
21. Decreto Único Reglamentario del Sector Educativo - Parte I

Quiz
•
Other
•
Professional Development
•
Hard
Rafael Naranjo
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El Director de un Establecimiento Educativo privado de una localidad del país, en su función de efectuar el análisis previo de servicios y costos educativos, de conformidad con lo ordenado en el Decreto Reglamentario del Sector Educativo, NO debe
Seleccione una:
otorgar ilustración sobre propuesta de costos educativos.
crear una propuesta clara, inequívoca y determinada respecto a los costos educativos.
llegar a una decisión de aprobación o no respecto a la propuesta de costos.
Answer explanation
La clave es correcta, el tema que se está abordando es acerca del Régimen de libertad vigilada por aplicación del Manual de autoevaluación, que es donde se efectúa el análisis previo de servicios y costos educativos, de conformidad con lo ordenado en el régimen, por tanto en este procedimiento lo que NO le corresponde al Rector o Director del establecimiento educativo es aprobar o no la propuesta, puesto que esto debe ser sometido a la consideración del Consejo Directivo del establecimiento, por ello se considera la respuesta correcta.
En cuanto a la opción “otorgar ilustración sobre la propuesta…” sí podrá considerarse como una acción que debe realizar el Director del establecimiento, dicha ilustración consiste en entregar documentos de soporte, explicar y socializar la propuesta que ha diseñado para las tarifas de matrículas para los estudiantes del establecimiento educativo, por ello se debe considerar la respuesta incorrecta.
Respecto a la opción “crear una propuesta clara…” si podrá considerarse como otra de las acciones que debe realizar el Rector del establecimiento educativo, lo que está estipulado en la alternativa son las características que debe cumplir la propuesta de los costos educativos, esto quiere decir que se debe identificar el porcentaje que se incrementará en el valor de la matrícula, que esté conforme a las disposiciones del Decreto Reglamentario del Sector Educativo, que exista una justificación de la propuesta y demás aspectos que dan claridad de la propuesta, por tanto es la respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: llegar a una decisión de aprobación o no respecto a la propuesta de costos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La rectora de un establecimiento educativo junto con los miembros del Consejo Directivo hacen proyecciones acerca del presupuesto de ingreso con el que podrán contar para el próximo año escolar, por tanto estos servidores identifican algunas de las fuentes de donde se extraerán recursos, por lo que para obtener dichos recursos podrán, excepto
Seleccione una:
recibir recursos financieros de las entidades públicas.
contar con ingresos operacionales por la explotación de servicios.
presupuestar recursos por concepto de créditos.
Answer explanation
La clave es correcta, el tema que se está tratando es acerca del presupuesto de ingreso con el que cuentan los establecimientos educativos, en este caso por la orientación del enunciado se debe identificar una fuente de ingreso o de recursos que no aplica, para lo cual sería “presupuestar recursos por conceptos de créditos”, porque esto refiere a una modalidad de préstamos, lo cual desde la normatividad no está establecido o permitido considerarse como una fuente mediante la cual se deban obtener recursos, además porque esto representa altos riesgos en el funcionamiento de los establecimientos educativos, puesto que los créditos implican tasas de interés que deben cumplirse con el pago y con regularidad, además porque esta modalidad no encaja con establecimientos públicos que no son con ánimo de lucro, como sí puede ocurrir en establecimientos privados, por ello se considera la respuesta correcta.
En cuanto a la opción “contar con ingresos operacionales por la explotación de servicios…” sí podrá considerarse como un medio de donde se pueden adquirir ingresos, porque esto refiere a todas aquellas actividades o productos académicos que pueden tener un valor, por lo que va en función de la naturaleza de un establecimiento educativo, así que se debe descartar la respuesta como la correcta.
Respecto a la opción “recibir recursos financieros…” tampoco es una respuesta correcta, ya que esto es otra fuente mediante la cual se puede adquirir recursos, a esto se le denomina transferencia de recursos públicos, en la que ciertas entidades giran recursos al establecimiento educativo a través del fondo de servicios, de manera que la respuesta se debe considerar incorrecta.
La respuesta correcta es: presupuestar recursos por concepto de créditos.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Los funcionarios del Ministerio de Educación han recibido un mensaje de varios establecimientos educativos representados por las Secretarías de Educación de sus municipios expresando que los recursos del sistema general de participación que les han girado son insuficientes para la prestación del servicio educativo, ante esta situación los funcionarios del Ministerio deberán
Seleccione una:
aceptar que se ha cometido una falta en el giro de los recursos, puesto que desde el Ministerio se debe financiar la totalidad de la prestación del servicio.
recordarle a los representantes de la educación que los establecimientos pueden contar con recursos diferentes a los del sistema general de participaciones.
sugerirle a las administraciones municipales que con los recursos de regalías contraten directamente personal docente, que esta sea una prioridad en cuanto al manejo de los recursos.
Answer explanation
La clave es correcta, el tema que se está abordando es sobre la financiación de la prestación del servicio educativo, el cual establece una situación en la que se afirma que el presupuesto que se ha girado no es suficiente para cubrir la prestación del servicio educativo, ante lo cual el Ministerio de Educación debe “ recordar que los establecimientos pueden contar con recursos diferentes a los del sistema general…”, esto quiere decir que desde el Ministerio no se financia de manera completa la prestación del servicio, por lo que desde las secretarías de educación y administraciones territoriales se puede gestionar otras alianzas que generen recursos para los establecimientos, y otra serie de medidas que se pueden implementar, por ello lo establecido en la respuesta es correcto.
En cuanto a la opción “aceptar que se ha cometido una falta…” no debe ser una respuesta correcta, el giro que se le da a los establecimientos educativos se da de acuerdo con una serie de información que da cuenta de las condiciones de los establecimientos, además que los recursos que se giran provienen del sistema general de regalías, es decir que el funcionamiento de esto depende de otras actividades económicas del país que condicionan el presupuesto a girar, por ello es que se considera que no se cubre de manera completa la prestación del servicio educativo, de este modo, la opción se debe descartar como correcta.
Respecto a la opción “sugerir a las administraciones municipales que con los recursos contraten personal docente…” No deberá considerarse correcto, puesto que desde la normatividad se establece dicha prohibición, es decir que los recursos que han sido girados no deben ser destinados para este tipo de contrataciones, por lo que no debe ser un gasto que se debe priorizar con tal presupuesto, por ello la respuesta debe ser incorrecta.
La respuesta correcta es: recordarle a los representantes de la educación que los establecimientos pueden contar con recursos diferentes a los del sistema general de participaciones.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Cada establecimiento educativo privado debe definir las tarifas de matrículas, pensiones y cobros periódicos originados en la prestación del servicio educativo, para ello, el Director del establecimiento debe tener en cuenta cumplir con una serie de criterios para el cálculo de la tarifa del servicio, por tanto el Director podrá, excepto
Seleccione una:
realizar redistribución económica para brindar mejores oportunidades de acceso y permanencia en el servicio a los usuarios.
recuperar costos incurridos en el servicio, se hará mediante el cobro de matrículas y pensiones.
ajustar en las tarifas los costos que deben repararse por gastos superiores a los presupuestados.
Answer explanation
La clave es correcta, el tema que se está abordando es acerca de las potestades que se pueden realizar cuando un establecimiento educativo aplica para el régimen de libertad regulada, esto implica que se tenga en cuenta ciertos criterios para el cálculo de tarifas, sin embargo, uno de los criterios a los que no debe incurrir es considerar que en las tarifas puede ajustarse costos de gastos superiores a lo presupuestado, esto quiere decir que el valor de la matrícula o de la pensión que deben cumplir los usuarios del establecimiento, deben asumir la mala gestión financiera que se haya dado en el establecimiento, por eso no debe realizarse este tipo de ajustes, puesto que desde la Dirección del establecimiento se debe garantizar un manejo eficiente de los recursos, de este modo se considera a respuesta correcta.
En cuanto a la opción “recuperar costos incurridos en el servicio…” sí podrá considerarse como un criterio que puede tenerse en cuenta para el cálculo de las tarifas, puesto que esto representan financieramente un monto igual a los gastos de operación, a los costos de reposición, a los de mantenimiento y reservas para el desarrollo futuro, una razonable remuneración a la actividad del establecimiento, teniendo en cuenta que es de carácter privado, por ello la opción es incorrecta.
Respecto a la opción “realizar redistribución económica…” es otro de los criterios que se deben tener en cuenta para el cálculo de las tarifas, porque esto consiste en cumplir con principios de solidaridad social, facilitar el acceso a la educación, independiente de tratarse de un establecimiento privado, por tanto, la opción es incorrecta.
