¿Qué es un error Tipo I y cómo se identifica?
Tipos de error

Quiz
•
Mathematics
•
12th Grade
•
Easy

Cuauhtemoc Morales Cruz
Used 3+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Un error Tipo I ocurre cuando se acepta una hipótesis alternativa verdadera.
Un error Tipo I se identifica al no rechazar una hipótesis nula falsa.
Un error Tipo I es la aceptación incorrecta de una hipótesis nula falsa.
Un error Tipo I es el rechazo incorrecto de una hipótesis nula verdadera.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué es un error Tipo II y cómo se identifica?
Un error Tipo II se identifica al confirmar una hipótesis alternativa verdadera.
Un error Tipo II es el rechazo de una hipótesis nula verdadera.
Un error Tipo II ocurre cuando se acepta una hipótesis nula falsa.
Un error Tipo II es el fallo en rechazar una hipótesis nula falsa.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo se calcula el nivel de significancia en una prueba estadística?
El nivel de significancia se establece generalmente en 0.05, 0.01 o 0.10.
El nivel de significancia se determina por el tamaño de la muestra.
El nivel de significancia es siempre 0.50.
El nivel de significancia se calcula a partir de la media de la muestra.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué es la potencia estadística y cómo se calcula?
Se calcula como beta dividido por el tamaño de la muestra.
La potencia estadística es la probabilidad de detectar un efecto verdadero y se calcula como 1 - beta.
La potencia estadística es la suma de todos los errores en un estudio.
La potencia estadística es la probabilidad de cometer un error tipo I.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo se interpreta la hipótesis nula en un estudio?
La hipótesis nula sugiere que hay un efecto significativo.
La hipótesis nula es una afirmación de que no hay efecto o diferencia significativa.
La hipótesis nula es una afirmación de que todos los resultados son positivos.
La hipótesis nula se utiliza para probar la validez de una teoría específica.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Descriibe una distribución normal estandar, y señala su media y desviación estándar.
Una distribución normal con media en -3 y desviación estándar de 0.
Una distribución normal con media en 5 y desviación estándar de 2.
Una distribución normal con media en 0 y desviación estándar de 1.
Una distribución normal con media en μ y desviación estándar de σ.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la diferencia entre la distribución normal y la distribución normal estándar?
La distribución normal estándar tiene media 0 y desviación estándar 1, mientras que la distribución normal puede tener cualquier media y desviación estándar.
Ambas distribuciones tienen la misma forma y características.
La distribución normal estándar se utiliza solo en muestras grandes.
La distribución normal tiene media 1 y desviación estándar 0.5.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
11 questions
P&E 2 - 2023-10 - Sesión 3.2 (Bloques)

Quiz
•
University
11 questions
Tema 2. MLR (parte 2)

Quiz
•
University
15 questions
Evaluación Diagnóstica de Estadística

Quiz
•
University
12 questions
deberes unilateral bilateral

Quiz
•
University
11 questions
Prueba de Independencia. Parte 2.

Quiz
•
University
20 questions
1er Examen de Estadística II a

Quiz
•
University - Professi...
10 questions
Dinámica Prueba de Hipotesis

Quiz
•
University
15 questions
Probabilidad y estadistica

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade