Derecho Administrativo: Regimen Territorial

Derecho Administrativo: Regimen Territorial

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL

LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL

University

10 Qs

Conceptualización de las competencias ciudadanas

Conceptualización de las competencias ciudadanas

University

10 Qs

Gestión por competencias

Gestión por competencias

University

10 Qs

PEDADOGIA Y DIDACTICA 2

PEDADOGIA Y DIDACTICA 2

University

10 Qs

Contratación Estatal

Contratación Estatal

University

9 Qs

DERECHO ADUANERO

DERECHO ADUANERO

University

10 Qs

TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

University

10 Qs

PREGUNTAS SOBRE EL CNEB

PREGUNTAS SOBRE EL CNEB

University

10 Qs

Derecho Administrativo: Regimen Territorial

Derecho Administrativo: Regimen Territorial

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

MARIA LOPEZ

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el régimen territorial en Derecho Administrativo?

Es un tratado internacional que regula la soberanía de un territorio entre dos o más naciones.

Es el conjunto de leyes que rigen la propiedad de la tierra en un país.

Es la distribución de competencias y funciones entre los distintos niveles de gobierno para regular la organización y gestión de un territorio determinado.

Es la distribución de competencias y funciones entre los distintos niveles de gobierno para regular la organización y gestión de un territorio específico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia del régimen territorial en la administración pública?

La descentralización de funciones y servicios no es una ventaja del régimen territorial

La importancia del régimen territorial es solo a nivel nacional

La importancia del régimen territorial en la administración pública radica en la descentralización de funciones y servicios, adaptación a necesidades locales, promoción de participación ciudadana y coordinación entre niveles de gobierno.

El régimen territorial no tiene relevancia en la administración pública

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aspectos abarca el régimen territorial en el ámbito del Derecho Administrativo?

Organización y competencias de las entidades locales, distribución de competencias entre los distintos niveles de gobierno, creación y regulación de entidades territoriales, entre otros.

Regulación de entidades no territoriales

Creación de entidades internacionales

Competencias exclusivas de las entidades locales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre competencias territoriales y competencias materiales en Derecho Administrativo?

La diferencia radica en que las competencias territoriales se refieren a la delimitación geográfica de la jurisdicción de un órgano administrativo, mientras que las competencias materiales se refieren a las funciones específicas que dicho órgano puede ejercer dentro de su territorio.

Las competencias territoriales se refieren a la delimitación geográfica de la jurisdicción de un órgano judicial, mientras que las competencias materiales se refieren a las funciones específicas que dicho órgano puede ejercer dentro de su territorio.

Las competencias territoriales se refieren a la delimitación geográfica de la jurisdicción de un órgano administrativo, mientras que las competencias materiales se refieren a la delimitación de competencias entre diferentes órganos administrativos.

Las competencias territoriales y materiales son términos intercambiables en Derecho Administrativo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué entidades suelen tener competencias territoriales en un país?

Organizaciones no gubernamentales

Gobiernos locales, provincias/estados, comunidades autónomas/regiones

Ministerios, departamentos y agencias gubernamentales

Corporaciones privadas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se establecen los límites territoriales de las entidades en un país?

Mediante sorteos públicos

Por elección popular de los ciudadanos

A través de acuerdos políticos, tratados internacionales, leyes constitucionales y decisiones judiciales.

Según la cantidad de recursos naturales de cada región

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la descentralización territorial y cuál es su relación con el régimen territorial?

La descentralización territorial implica la eliminación de las entidades subnacionales, mientras que el régimen territorial se refiere a la descentralización de competencias.

La descentralización territorial se refiere a la centralización de competencias en el gobierno central, mientras que el régimen territorial implica la distribución equitativa de recursos entre las entidades territoriales.

La descentralización territorial no tiene relación con el régimen territorial, ya que son conceptos independientes.

La descentralización territorial implica la transferencia de competencias y recursos a entidades subnacionales, mientras que el régimen territorial se refiere a la organización y distribución del poder entre las diferentes entidades territoriales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?