La respuesta correcta es: ajustar en las tarifas los costos que deben repararse por gastos superiores a los presupuestados.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Servidores del Departamento Nacional de Planeación junto con los del Ministerio de Educación se han reunido para definir la ponderación de cada uno de los parámetros de distribución de recursos a los que aplican ciertos establecimientos educativos que pertenecen a un Departamento ubicado al extremo sur del País, para realizar tal distribución los servidores deben, excepto
Seleccione una:
tener en cuenta estimaciones hechas sobre el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas a nivel municipal.
fijarse en la matrícula atendida en establecimientos educativos estatales que mejoran en su desempeño incluyendo ciclo de adultos.
conocer el número de sedes con matrícula oficial atendida de la última vigencia.
Answer explanation
La clave es correcta, el tema que se está abordando es la distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones para Educación del Componente de Calidad, dicha distribución se hace desde el Departamento Nacional de planeación en coordinación con el Ministerio de Educación, por lo que dicha distribución requiere de un tipo de información para realizar la ponderación de distribución de los recursos, sin embargo, por la orientación del enunciado, un tipo de información que no ha de tenerse en cuenta es la “matrícula atendida en establecimientos educativos estatales que mejoren su desempeño incluyendo ciclo de adultos”, puesto que desde la normatividad se establece que sí debe tenerse en cuenta la cantidad de matrículas atendidas pero no incluir la de la población adulta, por tanto esta se debe excluir pero la respuesta al decir lo contrario es lo que la hace correcta.
En cuanto a la opción “estimaciones hechas sobre el índice de…” si debe estar presente para la distribución de los recursos, puesto que el conocer las necesidades básicas insatisfechas determinará la cantidad que se requiere de acuerdo con el tipo de necesidad, su magnitud y la cantidad de población a atender, por lo que al ser directamente correspondiente se debe descartar la respuesta como la correcta.
Respecto a la opción “conocer el número de sedes con matrícula…” es otro aspecto que debe tenerse en cuenta para la distribución de los recursos, porque lo establecido en la respuesta es un balance que permite tener una aproximación de la cantidad de matrículas que se ha cubierto, lo que determinará una aproximación de los recursos, por lo que la respuesta se debe descartar como la correcta.
La respuesta correcta es: fijarse en la matrícula atendida en establecimientos educativos estatales que mejoran en su desempeño incluyendo ciclo de adultos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
A comienzo del año escolar, el rector de un establecimiento educativo ubicado en un Municipio del País ha sido Notificado respecto a los recursos que le han sido asignados al fondo de servicios educativos, por tanto, el rector debe administrar dichos recursos y para ello debe
Seleccione una:
realizar un análisis de viabilidad técnica y financiera que garantice el uso eficiente de los recursos.
distribuir a nivel interno el personal docente según la disponibilidad de recurso humano para atender adecuadamente su funcionamiento.
registrar las cuentas correspondientes a los Fondos de Servicios Educativos.
Answer explanation
La clave es correcta, el tema que se está tratando es acerca del Fondo de Servicios Educativos, esto podrá definirse como cuentas contables de los establecimientos educativos, creadas como un mecanismo de gestión presupuestal y ejecución de recursos para la adecuada administración de sus ingresos y para atender sus gastos de funcionamiento e inversión distintos a los del personal, por lo que dichos recursos deben ser administrados, en este caso se indaga por una función que deba desempeñar el rector como administrador de los recursos que posea el establecimiento educativo, lo cual sería “distribuir a nivel interno el personal docente…”, esto refiere a un recurso humano que es contratado y al ser contratado es porque hay un monto que desde las entidades estatales se destina para ello, lo cual permite que los establecimientos cuenten con este recurso humano que es indispensable para el funcionamiento del establecimiento educativo, dicha distribución refieren a organizar horas de trabajo, grupos a los que los docentes deberán dictar sus clases, etc.; todo esto de acuerdo con la cantidad de docentes y grupos con que cuente el establecimiento, por lo que es un ejemplo de un tipo de administración que debe ejercer el rector. Sin embargo, es importante tener en cuenta que desde las Secretarías de Educación se debe conocer si hace falta personal para los establecimientos para distribuir y asignar en las instituciones, pero ello es diferente a lo estipulado en la respuesta.
Respecto a la opción “Registrar las cuentas correspondientes a los fondos…” no deberá considerarse como una respuesta correcta, puesto que esto es función de los servidores de la Secretaría de Educación quienes deberán garantizar que sí excitan los recursos o el monto destinado a los fondos con que cuenta cada establecimiento, de este modo la respuesta se debe considerar incorrecta.
