PARCIAL TEORÍA DELITO II E

PARCIAL TEORÍA DELITO II E

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tema 5: Detenciones ilegales y secuestros. Amenazas y coacciones

Tema 5: Detenciones ilegales y secuestros. Amenazas y coacciones

University

10 Qs

PEP I Delitos Económicos

PEP I Delitos Económicos

University - Professional Development

15 Qs

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL MEDICINA LEGAL

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL MEDICINA LEGAL

University

10 Qs

10 preguntas sobre el error ¡¡¡con mucha posibilidad de error!!!

10 preguntas sobre el error ¡¡¡con mucha posibilidad de error!!!

University

10 Qs

Competencia Desleal - Administración

Competencia Desleal - Administración

University

20 Qs

Derecho Penal UDP (II)

Derecho Penal UDP (II)

University

15 Qs

Primer final 2022-1

Primer final 2022-1

University

20 Qs

¿QUE TANTO SABES DE DERECHO?

¿QUE TANTO SABES DE DERECHO?

University

10 Qs

PARCIAL TEORÍA DELITO II E

PARCIAL TEORÍA DELITO II E

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Lady Beltrán

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué teoría destaca la importancia de la dirección final de la acción humana?

Teoría Social de la Acción

Teoría Finalista de Welzel

Neokantismo

Teoría Clásica

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes es un principio general del derecho penal que garantiza que las penas deben ser justas y coherentes?

Legalidad

Culpabilidad

Proporcionalidad

Inocencia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El principio de "non bis in idem" significa que:

Una persona no puede ser castigada dos veces por el mismo hecho.

Toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario.

La ley penal no puede aplicarse retroactivamente.

Solo se puede aplicar la ley vigente en el momento de los hechos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es el elemento que corresponde a la descripción externa de la conducta prohibida en la tipicidad?

Elemento subjetivo

Imputación objetiva

Elemento normativo

Elemento objetivo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué relación debe existir entre la acción del sujeto activo y el resultado producido?

Relación subjetiva

Relación de causalidad

Antijuridicidad

Culpa consciente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué figura jurídica se utiliza cuando una persona actúa aceptando el riesgo de que ocurra un resultado típico no deseado?

Dolo directo

Dolo eventual

Culpa consciente

Imprudencia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Cuando un acto está permitido por el ordenamiento jurídico en determinadas circunstancias, se habla de:

Legítima defensa

Causales de inculpabilidad

Causales de justificación

Error de prohibición

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?