CASO 1: En una reunión de la Alcaldía de Medellín, el alcalde está revisando el balance de las políticas de seguridad implementadas en el último año. Se pregunta sobre la función del poder Ejecutivo y cómo coordinar con el nivel nacional.**
Enunciado 1:
¿Cuál es la principal función del poder Ejecutivo a nivel local que el alcalde debe tener en cuenta para coordinar con el Presidente de la República?
ESTRUCTURA DEL ESTADO 1

Quiz
•
Education
•
Professional Development
•
Hard
Alberto Garcia
Used 1+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
A. Representar la autoridad administrativa en el municipio.
B. Crear y modificar leyes locales que regulen la seguridad.
C. Ejercer control político sobre las decisiones del Gobierno Nacional.
Answer explanation
Justificación: La opción A es correcta porque el poder Ejecutivo a nivel local está representado por los alcaldes, quienes son la máxima autoridad administrativa en los municipios.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
CASO 1: En una reunión de la Alcaldía de Medellín, el alcalde está revisando el balance de las políticas de seguridad implementadas en el último año. Se pregunta sobre la función del poder Ejecutivo y cómo coordinar con el nivel nacional.
Enunciado 2:
Si el alcalde necesita coordinar una política de seguridad con el Presidente, ¿qué función del poder Ejecutivo a nivel nacional debe tener en cuenta?
A. La función de sancionar o promulgar leyes que regulan la seguridad.
B. La función de comandar las Fuerzas Armadas y liderar la política de seguridad del país.
C. La función de aprobar el presupuesto destinado a la seguridad.
Answer explanation
Justificación: La opción B es correcta, ya que el Presidente tiene la responsabilidad de comandar las Fuerzas Armadas y liderar la política de seguridad en el país.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
CASO 1: En una reunión de la Alcaldía de Medellín, el alcalde está revisando el balance de las políticas de seguridad implementadas en el último año. Se pregunta sobre la función del poder Ejecutivo y cómo coordinar con el nivel nacional.
Enunciado 3:
¿Qué organismo de control puede supervisar el uso de los recursos públicos asignados para las políticas de seguridad en el municipio?
A. El Senado de la República.
B. La Contraloría General de la República.
C. La Corte Constitucional.
Answer explanation
Justificación: La opción B es correcta, ya que la Contraloría General de la República es el organismo de control encargado de supervisar el uso de los recursos públicos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
CASO 2: En el colegio público de San Andrés, los docentes están discutiendo sobre la importancia de la Constitución en la formación ciudadana. Hablan sobre cómo enseñar a los estudiantes la estructura del Estado.
Enunciado 1:
Al explicar el poder Legislativo a los estudiantes, ¿cuál es la función principal del Congreso de la República que los docentes deben destacar?
A. Administrar los recursos públicos de la nación.
B. Debatir y aprobar leyes que afectan a todo el país.
C. Garantizar la supremacía de la Constitución.
Answer explanation
Justificación: La opción B es correcta, ya que el Congreso tiene la función principal de debatir y aprobar leyes.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
CASO 2: En el colegio público de San Andrés, los docentes están discutiendo sobre la importancia de la Constitución en la formación ciudadana. Hablan sobre cómo enseñar a los estudiantes la estructura del Estado.
Enunciado 2:
Si los estudiantes preguntan sobre la diferencia entre el Senado y la Cámara de Representantes, ¿cuál sería la explicación adecuada?
A. El Senado representa circunscripciones nacionales, mientras que la Cámara representa territorios específicos.
B. El Senado se encarga de controlar el Ejecutivo, mientras que la Cámara se dedica a la aprobación de leyes.
C. La Cámara de Representantes administra la justicia y el Senado controla los recursos públicos.
Answer explanation
Justificación: La opción A es correcta, ya que el Senado representa circunscripciones nacionales y la Cámara de Representantes representa circunscripciones territoriales y especiales.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
CASO 2: En el colegio público de San Andrés, los docentes están discutiendo sobre la importancia de la Constitución en la formación ciudadana. Hablan sobre cómo enseñar a los estudiantes la estructura del Estado.
Enunciado 3:
¿Qué mecanismos de participación ciudadana pueden utilizar los estudiantes para influir en la toma de decisiones públicas?
A. La consulta popular, el referendo y el derecho de petición.
B. La sanción de leyes y el control político.
C. El voto y la creación de leyes.
Answer explanation
Justificación: La opción A es correcta, ya que los mecanismos de participación ciudadana incluyen el derecho de petición, el referendo, la consulta popular, entre otros.
Similar Resources on Quizizz
11 questions
Uso y manejo de la historia clínica

Quiz
•
Professional Development
10 questions
EVALUACIÓN 1

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Día internacional de la seguridad

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Competencia digital docente

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Reinducción SST 2024

Quiz
•
Professional Development
10 questions
ACTIVIDAD 1.

Quiz
•
Professional Development
9 questions
EVALUACIÒN REGLAMENTO CAPITULO 1, 2 Y 3

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Encuesta sobre Cultura Digital

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade