Modificación de Conducta

Modificación de Conducta

Professional Development

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario sobre Ética y Diversidad

Cuestionario sobre Ética y Diversidad

Professional Development

20 Qs

ACTIVIDAD FORMATIVA COE 2022

ACTIVIDAD FORMATIVA COE 2022

Professional Development

20 Qs

EXAMEN DE PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA Y TECNOLOGÍ- DICIEMBRE 2021

EXAMEN DE PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA Y TECNOLOGÍ- DICIEMBRE 2021

KG - Professional Development

20 Qs

DEBERES Y DERECHOS

DEBERES Y DERECHOS

Professional Development

20 Qs

LOMLOE

LOMLOE

1st Grade - Professional Development

24 Qs

DERECHOS FUNDAMENTALES

DERECHOS FUNDAMENTALES

Professional Development

20 Qs

EXAMEN PRIMER PARCIAL PROCESAL CIVIL II

EXAMEN PRIMER PARCIAL PROCESAL CIVIL II

University - Professional Development

20 Qs

GESTIÓN DE CONFLICTOS

GESTIÓN DE CONFLICTOS

Professional Development

20 Qs

Modificación de Conducta

Modificación de Conducta

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Easy

Created by

Paula Mtz

Used 1+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando hablamos de conducta, no estamos refiriendo a...

a. Una interacción, una relación entre el individuo y el contexto.

b. Una propiedad innata del ser humano estable.

c. Aquello que hacen las personas y se ve públicamente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando una persona sale huyendo ante un peligro como, por ejemplo, el ataque de un león, estamos hablando de:

a. Un instinto.

b. Troquelado o impronta.

c. Un reflejo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando una canción me recuerda a momentos alegres de mi vida, podemos decir que se ha aprendido mediante:

a. Sensibilización.

b. Condicionamiento clásico.

c. Condicionamiento operante.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La extinción Pavloviana consiste en:

a. La presentación repetida del EC sin que el EI ocurra.

b. La aparición espontánea de la RC ante un estímulo irrelevante.

c. Cuando generalizamos la RC a diferentes estímulos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

. Cuando “levantamos” un castigo a un niño por buena conducta y ésta se repite, estamos aplicando:

a. Castigo negativo.

b. Refuerzo positivo.

c. Refuerzo negativo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando hablamos de la frecuencia como parámetro de medir el comportamiento, nos estamos refiriendo a:

a. El número de veces que se da una conducta en un intervalo de tiempo.

b. El tiempo que pasa entre que aparece un estímulo y se produce una conducta.

c. El grado o la fuerza con la que se da una conducta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando en un caso de un niño vemos que evita interacciones sociales con sus compañeros porque sufrió acoso escolar, el acoso escolar recibido se considera:

a. Un consecuente.

b. Un antecedente remoto.

c. Un antecedente próximo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?