Último repaso URGENCIAS EIR

Último repaso URGENCIAS EIR

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ANTIBIOTICOS

ANTIBIOTICOS

Professional Development

16 Qs

Examen Repoblaciones forestales

Examen Repoblaciones forestales

Professional Development

20 Qs

Diureticos, Antiparasitarios

Diureticos, Antiparasitarios

Professional Development

20 Qs

SEMANA 15 BFYT

SEMANA 15 BFYT

Professional Development

10 Qs

Educación ambiental

Educación ambiental

Professional Development

11 Qs

Desgloses Urgencias y Emergencias

Desgloses Urgencias y Emergencias

Professional Development

15 Qs

Desglose Técnicas y Procedimientos de Enfermería

Desglose Técnicas y Procedimientos de Enfermería

Professional Development

15 Qs

Problem Statement & Justification in Research Methodology

Problem Statement & Justification in Research Methodology

Professional Development

10 Qs

Último repaso URGENCIAS EIR

Último repaso URGENCIAS EIR

Assessment

Quiz

Biology, Science

Professional Development

Easy

Created by

Tutor10 IFSES

Used 78+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La causa más común de golpe de calor:
Ciertos fármacos, en especial los diuréticos
La realización de ejercicio durante actividades deportivas o de trabajo
Exposición prolongada a una temperatura ambiente mayor a 39,2ºC
Agotamiento por calor

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El tratamiento de la hipotermia mediante recalentamiento externo activo consiste en:
Uso de mantas calientes con aire forzado
Administración de líquidos calientes
Oxígeno caliente humectado mediante ventilador
Lavado peritoneal caliente

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sobre el tratamiento de la congelación por la exposición a temperaturas congelantes, es FALSO:
Colocar las extremidades congeladas en un baño de 37-40ºC
Realizar masajes en las zonas afectadas
Administrar analgésicos para el dolor
Desbridar las ampollas no hemorrágicas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por debajo de qué frecuencia cardiaca deberemos iniciar compresiones torácicas en un recién nacido?
60 latidos por minuto
65 latidos por minuto
70 latidos por minuto
75 latidos por minuto

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al valorar la función respiratoria a un paciente politraumatizado, advierte hinchazón en cuello y tórax que a la palpación crepita o cruje. Este dato corresponte con:
Taponamiento cardiaco
Enfisema subcutáneo
Volet costal
Neumotórax a tensión

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ante una víctima de incendio, ¿cuál es la primera medida que debe adoptarse?
Apartar y/o proteger a la víctima de la agresión térmica
Realizar una meticulosa exploración fisica
Iniciar el aporte de líquidos
Asegurar la vía aérea

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes elsiones cutáneas cursan con pérdida de sensibilidad y anestesia?
Quemadura epidérmica de primer grado
Quemadura dérmica superficial de segundo grado
Úlcera por presión de grado II
Quemadura subdérmica de tercer grado

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?