Consonantes: Introducción a su descripción

Consonantes: Introducción a su descripción

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia de la ciencia-Cálculo tensorial

Historia de la ciencia-Cálculo tensorial

University

12 Qs

Naturaleza, Ambiente y Ciudadanía

Naturaleza, Ambiente y Ciudadanía

1st Grade - University

13 Qs

PRUEBA DE DIAGNOSTICO 9N0 "B"

PRUEBA DE DIAGNOSTICO 9N0 "B"

University

10 Qs

Fisioterapia (2)

Fisioterapia (2)

University

10 Qs

Repaso Fisiopato Dolor

Repaso Fisiopato Dolor

University

14 Qs

Día de la familia

Día de la familia

University

10 Qs

CÁNCER DE MAMA

CÁNCER DE MAMA

University

10 Qs

organization of the central nervous system

organization of the central nervous system

University

10 Qs

Consonantes: Introducción a su descripción

Consonantes: Introducción a su descripción

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Ally Milner

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Podemos describir la articulación (pronunciación) de las consonantes según 3 características: el punto/lugar de articulación; el modo de articulación; la sonoridad.

¿A qué se refiere el MODO de articulación de una consonante?

Cómo se produce el sonido / cómo se manipula el flujo de aire para crear un sonido.

Cuáles órganos articulatorios (labios, dientes, paladar) usamos apra crear cierto sonido.

Si las palabras vocales vibran o no cuando producen cierto sonido.

Si estamos hablando o cantando cuando creamos el sonido.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los alvéolos, la uvula, el ápice de la lengua y el velo son...

partes del cuerpo que se usan para percibir sonidos humanos

involucardos en el modo de articulación

órganos articulatorios

partes de la lengua

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los sonidos producidos cuando el flujo de aire sale por la cavidad nasal se llaman...

aproximantes

laterales

fricativas

nasales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un sonido _______ contiene dos fases: cierre de los articuladores y luego fricción

africado

fricativo

aproximante

oclusivo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si las cuerdas vocales NO vibran al articular una consonante, es una consonante ____

sonora

sorda

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones describe el punto de articulación de una consonante?

La duración del sonido producido.

El lugar en la boca donde se produce el contacto o la aproximación de los órganos articulatorios.

El tipo de vibración de las cuerdas vocales.

La cantidad de aire que se expulsa al hablar.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué característica distingue a una consonante oclusiva de una fricativa?

La oclusiva se produce con un cierre total del paso de aire, mientras que la fricativa permite el paso del aire con fricción.

La oclusiva se produce solo con la lengua y la fricativa solo con los labios.

La oclusiva siempre es sonora y la fricativa siempre es sorda.

La oclusiva se produce en la cavidad nasal y la fricativa en la cavidad oral.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?