INCIDENCIA DEL KICHWA EN EL CASTELLANO ECUATORIANO 1

INCIDENCIA DEL KICHWA EN EL CASTELLANO ECUATORIANO 1

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DBH 1 - 3. Ebaluazioa

DBH 1 - 3. Ebaluazioa

10th Grade

10 Qs

Interacción de los organismos en el ecosistema

Interacción de los organismos en el ecosistema

7th Grade - University

15 Qs

Copy of esp. 2 RU2L1 Unit Exam

Copy of esp. 2 RU2L1 Unit Exam

9th - 12th Grade

15 Qs

Guardian:  Tornadoes, shrinking ice and early syrup

Guardian: Tornadoes, shrinking ice and early syrup

9th - 12th Grade

12 Qs

Evaluación de Tercer Trimestre EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA

Evaluación de Tercer Trimestre EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA

9th Grade - University

11 Qs

Metaplasmos

Metaplasmos

10th Grade

8 Qs

Reforma a la justicia juvenil

Reforma a la justicia juvenil

10th Grade

7 Qs

2BGU TALLER 2 Diagrama de cuerpo libre

2BGU TALLER 2 Diagrama de cuerpo libre

10th Grade - University

6 Qs

INCIDENCIA DEL KICHWA EN EL CASTELLANO ECUATORIANO 1

INCIDENCIA DEL KICHWA EN EL CASTELLANO ECUATORIANO 1

Assessment

Quiz

others

10th Grade

Medium

Created by

Pablo Guzmán

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿De qué dialecto deriva el castellano hablado en Ecuador?
Castellano madrileño
Castellano andaluz preclásico
Castellano mexicano
Castellano rioplatense

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la principal característica del castellano hablado en Ecuador?
Uso de palabras provenientes del inglés
Uso de palabras provenientes del kichwa
Influencia del francés en la morfología
Pronunciación similar al portugués

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el castellano hablado en Ecuador, el influjo del castellano en el kichwa ha sido:
Muy significativo en la sintaxis
Marginal en la sintaxis
Muy reducido en la semántica
Muy significativo en la morfología

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué porcentaje del vocabulario del hablante común en Ecuador está compuesto por kichwismos?
Menos del 30%
Aproximadamente el 50%
Más del 70%
Aproximadamente el 20%

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo se caracteriza el proceso de transición de kichwablantes a hispanoparlantes en Ecuador?
Lento y socialmente notorio
Natural, rápido pero escalonado
Artificial y forzado
Rápido y brusco

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Quiénes resultan ser los verdaderos bilingües en el contexto ecuatoriano?
Los hablantes costeños
Los hablantes serranos
Los hablantes kichwas
Los hablantes urbanos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué tipo de palabras se crean mediante la combinación de raíces kichwa y desinencias castellanas en el castellano ecuatoriano?
Palabras compuestas
Palabras híbridas
Palabras extranjeras
Palabras arcaicas

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?