
Quiz sobre P&ID

Quiz
•
Education
•
Professional Development
•
Medium
Sabrina Castillo
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la diferencia entre un diagrama de flujo de procesos (PFD) y un diagrama de tuberías e instrumentación (P&ID)?
Un PFD es un tipo de P&ID utilizado en la industria química.
Un PFD se utiliza para controlar procesos, mientras que un P&ID es solo informativo.
Un PFD muestra menos detalles que un P&ID y es una vista panorámica.
Un PFD es más detallado que un P&ID y muestra todos los elementos de un proceso.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuáles son las limitaciones de un P&ID?
No se dibujan a escala y pueden variar en apariencia según los estándares internos.
Son modelos reales y representan con precisión la instalación.
Siguen un estándar universal aceptado en todas las compañías.
No requieren de normas de seguridad y salud en el trabajo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué debe incluir un P&ID?
Diagramas de flujo de procesos y especificaciones de materiales.
Información detallada sobre la instrumentación utilizada.
Solo las tuberías de proceso y las válvulas principales.
Equipo mecánico, válvulas, tuberías de proceso, entre otros elementos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué representan las flechas en un Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)?
La dirección de las corrientes de proceso.
Los puntos de control de calidad.
Los equipos principales de la planta.
Las decisiones que se deben tomar en el proceso.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Para qué sirve un P&ID bien detallado?
Proporcionar una guía completa para las operaciones del proceso y los instrumentos involucrados.
Mostrar únicamente la ubicación de los equipos en la planta.
Definir los estándares universales de la industria.
Simplificar la documentación de seguridad en la planta.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué información proporciona un Diagrama de Ubicación de Instrumentos y Equipos?
La secuencia de acciones en el proceso de fabricación.
La descripción funcional de los instrumentos utilizados.
Los detalles de los materiales de construcción de los equipos.
La posición exacta de cada instrumento con referencia a la disposición de la planta.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué elementos se deben incluir en las Especificaciones de Equipo e Instrumentación (EIS)?
Detalles sobre la mecánica y fabricación de los instrumentos.
Información sobre la ubicación de los equipos en la planta.
Solo la base de diseño y la documentación del equipo.
Estándares, códigos, materiales de construcción, garantías, entre otros.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
11 questions
Evaluación por competencias

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Evaluacion de los aprendizajes

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Repaso unidad 5

Quiz
•
Professional Development
13 questions
Metodología del ABRetos

Quiz
•
Professional Development
12 questions
CIAV

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Prueba de Aprendizaje y Evaluación del Marco Teórico

Quiz
•
Professional Development
14 questions
algoritmos

Quiz
•
Professional Development
11 questions
Ley General de Educación

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade