Teorías Motivacionales en Administración

Teorías Motivacionales en Administración

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

UD 3: La importancia del trabajo en equipo en nuestro sector.

UD 3: La importancia del trabajo en equipo en nuestro sector.

Professional Development

10 Qs

Ventajas Trabajo en Equipo

Ventajas Trabajo en Equipo

Professional Development

7 Qs

Trabajo en Equipo

Trabajo en Equipo

Professional Development

10 Qs

DISEÑO DE PUESTOS POR COMPETENCIAS

DISEÑO DE PUESTOS POR COMPETENCIAS

Professional Development

15 Qs

Comportamiento del consumidor

Comportamiento del consumidor

Professional Development

10 Qs

Negociación

Negociación

University - Professional Development

10 Qs

Untitled Quiz

Untitled Quiz

Professional Development

9 Qs

SESIÓN 03: Enfoque Clásico de la Administración

SESIÓN 03: Enfoque Clásico de la Administración

University - Professional Development

10 Qs

Teorías Motivacionales en Administración

Teorías Motivacionales en Administración

Assessment

Quiz

Business

Professional Development

Medium

Created by

ALBA MONTEALEGRE

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relaciona la teoría de la motivación de Maslow con las teorías contemporáneas de la motivación en el ámbito organizacional?

La teoría de Maslow se integra con teorías contemporáneas al reconocer que las necesidades humanas son fundamentales para la motivación en el trabajo.

Las teorías contemporáneas ignoran completamente la jerarquía de necesidades de Maslow.

La teoría de Maslow se centra únicamente en las necesidades de autorrealización, lo que la hace irrelevante para el contexto organizacional actual.

Las teorías contemporáneas sugieren que la motivación se basa únicamente en incentivos económicos, desestimando la jerarquía de Maslow.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuales son las necesidades en la pirámide de Maslow y cómo se relacionan con la motivación en el entorno laboral?

1) Necesidades fisiológicas, 2) Necesidades de seguridad, 3) Necesidades sociales, 4) Necesidades de estima, 5) Necesidades de autorrealización, y su impacto en la productividad.

1) Se agrupan en Necesidades fisiológicas, de reconocimiento y su influencia en la satisfacción laboral.

1) Necesidades de lujo, necesidades de recnomiento, necesidades básicas y su efecto en la motivación de los empleados.

1) Necesidades de pertenencia, necesidaes de reconocimiento, necesidades básicas y su papel en la cohesión del equipo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la implicación de la teoría de Herzberg en la gestión del rendimiento laboral?

La teoría de Herzberg sugiere que la compensación es el único factor que influye en la satisfacción laboral.

La teoría de Herzberg establece que la satisfacción laboral se deriva de la interacción entre factores motivacionales y factores higiénicos.

La motivación de los empleados depende exclusivamente de incentivos externos.

Los factores higiénicos no tienen impacto en la motivación de los empleados.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De qué manera la teoría de McGregor puede influir en la efectividad del liderazgo y la motivación intrínseca de los empleados en un entorno laboral contemporáneo?

La teoría de McGregor se limita a la compensación económica como único motivador para los empleados.

La teoría de McGregor sostiene que todos los empleados son inherentemente desmotivados y requieren supervisión constante.

La teoría de McGregor no considera la importancia de la cultura organizacional en la motivación de los empleados.

La teoría de McGregor establece que las creencias de los líderes sobre la naturaleza de los empleados influyen en su estilo de gestión, lo que a su vez afecta la motivación intrínseca y el compromiso de los trabajadores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relaciona la teoría de la expectativa de Vroom con otros modelos motivacionales en el ámbito organizacional?

La teoría de la expectativa de Vroom se centra exclusivamente en la recompensa económica, ignorando otros factores motivacionales.

Esta teoría considera que las expectativas de los empleados son irrelevantes para su motivación y rendimiento.

La teoría de la expectativa de Vroom establece que la motivación se basa en la relación entre expectativas, instrumentalidad y valencia, integrándose con otros modelos como la teoría de la autodeterminación.

La teoría de la expectativa de Vroom es incompatible con otros enfoques motivacionales, como la teoría de las necesidades de Maslow.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los fundamentos teóricos que sustentan la autodeterminación en el contexto de la motivación humana?

Teoría de la motivación intrínseca y extrínseca.

Teoría de la autodeterminación y la autorregulación.

Teoría de la necesidad de logro y la competencia social.

Teoría de la motivación por metas y el rendimiento.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influye la motivación intrínseca en la eficacia organizacional y el desarrollo profesional de los empleados?

La motivación intrínseca no contribuye a la innovación dentro de la organización.

La motivación intrínseca disminuye la lealtad de los empleados hacia la empresa.

La motivación intrínseca potencia la eficacia organizacional al fomentar el compromiso, la innovación y la resiliencia de los empleados.

La motivación intrínseca únicamente mejora la satisfacción en el trabajo, sin impacto en el rendimiento.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?