Según Rousseau, ¿qué define el Estado de Naturaleza?
Tema 3 P4.4 Rousseau

Quiz
•
Philosophy
•
9th - 12th Grade
•
Medium
Armando Pina
Used 10+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Un estado armonioso y pacífico, donde los seres humanos colaboran y comparten recursos sin violencia ni egoísmo.
Un estado de constante conflicto donde los recursos escasean y los humanos luchan por su supervivencia.
Un estado inicial donde los seres humanos se organizaban en monarquías primitivas lideradas por figuras poderosas.
Una situación caótica que requiere de un gobernante fuerte para controlar los impulsos egoístas de la humanidad.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué significa la idea del "buen salvaje" en Rousseau?
Es la idea de que el ser humano es bueno por naturaleza, pero la sociedad lo corrompe a través de desigualdades e injusticias.
Es el reconocimiento de que los pueblos indígenas carecen de leyes y viven en una guerra constante.
Es la creencia de que los seres humanos son malos por naturaleza y necesitan un soberano para ser civilizados.
Es una representación del indígena como una figura capaz de crear sociedades complejas y democráticas sin intervención externa.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué características atribuye Rousseau al Contrato Social realmente existente?
Es un acuerdo impuesto por los ricos y poderosos para perpetuar sus riquezas y privilegios a costa de los más pobres.
Es un pacto en el que todas las partes tienen igualdad de acceso a los recursos y los beneficios.
Es un contrato que prioriza el Bien Común y establece la democracia directa como sistema político ideal.
Es una convención que elimina por completo las desigualdades económicas y sociales dentro de una sociedad.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál es la propuesta de Rousseau para un Contrato Social ideal?
Un contrato donde las leyes defiendan el Bien Común y todos los ciudadanos participen activamente en una democracia directa.
Un sistema en el que las mujeres y los niños también participen directamente en la toma de decisiones políticas.
Un pacto en el que el soberano tenga el poder absoluto para proteger a la sociedad de cualquier amenaza externa.
Un acuerdo que permita a los ciudadanos decidir libremente, aunque basado en el miedo o en amenazas externas.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cómo influyeron los Pueblos Originarios en las ideas de Rousseau?
Inspiraron su visión idealizada del Estado de Naturaleza como un modelo pacífico y cooperativo, contrario a la violencia de la sociedad moderna.
Le llevaron a desarrollar un modelo político basado en jerarquías y monarquías tradicionales que respetaban los derechos de todos los ciudadanos.
Le ayudaron a comprender que las sociedades indígenas eran ejemplos de la lucha constante por recursos limitados y supervivencia.
Influyeron en su percepción de que las culturas no europeas carecían de leyes y eran incapaces de contribuir a la civilización.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál es el objetivo fundamental del contrato social ideal de Rousseau?
Busca una sociedad en la que la desigualdad se vea reducida, es decir, una sociedad en la que las propiedades y la riqueza estén más repartidas.
Garantizar que los representantes elegidos promuevan los intereses individuales de las clases altas y las élites económicas.
Establecer una sociedad donde las leyes se enfoquen en proteger exclusivamente los derechos de los ciudadanos más capacitados y productivos.
Crear un sistema en el que las diferencias económicas sean irrelevantes siempre que la seguridad de todos esté garantizada.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Por qué critica Rousseau la democracia parlamentaria?
Porque considera que los representantes rara vez cumplen sus promesas y el sistema no garantiza el Bien Común para todos los ciudadanos.
Porque cree que es más justo y eficiente que un soberano absoluto tome todas las decisiones importantes para la sociedad.
Porque considera que solo un gobierno autocrático puede asegurar la protección de los derechos individuales frente a las amenazas externas.
Porque opina que los ciudadanos comunes carecen de la capacidad para participar activamente en la toma de decisiones.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
12 questions
Los Filósofos contractualistas

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Maquiavelo y Hobbes

Quiz
•
12th Grade
15 questions
2ºHF Tema 10 - Contractualismo

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Filosofía, Tarea 1

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Falacias

Quiz
•
1st - 11th Grade
15 questions
Filosofia

Quiz
•
10th Grade
10 questions
LOCKE, MONTESQUIEU, ROUSSEAU

Quiz
•
10th - 12th Grade
20 questions
Política

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for Philosophy
25 questions
Spanish preterite verbs (irregular/changed)

Quiz
•
9th - 10th Grade
10 questions
Identify Slope and y-intercept (from equation)

Quiz
•
8th - 9th Grade
10 questions
Juneteenth: History and Significance

Interactive video
•
7th - 12th Grade
8 questions
"Keeping the City of Venice Afloat" - STAAR Bootcamp, Day 1

Quiz
•
9th - 12th Grade
26 questions
June 19th

Quiz
•
4th - 9th Grade
20 questions
Distance, Midpoint, and Slope

Quiz
•
10th Grade
20 questions
Figurative Language Review

Quiz
•
10th Grade
27 questions
STAAR English 1 Review

Quiz
•
9th Grade