ESTADO DE SHOCK (GENERALIDADES)
Quiz
•
Health Sciences
•
University
•
Practice Problem
•
Hard
Erick Joseph Gaona Liendres
Used 8+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
DEFINA ESTADO DE SHOCK:
Síndrome clínico que se produce como resultado de una respiración inadecuada de los tejidos. Independientemente de la causa, el desequilibrio entre el aporte y la demanda oxígeno inducido por la hipoperfusión provoca disfunción celular.
Síndrome clínico que se produce como resultado de una perfusión inadecuada de los tejidos. Independientemente de la causa, el desequilibrio entre el aporte y la demanda oxígeno inducido por la hipoperfusión provoca disfunción celular.
Síndrome clínico que se produce como resultado de una perfusión adecuada de los tejidos. Independientemente de la causa, el desequilibrio entre el aporte y la demanda oxígeno inducido por la hipoperfusión provoca disfunción celular.
Síndrome clínico que se produce como resultado de una perfusión inadecuada de los tejidos. Independientemente de la causa, el desequilibrio entre el aporte y la demanda oxígeno inducido por la hipoperfusión no provoca disfunción celular.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El aporte insuficiente de oxígeno y sustratos ocasiona daño en los tejidos y también:
Induce la liberación de señales de alarma moleculares (DAMP) que atraen células madre y reparan los pequeños vasos sanguíneos. Esta inflamación dilata el flujo sanguíneo, aumentando el suministro de oxígeno y nutrientes a los órganos. La falta de oxígeno repone las células, creando una retroalimentación positiva que repara la lesión.
Induce la liberación de antiinflamatorios no esteroideos (AINES) que atraen células inflamatorias y dañan los pequeños vasos sanguíneos. Esta inflamación obstruye el flujo sanguíneo, reduciendo el suministro de oxígeno y nutrientes a los órganos. La falta de oxígeno daña aún más las células, creando un círculo vicioso que empeora la lesión.
Induce la liberación de señales de alarma moleculares (DAMP) que atraen células inflamatorias y dañan los pequeños vasos sanguíneos. Esta inflamación obstruye el flujo sanguíneo, reduciendo el suministro de oxígeno y nutrientes a los órganos. La falta de oxígeno daña aún más las células, creando un círculo vicioso que empeora la lesión.
Induce la liberación de señales de reparaciones moleculares (DAMP) que atraen células inflamatorias y dañan los pequeños vasos sanguíneos. Esta inflamación obstruye el flujo sanguíneo, reduciendo el suministro de oxígeno y nutrientes a los órganos. La falta de oxígeno repone las células, creando una retroalimentación positiva que repara la lesión.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Las manifestaciones clínicas del estado de Shock incluyen:
Hipotensión, Taquicardia, Taquipnea, Piel Fría y Pálida sin excepciones
Hipotensión, Bradicardia, Taquipnea, Piel Fría y Pálida con excepciones
Hipotensión, Taquicardia, Taquipnea, Piel Fría y Pálida con excepciones
Hipotensión, Taquicardia, Bradipnea, Piel Fría y Pálida sin excepciones
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En un paciente que previamente tenía una presión arterial normal y que ahora se encuentra en estado de shock, ¿a partir de qué valor de presión arterial media se considera que existe hipotensión?
60 mmHg
>60 mmHg
<60 mmHg
90 mmHg
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Con respecto a la patogenia del shock, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Cuando el gasto cardiaco desciende, la resistencia vascular sistémica aumenta para mantener un nivel adecuado de peristaltismo sistémico que permita la perfusión del corazón y el cerebro, a expensas de otros tejidos, como los músculos, la piel y el tubo digestivo.
Cuando el gasto cardiaco desciende, la resistencia vascular sistémica aumenta para reducir un nivel adecuado de presión sistémica, lo que permite la perfusión del corazón y el cerebro, a expensas de otros tejidos, como los músculos, la piel y el tubo digestivo.
Cuando el gasto cardiaco aumenta, la resistencia vascular sistémica aumenta para mantener un nivel adecuado de presión sistémica que permita la perfusión del corazón y el cerebro, a expensas de otros tejidos, como los músculos, la piel y el tubo digestivo.
Cuando el gasto cardiaco desciende, la resistencia vascular sistémica aumenta para mantener un nivel adecuado de presión sistémica que permita la perfusión del corazón y el cerebro, a expensas de otros tejidos, como los músculos, la piel y el tubo digestivo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuál es la respuesta del sistema nervioso autónomo frente a la hipoxia consecuencia del shock?
Aumenta el Trabajo del corazón, ocasiona vasodilatación de pequeños vasos y disminuye la producción de glucosa por parte del hígado gracias a la liberación de adrenalina.
Aumenta el Trabajo del corazón, ocasiona vasodilatación de pequeños vasos y aumenta la producción de glucosa por parte del hígado gracias a la liberación de adrenalina.
Aumenta el Trabajo del corazón, ocasiona vasoconstricción de pequeños vasos y aumenta la producción de glucosa por parte del hígado gracias a la liberación de adrenalina.
Aumenta el Trabajo del corazón, ocasiona vasodilatación de pequeños vasos y disminuye la producción de glucosa por parte del hígado gracias a la liberación de adrenalina.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Un paciente en estado de choque que experimenta una descarga adrenérgica y una disminución de la perfusión renal activará el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA). Esto provoca la liberación de renina, que actúa sobre el angiotensinógeno, convirtiéndolo en angiotensina I, la cual se transforma en angiotensina II. Esta última produce vasoconstricción y estimula la liberación de aldosterona. Simultáneamente, se activa el sistema de la vasopresina.
¿Cuáles serían las manifestaciones clínicas que presentaría este paciente en dicha situación?
Poliuria, sed excesiva y disminución de la presión arterial.
Oliguria, aumento de la presión arterial y edema.
Polidipsia, náuseas y vómitos.
Aumento del apetito, pérdida de peso y debilidad muscular.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
15 questions
Cholera
Quiz
•
University
11 questions
Choque
Quiz
•
University
10 questions
Repaso Epidemiología
Quiz
•
University
10 questions
Repaso Inmovilización
Quiz
•
University
10 questions
Perencanaan Promkes
Quiz
•
University
11 questions
Cuestionario bloque 1 ESFC
Quiz
•
University
10 questions
Cuestionario 2
Quiz
•
University
15 questions
Quiz sobre la Estructura Organizacional de una Empresa de Salud
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
9 questions
FOREST Community of Caring
Lesson
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
14 questions
General Technology Use Quiz
Quiz
•
8th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
19 questions
Thanksgiving Trivia
Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for Health Sciences
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
9 questions
Principles of the United States Constitution
Interactive video
•
University
18 questions
Realidades 2 2A reflexivos
Quiz
•
7th Grade - University
10 questions
Dichotomous Key
Quiz
•
KG - University
25 questions
Integer Operations
Quiz
•
KG - University
7 questions
What Is Narrative Writing?
Interactive video
•
4th Grade - University
20 questions
SER vs ESTAR
Quiz
•
7th Grade - University
