1assp- Bloc1- Etablissements Handicap

10th Grade - University

13 Qs

test aux eu csv-asep-pato cv y respi

test aux eu csv-asep-pato cv y respi

12th Grade

10 Qs

¿Que es una LPP?

¿Que es una LPP?

7th Grade - University

4 Qs

Comunicación en Enfermería

Comunicación en Enfermería

Assessment

Quiz

Health Sciences

12th Grade

Easy

Created by

Anabel Molina

Used 5+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cuál es la importancia de la comunicación efectiva con los pacientes?

La comunicación efectiva con los pacientes es fundamental para mejorar la atención médica y la satisfacción del paciente.

Los pacientes no necesitan entender la información médica, a pesar de explicar los procedimientos.

La comunicación efectiva puede causar confusión en los pacientes, por eso es mejor no informar sobre los procedimientos.

La comunicación efectiva solo es importante en situaciones de emergencia y aumenta la mejora de la atención en la calidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Qué principios éticos deben guiar la comunicación en enfermería?

Confidencialidad, respeto por la autonomía, veracidad, justicia y empatía.

Deshonestidad, falta de respeto, indiferencia, exclusión y egoísmo.

Transparencia, coerción, confidencialidad, favoritismo y apatía.

Confusión, desinformación, desinterés, injusticia y desconfianza.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cuáles son las técnicas más efectivas para realizar una entrevista clínica?

Escucha activa, preguntas abiertas, empatía, validación de sentimientos, observación del lenguaje no verbal.

Interrupciones frecuentes

Preguntas cerradas

Uso de jerga técnica

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cómo se puede educar a los pacientes sobre su salud de manera efectiva?

Utilizar un enfoque claro y accesible, personalizar la información y fomentar la participación activa del paciente.

Usar un lenguaje médico exclusivo

Proporcionar información técnica compleja

Ignorar las preguntas del paciente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Qué factores influyen en la relación enfermero-paciente?

Comunicación, empatía, confianza, respeto, formación profesional y contexto cultural.

Uso de tecnología y metodologías

Costo de atención, lugar de residencia, provincia.

Duración de la consulta

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cómo se interpreta la comunicación no verbal en el contexto de la enfermería?

La comunicación no verbal es clave para entender las emociones y necesidades del paciente en enfermería.

Los gestos no tienen impacto en la relación enfermera-paciente.

La comunicación no verbal es relevante en la atención, sin embargo no influencia en el paciente

La comunicación verbal es más importante que la no verbal en enfermería.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Qué es el síndrome de Burnout?

Es un programa de entrenamiento para mejorar la salud física.

Es un tipo de enfermedad contagiosa entre profesionales de la salud.

El síndrome de Burnout es un agotamiento emocional y físico que afecta a los profesionales de la salud.

Es una técnica de meditación para reducir el estrés.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Qué estrategias se pueden implementar para prevenir el Burnout en enfermería?

Aumentar la carga de trabajo sin apoyo

Reducir las pausas durante el turno

Implementar un ambiente de trabajo saludable y apoyo psicológico.

Ignorar las necesidades emocionales del personal