Contratación Pública en Colombia

Contratación Pública en Colombia

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Aventura em Galápagos

Aventura em Galápagos

Professional Development

15 Qs

Ultimo repaso ADMINISTRACION EIR

Ultimo repaso ADMINISTRACION EIR

Professional Development

15 Qs

Primeros Auxlios 03

Primeros Auxlios 03

Professional Development

10 Qs

Inspección visual, pistones, anillos y camisas

Inspección visual, pistones, anillos y camisas

Professional Development

15 Qs

BBDD y análisis descriptivos

BBDD y análisis descriptivos

Professional Development

17 Qs

T10 Garantía de Calidad

T10 Garantía de Calidad

Professional Development

20 Qs

movimiento partes del cerebro

movimiento partes del cerebro

Professional Development

13 Qs

Quiz Evolução da Robótica

Quiz Evolução da Robótica

Professional Development

15 Qs

Contratación Pública en Colombia

Contratación Pública en Colombia

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Medium

Created by

Carolina Falla

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es el proceso de contratación pública en Colombia?

El proceso de contratación pública en Colombia solo consta de una etapa

El proceso de contratación pública en Colombia consta de varias etapas, que incluyen la planeación, la selección del contratista, la adjudicación, la ejecución del contrato y la liquidación del mismo.

La ejecución del contrato es la primera etapa del proceso de contratación pública en Colombia

En el proceso de contratación pública en Colombia no se requiere la selección del contratista

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la normativa vigente en Colombia para la contratación pública?

Ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios

Ley 50 de 1990

Constitución Política de Colombia

Decreto 100 de 2020

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué entidades están involucradas en el proceso de contratación pública en Colombia?

Instituto Nacional de Salud

Ministerio de Educación

Agencia Nacional de Contratación Pública (Colombia Compra Eficiente), entidades estatales, oferentes

Superintendencia de Industria y Comercio

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre licitación pública y concurso de méritos en Colombia?

En la licitación pública se evalúan principalmente las capacidades técnicas de los participantes, mientras que en el concurso de méritos se valora la experiencia.

En la licitación pública se valora la experiencia de los participantes, mientras que en el concurso de méritos se evalúan principalmente las propuestas económicas.

En la licitación pública se valora la idoneidad de los participantes, mientras que en el concurso de méritos se evalúan principalmente las propuestas económicas.

En la licitación pública se evalúan principalmente las propuestas económicas, mientras que en el concurso de méritos se valora la idoneidad, experiencia y capacidades técnicas de los participantes.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué requisitos deben cumplir las empresas para participar en contratación pública en Colombia?

Capacidad legal, capacidad económica, experiencia y capacidad técnica.

Experiencia, capacidad financiera, capacidad legal y capacidad técnica.

Capacidad jurídica, capacidad financiera, experiencia y capacidad técnica.

Capacidad técnica, capacidad legal, capacidad económica y experiencia.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la finalidad de la contratación pública en Colombia?

Limitar la competencia y excluir la participación ciudadana.

Garantizar la transparencia, eficiencia, economía y eficacia en el uso de los recursos públicos, promover la competencia y la participación ciudadana.

Asegurar la opacidad y el despilfarro de los recursos públicos.

Fomentar la corrupción y el mal uso de los recursos públicos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para garantizar la transparencia en la contratación pública en Colombia?

Aspectos a considerar: publicidad de los procesos, igualdad de trato a los oferentes, objetividad en la evaluación de propuestas, rendición de cuentas, participación ciudadana.

Restricción de la participación ciudadana

Confidencialidad de los procesos

Exclusividad en la selección de oferentes

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?