TBS 1 - MOD II

TBS 1 - MOD II

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Teleperformance

Teleperformance

Professional Development

10 Qs

Nuevas tendencias

Nuevas tendencias

Professional Development

10 Qs

Grupo 6 - Desarrollo Web

Grupo 6 - Desarrollo Web

Professional Development

10 Qs

Atributos universales del servicio al cliente

Atributos universales del servicio al cliente

Professional Development

10 Qs

SELECT - Clausula WHERE y Operadores

SELECT - Clausula WHERE y Operadores

Professional Development

14 Qs

OFERTAS ABRIL

OFERTAS ABRIL

Professional Development

8 Qs

Evaluación Tipificación

Evaluación Tipificación

University - Professional Development

6 Qs

Protocolo HTTP

Protocolo HTTP

Professional Development

13 Qs

TBS 1 - MOD II

TBS 1 - MOD II

Assessment

Quiz

Computers

Professional Development

Hard

Created by

FORMACION WOW

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cuál es el rango de POTENCIA como óptima para las ONT?

< -8 ; -27 >

< -9 ; -26>

< -9 ; -25 >

< -8 ; -25 >

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

De acuerdo a la imagen indicar si es VERDADERO o FALSO a la siguiente afirmación: "Se valida que el cliente presenta micro-cortes por lo cual se debe agendar VT registrando en SGC y Zendesk indicando que se revise el cableado y potencia desde la Caja Nap al Router".

FALSO

VERDADERO

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cuáles son los pasos a seguir para detectar un problema de fibra en la red y qué indicadores visuales en las herramientas NCE, AMS o MRemote deben ser verificados para confirmar la existencia del problema?

Verificar primero que no haya una PEXT en la zona usando NCE, AMS o mRemote y luego revisar si el cliente tiene una luz roja en NCE, una M naranja con una "X" en AMS, o un estado "OFFLINE" con "LOS" en mRemote.

Reiniciar el router del cliente y confirmar si hay conexión en la red.

Comprobar la conexión Wi-Fi y luego revisar la configuración del dispositivo del cliente.

Verificar el nivel de señal en la aplicación DGO antes de revisar cualquier otro sistema.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cuáles son los pasos para detectar y descartar un problema relacionado con el ONT utilizando las herramientas NCE, AMS o mRemote?

Revisar únicamente en mRemote si el estado es "OFFLINE" y proceder con un reinicio del equipo. 

Confirmar en NCE que no haya luz roja y reiniciar el router del cliente.

Validar el estado del servicio en los aplicativos solicitando también el número de serie de la ONT si coincide con lo registrado en SGC.

Verificar en AMS si hay un ícono naranja, en mRemote si el estado es "ONLINE", y en NCE si hay una luz verde. 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

María, una cliente, reporta problemas de conexión. Al revisar en Axess, encuentras que su potencia está en -27. ¿Cuál es el siguiente paso que debes tomar y por qué?

Informar a María que su conexión está dentro del rango aceptable y que el problema debe estar relacionado con su dispositivo. 

Recomendarle a María que espere 24 horas para ver si el problema de potencia se resuelve antes de escalar el caso.

Reiniciar el equipo de María y volver a verificar la potencia, ya que el problema podría resolverse automáticamente. 

Agendar una visita técnica sin costo, ya que la potencia de María está fuera del rango aceptable de -9 a -25, lo que indica un problema de potencia. 

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Mariana está resolviendo un problema de intermitencia reportado por un cliente y ha validado que el problema ocurre solo por Wi-Fi. ¿Qué pasos debe seguir en Axess para verificar la calidad de la señal Wi-Fi del cliente, y cómo debe interpretar los valores del RSSI en dBm?

Mariana debe revisar la ventana WiFi en Axess y verificar que el RSSI esté por encima de -70 dBm, ya que cualquier valor en este rango es suficiente para una conexión óptima.

Mariana debe comprobar en Axess si el dispositivo del cliente está en la ventana WiFi Host, y cualquier valor de RSSI menor a -60 dBm se considera óptimo. Valores superiores a -60 dBm indican una señal buena.

Mariana debe revisar en Axess la ventana WiFi y el encabezado WiFi Host para asegurarse de que el dispositivo del cliente esté dentro del rango de cobertura. Luego, debe verificar el RSSI en dBm: un valor de -50 dBm es óptimo, de -50 a -60 dBm es bueno, de -60 a -70 dBm es bajo, y -70 dBm o menos es pésimo.

Mariana debe verificar el encabezado WiFi en Axess para asegurarse de que el cliente tenga cobertura. Si el RSSI está en un rango de -50 a -70 dBm, debe escalar el caso para revisión de hardware.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Sofía está resolviendo un problema de Wi-Fi para un cliente y descubre que el cliente está utilizando repetidores Wi-Fi, un switch y otro router. ¿Qué pasos debe seguir Sofía para asegurar una correcta solución del problema?

Sofía debe verificar la configuración del ONT y ajustar los parámetros de red, ya que los dispositivos externos no deberían afectar la señal Wi-Fi. 

Sofía debe pedir al cliente que desconecte todos los dispositivos externos como repetidores Wi-Fi, switch y otros routers, y que se conecte directamente al ONT de WOW. Esto es importante para evitar conflictos con la señal Wi-Fi. 

Sofía debe recomendar al cliente que ajuste la configuración de los repetidores y routers para mejorar la señal y luego verificar si el problema persiste. 

Sofía debe solicitar al cliente que realice un reinicio del ONT y de los dispositivos externos para solucionar el problema de Wi-Fi sin necesidad de desconectarlos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?