Módulo 3

Módulo 3

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Diseño y Administración del Currículo

Evaluación Diseño y Administración del Currículo

University

10 Qs

Comunicación efectiva

Comunicación efectiva

University

10 Qs

Cuestionario Diagnostico 1 Enfoque Sistémico

Cuestionario Diagnostico 1 Enfoque Sistémico

University

10 Qs

Teoría de la comunicación - S3

Teoría de la comunicación - S3

University

10 Qs

Quiz 1

Quiz 1

University

8 Qs

Roles ventajosos y roles de bloqueo

Roles ventajosos y roles de bloqueo

University

10 Qs

TENDENCIAS DE TURISMO

TENDENCIAS DE TURISMO

University

10 Qs

Pragmática del discurso electoral y el uso de nosotros Forma 2

Pragmática del discurso electoral y el uso de nosotros Forma 2

University

7 Qs

Módulo 3

Módulo 3

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

LUCIA ESTRADA

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Paulo Freire, ¿qué implica la confianza de las masas en el liderazgo?

Que las masas sean manipuladas fácilmente.

Que las masas confíen en sí mismas.

Que el liderazgo sea impuesto desde afuera.

Que las masas rechacen la autoridad.

Answer explanation

Freire nos dice que un liderazgo auténtico no se basa en la imposición, sino en la capacidad de las masas para reconocerse a sí mismas como agentes de cambio. La confianza en el liderazgo es posible solo si las masas tienen confianza en su propia capacidad para actuar y transformar la realidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Cuál es una característica principal de las masas según Gustave Le Bon?

Las masas siempre actúan de manera racional y reflexiva.

En una masa, los individuos mantienen sus características personales.

La masa desarrolla una "alma colectiva" que influye en las emociones y acciones de los individuos.

La masa pierde toda forma de comunicación simbólica.

Answer explanation

Para Le Bon, cuando los individuos forman parte de una masa, pierden su individualidad y desarrollan un "alma colectiva" que los lleva a actuar de forma diferente a como lo harían de manera aislada. Esto implica que las emociones y los comportamientos se sincronizan con los del grupo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Serge Moscovici, las masas:

Actúan de manera irracional y primitiva.

Siempre pierden su identidad individual al integrarse.

Son incapaces de influir en los cambios sociales.

Expresan ideas y emociones de forma espontánea en contextos sociales.

Answer explanation

Moscovici propone que las masas no son irracionales, representan una oportunidad para que los individuos expresen ideas y emociones colectivamente, lo cual puede ser un proceso espontáneo y temporal dependiendo del contexto.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué enfoque describe que las masas pueden reforzar la identidad y promover la movilización colectiva?

El enfoque de Le Bon sobre el "contagio emocional."

El enfoque de Reicher y Fernández sobre la identidad social.

El enfoque de Freud sobre las tendencias irracionales.

El enfoque de Tarde sobre la imitación y los medios.

Answer explanation

Reicher y Fernández plantean que, en lugar de perder la individualidad, las masas pueden fortalecer una identidad colectiva. Este refuerzo puede promover la acción conjunta y la movilización social, dependiendo de las creencias y valores compartidos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la Psicología Social, el comportamiento colectivo:

Siempre sigue las normas establecidas.

Es completamente independiente de las emociones y los valores compartidos.

Surge de interacciones sociales donde las normas habituales dejan de guiar la acción.

Nunca puede ser estudiado de manera científica.

Answer explanation

El comportamiento colectivo ocurre cuando las normas y estructuras tradicionales no son suficientes para guiar las acciones, y las personas desarrollan nuevas normas emergentes basadas en las dinámicas del grupo. Esto permite la flexibilidad y la adaptación en contextos sociales cambiantes.