Flujo de Energia

Flujo de Energia

9th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

9th Grade

10 Qs

Tspé.04. Transformation acide-base et pH

Tspé.04. Transformation acide-base et pH

12th Grade

15 Qs

Fuad-Fertilisasi-Kehamilan

Fuad-Fertilisasi-Kehamilan

9th Grade

15 Qs

QUIZ#1:EARTH LITHOSPHERE AND TECTONIC PLATES

QUIZ#1:EARTH LITHOSPHERE AND TECTONIC PLATES

10th Grade

10 Qs

Dominios y Reinos

Dominios y Reinos

10th Grade

10 Qs

Aparato digestivo

Aparato digestivo

1st - 12th Grade

10 Qs

Tipos de reacciones químicas

Tipos de reacciones químicas

1st - 12th Grade

10 Qs

Quis UN IPA 1

Quis UN IPA 1

7th - 9th Grade

10 Qs

Flujo de Energia

Flujo de Energia

Assessment

Quiz

Science

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Julian Vargas

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Durante la fotosíntesis, una célula utiliza la energía lumínica capturada por la clorofila para producir la síntesis de carbohidratos. Al analizar este proceso en la siguiente ecuación es posible sugerir que:

el oxígeno que se produce proviene del CO2

el H2O es absorbido por la raíz de la planta

la molécula de agua se rompe durante el proceso y libera el oxígeno en forma de gas

el CO2 se rompe durante el proceso y libera el O2

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Como una tarea para el colegio, Santiago realizo el siguiente esquema, con el fin de explicar el proceso de alimentación en algunas células. Cuando Daralin vio el esquema le dijo que estaba incorrecto.

¿Qué error tiene este esquema?

en la fotosíntesis se requiere luz

las células animales no toman dióxido de carbono

las células vegetales expulsan oxigeno

las células vegetales pueden producir alimento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

El marcaje radioactivo es un procedimiento utilizado para monitorear el camino que sigue un elemento químico dentro de un sistema biológico. Para evidenciar la fuente de oxígeno gaseoso liberado en la fotosíntesis se realizó un experimento en el que se colocaron algas unicelulares en cuatro cajas de petri que contenían dióxido de carbono y glucosa disueltos en agua. En cada caja se marcó radiactivamente el oxígeno de una o de las tres sustancias anteriores, antes de ser colocadas las algas. La sustancia que fue marcada en cada caso y los productos de la fotosíntesis obtenidos en cada caja aparecen en la siguiente tabla.

Las letras encerradas en los recuadros indican la sustancia en la cual quedó localizado el oxígeno radioactivo una vez las células realizaron el proceso de fotosíntesis. Si se comparan los productos obtenidos en las diferentes cajas de petri, se puede suponer que con mayor probabilidad el oxígeno (O2) liberado en el proceso de fotosíntesis en estas algas proviene:

del agua

del dióxido de carbono

del dióxido de carbono y el agua

de la glucosa

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cual es el factor fisico que permitio el origen y evolución de la vida en la Tierra?

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La energía toma un curso unidireccional a través de los ecosistemas, pero muchas sustancias circulan a través de los diferentes ciclos biogeoquímicos. Estas sustancias incluyen agua, nitrógeno, carbono, fosforo, potasio, azufre, magnesio, calcio, sodio. El anterior esquema representa uno de los ciclos biogeoquímicos; el ciclo del carbono. De acuerdo con el podemos afirmar que los factores que hacen que el carbono circule naturalmente en el ecosistema son:

los animales y la combustión de las fabricas y los carros

los animales y los combustibles fósiles

los animales y las plantas

el depósito atmosférico de CO2

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Cuando seres vivos de diferentes especies resultan asociados; a este tipo de asociación se le llama interespecifica y un ejemplo de este tipo de unión es la simbiosis en la cual las dos especies asociadas siempre se van a necesitar para poder sobrevivir. Otro ejemplo de asociaciones interespecificas es la protocooperación en la cual las dos especies asociadas se benefician pudiendo encontrar también ese mismo resultado al asociarse con otra especie. Según lo leído, la diferencia fundamental entre simbiosis y protocooperación es:

  1. que en la simbiosis la asociación entre las dos especies es opcional y en la protocooperación es obligatoria

que en la simbiosis y en la protocooperación la asociación entre las dos especies es siempre opcional

  1. en la simbiosis la asociación entre las dos especies es obligatoria y en la protocooperación es opcional

que en la simbiosis y en la protocooperación la asociación entre las dos especies es obligatoria

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En el siguiente dibujo observamos a una araña ocultándose para poder cazar, adoptando el color de su ambiente. A este tipo de adaptación de le conoce como:

  1. camuflaje

  1. mimetismo

  1. policromía

  1. fitomorfismo

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?