Retroalimentación - Módulo 2 - Curso evaluadores

Retroalimentación - Módulo 2 - Curso evaluadores

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionarios

Cuestionarios

Professional Development

12 Qs

Técnicas para la intervevención psicopedagógica

Técnicas para la intervevención psicopedagógica

Professional Development

15 Qs

Are you a Quizizz Master?

Are you a Quizizz Master?

Professional Development

15 Qs

Evaluación Día 3.

Evaluación Día 3.

Professional Development

15 Qs

Balance Institucional 1-2022

Balance Institucional 1-2022

Professional Development

14 Qs

Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia “en línea”

Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia “en línea”

Professional Development

10 Qs

EVALUACIÓN FORMATIVA

EVALUACIÓN FORMATIVA

Professional Development

10 Qs

Evaluación Formativa: Estrategias de Implementación

Evaluación Formativa: Estrategias de Implementación

Professional Development

10 Qs

Retroalimentación - Módulo 2 - Curso evaluadores

Retroalimentación - Módulo 2 - Curso evaluadores

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Easy

Created by

Coneaces Sineace

Used 265+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se considera como un procedimiento estandarizado que comprende la aplicación de instrumentos o medios para obtener los datos que permiten responder a una pregunta de investigación.

La técnica 

El procedimiento 

La evaluación 

La estrategia 

Answer explanation

Las técnicas comprenden la aplicación de instrumentos o medios para obtener los datos.  Se utilizarán para efectuar el proceso de evaluación externa de un programa de estudios o de una institución educativa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando al realizar el análisis documental ponemos énfasis en aspectos como que la información está completa, que se respete la estructura del documento y los campos solicitados, entonces se dice que estamos realizando un:

Análisis de fondo o interno 

Análisis de estilo 

Análisis estructural 

Análisis de forma o externo 

Answer explanation

El análisis de forma o externo no se centra en el contenido mismo del documento sino en que a nivel de forma se encuentre bien elaborado, es decir, que haya colocado la información siguiendo las indicaciones brindadas.  

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes NO constituye una buena recomendación para la elaboración de rúbricas?

Procurar equilibrio: ni muy genéricas ni muy específicas. 

Utilizar una adjetivación y valoración amplia. 

Considerar dimensiones claras y diferenciables. 

Emplear descripciones comprensibles y precisas. 

Answer explanation

Una buena rúbrica debe escapar, en la medida de lo posible, a la subjetividad, por lo cual evita la adjetivación y valoración. En lugar de ello, se opta por la descripción de lo que se quiere observar. Por ejemplo, en lugar de decir “El reporte presenta la información de manera clara”, será mejor señalar algo como “El reporte presenta la información precisando fechas, responsables y acciones”.  

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes técnicas o instrumentos cumple mejor con las siguientes características: “permite aplicaciones masivas, recoge información de manera estandarizada y su procesamiento de data es sencillo”? 

Encuesta 

Rúbrica 

Lista de cotejo 

Observación directa 

Answer explanation

Las encuestas recogen la información de manera estandarizada, pues a diferencia de otros instrumentos no permite la repregunta o reformulación inmediata de la pregunta a evaluar. Además, es uno de los favoritos para aplicación masiva por su facilidad de uso y por la rapidez con la que pueden procesarse sus datos, en especial en encuestas de preguntas cerradas. 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes constituye una buena práctica en la elaboración de alternativas en los ítems de un cuestionario? 

Las alternativas tienen que utilizar un único verbo. 

Las alternativas deben siempre explicar los tecnicismos que utilizan. 

Las alternativas deben guardar una relación de dependencia entre sí. 

Las alternativas deben mantener similar estructura y extensión. 

Answer explanation

Para cumplir con su función de manera efectiva (es decir, constituirse en “distractores” u opciones que los participantes puedan marcar como correctas), las alternativas de un ítem deben mantener una estructura semejante. Por ejemplo, su extensión tiene que ser similar, no es conveniente que algunas alternativas tengan muchas más palabras que otras.  También es ideal que mantengan una misma estructura gramatical; por ejemplo, si la respuesta correcta inicia con un verbo en infinitivo (“Explicar las mejores opciones...”, “Conseguir los más adecuados estándares...”), las alternativas también deben hacerlo. 

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La diferencia esencial entre una entrevista estructurada y una semiestructurada es: 

La manera en que se guían las respuestas del entrevistado 

El nivel de rigurosidad que permite cada una de ellas 

La posibilidad o no de incorporar preguntas adicionales 

El tipo de actor al cual se le debe aplicar el instrumento 

Answer explanation

Mientras que una entrevista estructurada tiene todas las preguntas preestablecidas y debe ser aplicada tal cual, la semiestructurada admite la posibilidad de plantear preguntas adicionales para precisar más la información que se está explorando. Entonces, esta última se considera más flexible.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una diferencia fundamental entre el tipo de preguntas utilizadas en las encuestas y las entrevistas es:

Las entrevistas priorizan preguntas cerradas y las encuestas, preguntas abiertas. 

Las entrevistas priorizan preguntas abiertas y las encuestas, preguntas cerradas. 

Las entrevistas siempre plantean preguntas más difíciles y largas que las encuestas. 

Las preguntas de las encuestas requieren mayor conocimiento que las de las entrevistas.  

Answer explanation

Las entrevistas buscan recoger información con mayor nivel de detalle, por ello prefieren el planteamiento de preguntas abiertas, en las cuales el entrevistado puede brindar mayor información. En cambio, las encuestas recogen información para ser procesada de manera rápida, por lo cual priorizan las preguntas cerradas.  

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?