Barrera 3° y vacunacion (sistema inmune)

Barrera 3° y vacunacion (sistema inmune)

7th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN - 6º

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN - 6º

1st - 12th Grade

10 Qs

¿Eh? Bioquimica

¿Eh? Bioquimica

1st - 10th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN BIMESTRAL BIOLOGÍA GRADO SÉPTIMO

EVALUACIÓN BIMESTRAL BIOLOGÍA GRADO SÉPTIMO

1st - 10th Grade

12 Qs

Microorganismos

Microorganismos

5th - 7th Grade

10 Qs

Evaluación de Biología (B2P1): 102 (24-25)

Evaluación de Biología (B2P1): 102 (24-25)

6th - 8th Grade

12 Qs

Curso Atención general al paciente urológico

Curso Atención general al paciente urológico

1st - 12th Grade

10 Qs

Examen de Biologia grado 10°

Examen de Biologia grado 10°

KG - 12th Grade

10 Qs

TIPOS DE CÉLULAS

TIPOS DE CÉLULAS

5th - 10th Grade

10 Qs

Barrera 3° y vacunacion (sistema inmune)

Barrera 3° y vacunacion (sistema inmune)

Assessment

Quiz

Biology

7th Grade

Hard

Created by

Paula Sandoval

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre Linfocito B y T?

Ambos producen anticuerpos específicos para atacar al patógeno.

Los Linfocitos B atacan directamente a las células infectadas, mientras los T liberan anticuerpos específicos.

Los Linfocitos T atacan directamente a las celulas infectadas, mientras los B producen anticuerpos específicos.

Los Linfocitos B atacan principalmente a las bacterias, mientras que los T a todo tipo de patógeno.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué suceso debe ocurrir para que los Linfocitos B formen anticuerpos para cierto patógeno?

Solo haber sido infectado por ese patógeno.

Solo haber sido vacunado con el antígeno de ese patógeno.

Tienen que ocurrir ambos sucesos, infección y vacunación.

Basta con que ocurra 1 de los sucesos, infección o vacunación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el antígeno?

Es una estructura que tiene el patógeno, y que el sistema inmune reconoce para crear anticuerpos.

Es la parte interna del patógeno, donde está su material genético, y está muy escondida.

Es la parte externa del patógeno, encargada de atacar a las células del cuerpo.

Es el material genético del patógeno, y se encuentra a lo largo de todo su cuerpo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sucede si la vacuna no está inactivada?

No debería haber mayor diferencia, va a funcionar igual.

El patógeno empezaría a replicarse, y causar síntomas en la persona.

No se lograría el efecto deseado de fabricar anticuerpos.

El cuerpo rechazaría la vacuna, causando muchos efectos secundarios.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué función tiene la barrera secundaria en el proceso de vacunación?

Ninguna, solo se relaciona con la barrera terciaria.

Apoya a la barrera terciaria, pero no es indispensable.

Suele alterar el funcionamiento de la barrera terciaria, así que ojalá no interfiera.

Es indespensable, ya que es quien activa a los Linfocitos B.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué podría fallar la vacunación?

Porque la vacuna no contiene el antígeno del patógeno.

Porque la barrera secundaria no logra atrapar al antígeno.

Porque el Linfocitos B no logra fabricar nuevos anticuerpos.

Cualquiera de las 3 opciones mencionadas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En resumen, ¿para qué sirve la vacunación?

Para mejorar las defensas inespecíficas del sistema inmune.

Para mejorar las defensas contra las futuras infecciones virales.

Para mejorar las defensas en una próxima infección de cierto patógeno específico.

Para mejorar las defensas que están actualmente atacando a cierto patógeno específico.