Diseño Transversal en Epidemiología EVACONT 159

Diseño Transversal en Epidemiología EVACONT 159

University

52 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

T9. El entorno y su conservación.

T9. El entorno y su conservación.

University

50 Qs

Riesgo químico

Riesgo químico

University

50 Qs

Examen APA 7ma Edicion UCSUR D.E

Examen APA 7ma Edicion UCSUR D.E

University

50 Qs

Conceptos Generales Concreto NMX-C-251-1997-ONNCCE

Conceptos Generales Concreto NMX-C-251-1997-ONNCCE

University

54 Qs

PLAZA - CAP 1/2025

PLAZA - CAP 1/2025

University

50 Qs

Evaluacion SVB y Protocolo AVAQ_ESTENFURGCONT159

Evaluacion SVB y Protocolo AVAQ_ESTENFURGCONT159

University

49 Qs

CONTROL DE LECTURA 2 "ENCONTRÁNDOME"

CONTROL DE LECTURA 2 "ENCONTRÁNDOME"

2nd Grade - University

50 Qs

Cuestionario sobre Gestión, literatura comparada, y critica

Cuestionario sobre Gestión, literatura comparada, y critica

5th Grade - University

55 Qs

Diseño Transversal en Epidemiología EVACONT 159

Diseño Transversal en Epidemiología EVACONT 159

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

LEONARDO ALVAREZ

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

52 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuáles son las ventajas y limitaciones del diseño de prevalencia y transversal?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Las ventajas del diseño transversal incluyen la recolección de datos en un solo momento, lo que permite evaluar la prevalencia de condiciones. Sin embargo, sus limitaciones son la incapacidad de establecer causalidad y la posible falta de representatividad temporal.

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué tipos de muestreo se utilizan en la selección de los participantes?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Los tipos de muestreo incluyen muestreo aleatorio, muestreo estratificado y muestreo por conveniencia. Cada uno tiene sus propias características y se elige según el objetivo del estudio y la población objetivo.

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuáles son los sesgos más comunes del diseño transversal?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Los sesgos más comunes del diseño transversal incluyen la falta de representatividad, la sobregeneralización de resultados y la dificultad para establecer relaciones causales, lo que puede afectar la validez de los hallazgos.

4.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cómo se calculan e interpretan las medidas de riesgo relacionadas con el diseño transversal?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Las medidas de riesgo en estudios transversales se calculan mediante razones de prevalencia y odds ratios. Se interpretan para evaluar la asociación entre exposiciones y resultados en un momento específico, ayudando a identificar patrones de salud.

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué elementos básicos se pueden identificar en epidemiología?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

En epidemiología, los elementos básicos incluyen el agente, el huésped y el ambiente. Estos factores interactúan para determinar la aparición y propagación de enfermedades en poblaciones.

6.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué aspectos se consideran en el estudio de tasas de mortalidad o morbilidad más altas?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

En el estudio de tasas de mortalidad o morbilidad más altas se consideran factores como la edad, el sexo, el estado socioeconómico, el acceso a servicios de salud y la prevalencia de enfermedades, que influyen en la salud de la población.

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué características se relacionan con el agente en el diseño de prevalencia?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Las características del agente en el diseño de prevalencia incluyen su capacidad de influir en el comportamiento, la toma de decisiones y la interacción con el entorno, lo que afecta la prevalencia de ciertos fenómenos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?