TEORÍA LITERARIA Y CLASICISMO: HOMERO

TEORÍA LITERARIA Y CLASICISMO: HOMERO

10th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación parcial 2: F. C. y É. 3

Evaluación parcial 2: F. C. y É. 3

4th - 12th Grade

20 Qs

Organización Estudiantil FCCLA

Organización Estudiantil FCCLA

9th - 12th Grade

23 Qs

Rebelión en la granja

Rebelión en la granja

10th Grade

17 Qs

Civica

Civica

10th Grade

16 Qs

ORIGEN DEL CASTELLANO

ORIGEN DEL CASTELLANO

10th Grade

20 Qs

Infinity War   :))))))))))) SPOILERS

Infinity War :))))))))))) SPOILERS

10th Grade

20 Qs

Lectura Crítica (10º)

Lectura Crítica (10º)

10th Grade

18 Qs

Mi habilidad Lectora

Mi habilidad Lectora

7th - 11th Grade

16 Qs

TEORÍA LITERARIA Y CLASICISMO: HOMERO

TEORÍA LITERARIA Y CLASICISMO: HOMERO

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Easy

Created by

Josue Vilca

Used 3+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una afirmación acertada en cuanto al concepto de género literario.

Periodificación diacrónica de tendencias estéticas

Conjunto de obras literarias afines tanto en el aspecto formal como en el contenido

Sucesión cronológica de textos literarios relacionados con autores coetáneos

Agrupación heterogénea de escuelas literarias ligadas solamente por factores temporales

Conjunto de normas y pautas para interpretar los textos literarios según su estructura

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es correcto con respecto a la comedia, especie literaria del género dramático:

          I.    Representación de acciones y distribución en actos.

         II.    Ausencia del sentido de fatalidad.

        III.    Alejamiento de mímesis aristotélicas.

       IV.    Es un canto natural nacido de las fiestas fálicas.

V. Su lenguaje es coloquial, a veces, popular

I, II y III

I, IV y V

I, II, IV y V

II y III

I, III y V

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una clase sobre géneros literarios, el profesor solicita a sus estudiantes que escriban un texto en el que se privilegie el diálogo, se prescinda de un narrador y que luego lo representen ante sus compañeros. ¿Qué género literario escribirán sus estudiantes?

Dramático

Narrativo

Lírico

Ensayo

Épico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Recuerda el alma dormida

avive el seso y despierte contemplando

cómo se pasa la vida,

cómo se viene la muerte

tan callando,

cuán presto se va el placer,

cómo, después de acordado,

da dolor;

cómo, a nuestro parecer,

cualquier tiempo pasado

fue mejor.

Del fragmento anterior correspondiente al poema “Coplas por la muerte de su padre”, de Jorge Manrique, podemos entender, con su contenido, que se trata

De una égloga, especie del género lírico

De una epopeya, especie del género narrativo

De una elegía, especie del género lírico

De una elegía, especie del género épico

De una tragedia, especie del género dramático

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente fragmento, que es parte de la rima “VII”, de Gustavo Adolfo Bécquer:

Del salón en el ángulo oscuro,

de su sueño tal vez olvidada,

silenciosa y cubierta de polvo

veíase el arpa.

A continuación, señale cuál es la figura literaria predominante

Metáfora

Símil

Hipérbaton

Hipérbole

Epíteto

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La siguiente cita ha sido extraída de “La casada infiel”, de Federico García Lorca. Identifique la alternativa que contiene las figuras literarias empleadas respetando el orden de los énfasis añadidos (el subrayado simple y las negritas).

Sin luz de plata en sus copas

los árboles han crecido

y un horizonte de perros

ladra muy lejos del río

Hipérbole y epíteto

Hipérbaton y metáfora

Hipérbole y símil

Metáfora e hipérbole

Hipérbaton y epíteto

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Identifique la figura literaria predominante en los siguientes versos:

Sabor a tristeza

sentí aquel día

cuando caminábamos bajo las estrellas.

La luna susurraba a mis oídos…

No quise escuchar su pedido.

Una brisa pronunciaba nombres extraños

Epíteto

Símil

Polisíndeton

Anáfora

Prosopopeya

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?