El currículo puede ser discapacitante

El currículo puede ser discapacitante

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas sobres los conocimientos previos de NEE

Preguntas sobres los conocimientos previos de NEE

University

10 Qs

Decreto 1421

Decreto 1421

1st Grade - Professional Development

10 Qs

ANEE 2021

ANEE 2021

University

10 Qs

QUIZIZZ NEEasociada a la discapacidad

QUIZIZZ NEEasociada a la discapacidad

University

10 Qs

Diversidad e Inclusión U1

Diversidad e Inclusión U1

University

12 Qs

Quiz sobre Educación Especial

Quiz sobre Educación Especial

University

10 Qs

Inclusión Educativa 2

Inclusión Educativa 2

University

10 Qs

PUD

PUD

University

10 Qs

El currículo puede ser discapacitante

El currículo puede ser discapacitante

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Estefania cujilan

Used 3+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un currículo discapacitante?

A) Un currículo que se centra en las necesidades y habilidades de los estudiantes con discapacidad.

B) Un currículo que ignora las necesidades y habilidades de los estudiantes con discapacidad.

C) Un currículo que se centra en la enseñanza de habilidades básicas para los estudiantes con discapacidad.

D) Un currículo que se centra en la enseñanza de habilidades avanzadas para los estudiantes con discapacidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el impacto principal de un currículo discapacitante en los estudiantes con discapacidad?

A) Mejora en la autoestima y la confianza.

B) Aumento en la participación y la inclusión.

C) Limitación en las oportunidades y la exclusión.

D) Mejora en la habilidad para aprender.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento clave de las políticas de inclusión curricular?

a) Diseño universal para el aprendizaje (DUA)

b) Adaptaciones curriculares

c) Homogeneización de los contenidos

d) Apoyo a los docentes

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes marcos normativos promueve la inclusión curricular a nivel internacional y nacional?

a) La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece el derecho a una educación inclusiva para todas las personas con discapacidad.

b) El Marco de Acción de Dakar enfatiza la importancia de la educación inclusiva para lograr una educación para todos.

c) Las Leyes nacionales en muchos países garantizan el derecho a una educación inclusiva y establecen principios y mecanismos para su implementación.

d) Todas las anteriores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes es una barrera común en el currículo para estudiantes con discapacidad?

A) Contenidos adaptados a diferentes estilos de aprendizaje

B) Metodologías de enseñanza inflexibles

C) Evaluaciones accesibles

D) Recursos educativos inclusivos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de adaptación puede ayudar a los estudiantes con discapacidad durante las evaluaciones?

A) Reducción del tiempo de examen

B) Uso exclusivo de exámenes escritos

C) Provisión de tiempo adicional para completar exámenes

D) Eliminación de adaptaciones

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la importancia del rol del docente en la implementación de un currículo inclusivo?

a) El docente debe adaptar el currículo solo para estudiantes con necesidades educativas especiales.

b) El docente tiene la responsabilidad de asegurarse de que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o antecedentes, tengan acceso a una educación equitativa y de calidad.

c) El docente solo debe centrarse en los estudiantes con buen rendimiento académico.

d) El docente puede implementar un currículo inclusivo sin necesidad de formación adicional.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué práctica se considera una buena estrategia para la adaptación del currículo en un entorno inclusivo?

a) Ignorar las diferencias individuales de los estudiantes y aplicar un único enfoque para todos.

b) Utilizar materiales didácticos adaptados y estrategias de enseñanza diversificadas que atiendan las diversas necesidades de los estudiantes.

c) Evaluar a todos los estudiantes con los mismos exámenes estandarizados.

d) Limitar la interacción entre estudiantes con diferentes habilidades.