Proceso de Organización Nacional

Proceso de Organización Nacional

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Acto Día de la Bandera

Acto Día de la Bandera

7th - 12th Grade

11 Qs

Gobiernos Federales

Gobiernos Federales

10th Grade

10 Qs

Grupo 5

Grupo 5

1st - 10th Grade

10 Qs

Banderas y capitales de América del Sur

Banderas y capitales de América del Sur

2nd - 12th Grade

13 Qs

La organización de la Argentina "moderna"

La organización de la Argentina "moderna"

10th Grade

15 Qs

Departamentales de la División Sudamericana

Departamentales de la División Sudamericana

1st - 10th Grade

12 Qs

Martín Miguel de Güemes

Martín Miguel de Güemes

2nd Grade - University

10 Qs

Camino hacia la Constitución Nacional

Camino hacia la Constitución Nacional

10th Grade

12 Qs

Proceso de Organización Nacional

Proceso de Organización Nacional

Assessment

Quiz

History

10th Grade

Hard

Created by

Gabriel Balbuena

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién es el derrotado en la Batalla de Caseros?

Urquiza

Rosas

Alsina

Mitre

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las diferencias que surgieron dentro de la coalición que venció a Rosas?

Los liberales querían mantener los principios liberales del rosismo

Los liberales fomentaban la idea "ni vencedores, ni vencidos"

Los liberales querían eliminar todo rastro del régimen de Rosas. Mientras que los federales buscaban conciliar on el rosismo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes se agruparon en el partido liberal porteño?

Federales que se oponían a Rosas

La mayor parte de ellos eran unitarios.

Aliados de Urquiza

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál era el objetivo del partido liberal?

Defender a la nación por sobre todas las cosas.

Defender los intereses de Buenos Aires por sobre la nación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué razones motivaron la convocatoria de los gobernadores a San Nicolas?

Convocar a un Congreso Constituyente.

Reunirse con las autoridades de Buenos Aires.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se produjo la secesión de Buenos Aires?

Porque quería fomentar un regimen federal.

Estaba en contra de la representatividad de las provincias en el Congreso Constituyente,

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Diferencias entre los proyectos de organización del pais de Alberdi y Sarmiento.

Alberdi aboga por un estadocon un gobierno fuerte, de tipo presidencialista. Sarmiento prioriza la educación y un estado intervencionista.

Alberdi y Sarmiento tienen visiones idénticas sobre la organización del país.
Ambos proponen un estado intervencionista y un enfoque en la agricultura.
Alberdi se enfoca en la educación y Sarmiento en el desarrollo económico.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?