Tema 13. Educación Física

Tema 13. Educación Física

Professional Development

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso 3

Repaso 3

Professional Development

12 Qs

Desafíos Retros CEF 85

Desafíos Retros CEF 85

Professional Development

9 Qs

CAPACIDADES CONDICIONALES Y COORDINATIVAS

CAPACIDADES CONDICIONALES Y COORDINATIVAS

Professional Development

10 Qs

Juegos de la radio vivo

Juegos de la radio vivo

7th Grade - Professional Development

16 Qs

Ajedrez

Ajedrez

4th Grade - Professional Development

12 Qs

Fútbol principios ofensivos (Juego sin balón)

Fútbol principios ofensivos (Juego sin balón)

5th Grade - Professional Development

18 Qs

Futsal 8

Futsal 8

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Tema02

Tema02

University - Professional Development

10 Qs

Tema 13. Educación Física

Tema 13. Educación Física

Assessment

Quiz

Physical Ed

Professional Development

Hard

Created by

Bruno Moratón

Used 1+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la definición más comúnmente aceptada de juego según la mayoría de los autores?

Una actividad voluntaria con límites temporales

Una actividad libre, placentera y con un fin en sí misma

Una actividad que se realiza solo en grupo

Una actividad que no es competitiva

Answer explanation

La definición más comúnmente aceptada de juego es una actividad libre, placentera y con un fin en sí misma, ya que enfatiza la naturaleza voluntaria y el disfrute inherente al juego, a diferencia de las otras opciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencia principal existe entre el juego y el ejercicio físico?

El ejercicio exige entrenamiento y el juego no

Las normas del ejercicio son invariables y en el juego son consensuadas

El ejercicio es una actividad aislada, mientras que el juego es contextualizado

La competición es la esencia del deporte y en el juego es un elemento más

Answer explanation

La principal diferencia es que el ejercicio se realiza de manera aislada, enfocándose en la actividad física, mientras que el juego se desarrolla en un contexto social y puede incluir interacciones y reglas consensuadas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Piaget, ¿cuál es una de las clasificaciones del juego?

Juegos sensoriales, motores, de desarrollo anatómico, gestuales y predeportivos

Juegos competitivos y cooperativos

Juegos de simple ejercicio, simbólicos y de reglas

Juegos alternativos

Answer explanation

Según Piaget, los juegos se clasifican en juegos de simple ejercicio, simbólicos y de reglas, que reflejan el desarrollo cognitivo y social de los niños, a diferencia de las otras opciones que no son clasificaciones piagetianas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por 'juego libre'?

Un juego con reglas estrictas impuestas por un adulto

Un juego que el niño realiza por iniciativa propia

Un juego que persigue una finalidad

Un juego que limita la libertad y la autonomía

Answer explanation

El 'juego libre' se refiere a actividades que los niños realizan por su propia iniciativa, sin reglas estrictas impuestas por adultos. Esto fomenta la creatividad y la autonomía, a diferencia de los juegos con limitaciones o finalidades específicas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes es un requisito para que un juego sea educativo?

Debe provocar eliminados y jugadores-espectadores

Debe fomentar que destaquen siempre los mismos alumnos/as

Debe ser competitivo

Debe permitir el desarrollo integral del alumno

Answer explanation

Un juego educativo debe permitir el desarrollo integral del alumno, promoviendo habilidades cognitivas, sociales y emocionales, en lugar de enfocarse solo en la competencia o en eliminar jugadores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza al juego en la etapa de 6 a 8 años?

El juego es individual y no se aceptan reglas

El juego reglado y social, con agrupaciones espontáneas

El juego es exclusivamente competitivo

El juego se basa en deportes de adultos

Answer explanation

En la etapa de 6 a 8 años, el juego se caracteriza por ser reglado y social, donde los niños forman agrupaciones espontáneas, lo que fomenta la interacción y el aprendizaje de normas, a diferencia de juegos individuales o competitivos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de estrategias se pueden utilizar en los juegos?

Estrategias de observación

Estrategias de oposición y de cooperación

Estrategias de aislamiento

Estrategias de eliminación

Answer explanation

En los juegos, las estrategias de oposición y de cooperación son fundamentales. Permiten a los jugadores competir entre sí o trabajar juntos, lo que enriquece la dinámica del juego y fomenta la interacción social.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?