En cuanto a la opción “realizar un análisis de viabilidad” tampoco es una opción correcta, porque esto le corresponde a la Secretaría de Educación, dicho análisis refiere a que desde la Secretarías de Educación debe haber el personal suficiente y capacitado para desplegar y/o ejecutar todas las funciones que requiere la administración de los fondos, por tanto, se garantiza el uso eficiente de los recursos tanto humanos, técnicos y financieros porque es lo que permite que se cuente con una administración de los recursos. Por tanto, la respuesta se debe descartar como la correcta.
La respuesta correcta es: distribuir a nivel interno el personal docente según la disponibilidad de recurso humano para atender adecuadamente su funcionamiento.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Desde la Secretaría de Educación de un Departamento se ha confirmado que en el proceso de evaluación que se realiza para los establecimientos educativos privados, se presentó falsedad en la información suministrada por el establecimiento educativo privado para la adopción de uno de los regímenes ordinarios, como lo es el optar por la libertad en el incremento para las tarifas del servicio, ante esta causal los servidores de la Secretaría deberán
Seleccione una:
fijar un plazo mediante el cual podrá corregir el daño causado, para ello deberá suministrar la información correcta.
aplicar el régimen controlado al establecimiento para efectos del cobro de tarifas de matrículas, pensiones y cobros periódicos, por sometimiento.
someter nuevamente al establecimiento educativo a un proceso de evaluación.
Answer explanation
La clave es correcta, la problemática que se está describiendo es acerca de un establecimiento educativo que cometió una causal, siendo esta la de haber presentado falsedad en la información, este tipo de causal implica que deba aplicarse el régimen controlado, téngase en cuenta que esto es una clasificación que establece la Ley General de Educación y consiste en que el cobro de matrículas y pensiones es establecido por la Secretaría de Educación respectiva, por lo que las autoridades competentes deben ejercer control, inspección y vigilancia a dicho proceso, puesto que la alteración de la información es un indicio de cometer una falta que puede conllevar a fijar y aplicar tarifas injustas y abusivas de acuerdo con los criterios que se deben tener en cuenta para el cálculo de las tarifas, por ello se considera la respuesta como correcta.
Respecto a la opción “fijar un plazo mediante…” no debe considerarse correcto, desde el decreto reglamentario del sector educativo no se establece este tipo de oportunidad cuando se ha cometido una causal como la que se menciona en el caso, dado que el deber ser es poder ejecutar respuestas que garanticen la veracidad de los procesos y acciones que se realizan en el sector educativo, en caso contrario no podrá decir que solo con un plazo se remedia la infracción o la falta cometida, por ende, la respuesta es incorrecta.
Referente a la opción “someter nuevamente…” tampoco es una respuesta correcta, recuérdese que ese proceso de evaluación se da para que se que movilice los procesos de mejoramiento, lo que es fundamental la participación de la comunidad educativa, por tanto es en este mismo proceso que se verifica la existencia de una causal, lo cual va a impedir que se dé un proceso transparente y justo, por ello el proceso de evaluación bajo esta circunstancia implica que se ejerza un mayor control, por eso se aplica el régimen controlado, de manera que la respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: aplicar el régimen controlado al establecimiento para efectos del cobro de tarifas de matrículas, pensiones y cobros periódicos, por sometimiento.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
NUEVO ACUERDO PARA EL CONSEJO TECNICO ESCOLAR

Quiz
•
Professional Development
10 questions
CIERRE INDUCCIÓN DESDE PSICOPEDAGOGÍA

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Acuerdo de evaluación 10/09/23 SEP

Quiz
•
Professional Development
11 questions
LEGISLACIÓN EDUCATIVA

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Sistema Respiratorio

Quiz
•
Professional Development
11 questions
Acuerdo de Evaluación 10/09/23

Quiz
•
Professional Development
13 questions
PRUEBA 1 DESARROLLO DE HABILIDADES INSTRUCTOR SENA

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Aprendizajes Obtenidos

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Other
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
10 questions
How to Email your Teacher

Quiz
•
Professional Development
5 questions
Setting goals for the year

Quiz
•
Professional Development
11 questions
complex sentences

Quiz
•
Professional Development
8 questions
Ötzi the Iceman: A 5,000-Year-Old True Crime Murder Mystery | Full Documentary | NOVA | PBS

Interactive video
•
Professional Development
1 questions
Savings Questionnaire

Quiz
•
6th Grade - Professio...
6 questions
Basics of Budgeting 7

Quiz
•
6th Grade - Professio...
20 questions
Movies

Quiz
•
Professional Development