Perspectivas de la Economía Educativa

Perspectivas de la Economía Educativa

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Modelos de intervención psicopedagógica

Modelos de intervención psicopedagógica

1st Grade - University

10 Qs

Didáctica de la C.C S.S II

Didáctica de la C.C S.S II

12th Grade - University

13 Qs

Literatura del Neoclasicismo (Universal)

Literatura del Neoclasicismo (Universal)

12th Grade

11 Qs

Quiz sobre Contactores y Automatismos

Quiz sobre Contactores y Automatismos

12th Grade

13 Qs

15_19_Abr

15_19_Abr

12th Grade

15 Qs

GP Poll 11TH G Term 3 2021

GP Poll 11TH G Term 3 2021

11th - 12th Grade

13 Qs

mantenimiento mecánico

mantenimiento mecánico

1st Grade - University

12 Qs

Examen unidad 2. SCC

Examen unidad 2. SCC

1st Grade - Professional Development

15 Qs

Perspectivas de la Economía Educativa

Perspectivas de la Economía Educativa

Assessment

Quiz

Specialty

12th Grade

Easy

Created by

Lety A

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la teoría del capital humano?

La teoría del capital humano es un modelo que ignora las habilidades individuales.

La teoría del capital humano es un enfoque que considera las habilidades y conocimientos de los individuos como un capital que puede ser invertido para mejorar la productividad.

La teoría del capital humano sostiene que la educación no influye en la productividad.

La teoría del capital humano se centra únicamente en la inversión financiera.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las principales críticas a la perspectiva marxista en la educación?

Críticas a la perspectiva marxista en la educación incluyen su simplificación de las dinámicas sociales, la reproducción de ideologías dominantes y la falta de atención a la diversidad cultural.

La perspectiva marxista promueve la individualidad en la educación.

Critica la diversidad cultural como un obstáculo para el aprendizaje.

Fomenta la competencia entre estudiantes como método de enseñanza.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relacionan las perspectivas modernas con la economía de la educación?

Las perspectivas modernas ignoran la equidad en la educación.

La educación no tiene impacto en la economía.

Las perspectivas modernas relacionan la educación con el crecimiento económico y la equidad en el acceso a oportunidades.

El crecimiento económico no está relacionado con la educación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué impacto tiene la educación en la macroeconomía de un país?

La educación aumenta la inflación.

La educación no tiene efecto en la economía.

La educación mejora la productividad, fomenta la innovación y reduce la desigualdad, impactando positivamente la macroeconomía.

La educación disminuye la inversión extranjera.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De qué manera la educación influye en la microeconomía de los individuos?

La educación no tiene impacto en las decisiones de consumo.

La educación mejora el capital humano, acceso a mejores empleos y decisiones financieras.

La educación solo beneficia a las empresas, no a los individuos.

La educación reduce el costo de vida de manera inmediata.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los desafíos de aplicar la economía de la educación en México?

Mejoramiento de infraestructura escolar

Reducción de impuestos para estudiantes

Desafíos incluyen financiamiento, desigualdad en acceso, vinculación con el mercado laboral, formación docente y evaluación de resultados.

Aumento de matrícula sin calidad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se compara la economía de la educación en América Latina con otras regiones del mundo?

La economía de la educación en América Latina es menos eficiente y presenta más desigualdades en comparación con regiones como Asia y Europa.

La economía de la educación en América Latina es la más eficiente del mundo.

Las desigualdades en la educación son menores en América Latina que en Asia.

La economía de la educación en América Latina es igual a la de Europa.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?