
10 - FIL - IV P - 2024
Quiz
•
Philosophy
•
10th Grade
•
Hard
Daniel Hincapié
Used 1+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La ética como disciplina filosófica tiene como interés central los principios según los cuales el hombre debe orientar su acción. Estos principios sirven de pauta para conformar las normas de conducta individual, es decir, para constituir la moral personal. Sin embargo, se puede afirmar que la ética es una disciplina eminentemente explicativa y no exclusivamente normativa, porque
Reflexiona sobre la acción humana
Orienta la conducta de cada uno de los individuos
Analiza la forma de ser del hombre en su generalidad
Observa la vida humana en comunidad
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según los estoicos, un acto solamente pertenece al ámbito de la moral, es decir, puede ser bueno o malo, cuando depende de nuestra decisión. Los actos que no dependen de nosotros son indiferentes para la moral. De acuerdo con esta noción es posible afirmar que
El acto de suicidarse tiene un significado que escapa a la autoridad de la moral
La escuela estoica jamás admitió la posibilidad del suicidio como algo válido
El hombre que se quita la vida desconoce los principios morales del estoicismo
La muerte deja de ser indiferente y se convierte en moral mediante el suicidio
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para los cínicos el bien del hombre consiste en vivir solo, sin familia ni patria para alcanzar su felicidad que la obtiene mediante la supresión de las necesidades. Esto los llevó a despreciar el bienestar, las riquezas, los honores, el amor y todo aquello que pudiera hacerlos dependientes de algo o de otro. De lo anterior podemos deducir que
La felicidad del hombre significa dejar de lado cualquier elemento que sugiera un lazo
La autarquía que significa vivir con sus propios recursos es el ideal de vida para un cínico
Los reconocimientos sociales impiden que el hombre se desarrolle como tal
El amor, el bienestar y los demás placeres impiden que el hombre alcance su felicidad
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La proposición de Sócrates de que aquel que conoce claramente el bien también lo quiere y lo realiza, resulta exacta en la medida en que una conducta plenamente buena, no solo incluye en sí la bondad objetiva de lo querido, sino también la prioridad valorativa objetivamente fundada como lo mejor en cada caso. Sin embargo, algunos piensan que, si se observa con cuidado las implicaciones de este enunciado, puede resultar un tanto ingenuo en cuanto
El saber no necesariamente conduce a una acción determinada
La vía de la experiencia demuestra que se puede obrar bien sin previa reflexión
La acción buena no depende de una reflexión que la sustente
El deseo y el conocimiento son fácilmente rebasados por la realidad de la vida
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Aristóteles, el fin de las acciones humanas es lograr la felicidad, en este sentido, el "Bien Supremo" es ser feliz y toda acción que conduzca a dicho Bien es virtuosa. Ahora bien, si "vivir feliz" es vivir conforme a la virtud, los seres humanos viven felizmente cuando
Sus acciones están constituidas por la virtud
Sus acciones logran el Bien Supremo que es la virtud
El Bien Supremo se aleja de las acciones humanas gracias a la virtud
Los hombres viven felices sin pensar en la virtud ni en el Bien Supremo
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El problema inicial al que se enfrentan los creyentes a partir de la interpretación del problema de la libertad humana en la obra de San Agustín es que si Dios sabe el futuro de los seres humanos, entonces sabe el destino de la humanidad y por esta razón todo está determinado. De acuerdo con este argumento, los actos humanos estarían fijados de antemano y ninguna acción sería libre. De lo anterior se deduce que
Si Dios sabe el futuro, entonces los creyentes también saben el futuro
Si se cree que Dios sabe el futuro, entonces es imposible creer en la libertad
Si las acciones humanas son libres es porque Dios así lo permite
Los actos humanos están determinados porque todo en el mundo tiene una causa
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Aristóteles concibe la ética de forma eudemonista, es decir, todas las acciones humanas están guiadas por el deseo de conseguir la felicidad, así, las instituciones humanas como la política, la religión, el arte y la ciencia, tienen como fin último la felicidad de los seres humanos. Con esto, Aristóteles se aparta de las concepciones que argumentan que el fin de las acciones humanas es el placer que proporcionan los sentidos. Según él, la búsqueda de la felicidad es más importante que la búsqueda del placer, porque
El placer puede ser un medio para llegar a la felicidad pero no puede ser el fin de toda acción
La felicidad es una forma de llegar a encontrar el placer de las acciones en los seres humanos
Las instituciones funcionan gracias a que todas dependen de las acciones de los seres humanos
El fin de toda acción es perpetuar las instituciones que brindan placer a los seres humanos
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
15 questions
L'existentialisme de Sartre.
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
1 - F - 04 - Teoría de los valores
Quiz
•
10th Grade
10 questions
FIG Repaso 1
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Cuestionario sobre la Ética Formal de Kant
Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Escuela Presocratica
Quiz
•
10th Grade
12 questions
Teoría de la lectura
Quiz
•
10th Grade
10 questions
EL PASO ACTUAL
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Democracia excluyente -diálogo persuación
Quiz
•
10th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
6 questions
FOREST Self-Discipline
Lesson
•
1st - 5th Grade
7 questions
Veteran's Day
Interactive video
•
3rd Grade
20 questions
Weekly Prefix check #2
Quiz
•
4th - 7th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Understanding Meiosis
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring the Origins of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
28 questions
Ser vs estar
Quiz
•
9th - 12th Grade
7 questions
Combining & Revising Sentences- EOC English I Crunchtime
Quiz
•
9th - 10th Grade
19 questions
Explore Triangle Congruence and Proofs
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Newton's Laws of Motion
Interactive video
•
6th - 10th Grade
