Imagina que eres un investigador o investigadora social interesado en el tema “Proliferación de los teléfonos celulares en lugar de línea fija”. Te encuentras en la etapa del diseño metodológico de investigación; es decir, te dispones a la recopilación y análisis de datos.
¿Qué técnica es la más apropiada para llevar a cabo dicho estudio?
AVANZO VIERNES 24

Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Hard
Romeo Portillo
Used 1+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A.) Estudio de casos.
B.) Observación.
C.) Encuesta.
D.) Registro en fichas bibliográficas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La encuesta es un ejemplo de técnica de investigación de tipo cuantitativa, que recopila y presenta datos en forma numérica y una de sus ventajas es que trabaja con grandes muestras; sin embargo, no ofrece detalles sobre el tema investigado. Debido a esta razón los investigadores también hacen uso de la investigación cualitativa, ¿qué ventajas ofrece para el investigador un estudio de tipo cualitativo?
A.) Los individuos o fenómenos pueden ser estudiados con mayor profundidad.
B.) Permite medir y analizar datos, lo que le da a la investigación la característica de ser científica.
C.) Se puede explorar una amplia proporción de la población y obtener sus experiencias.
D.) Los resultados de sus investigaciones son datos más, estadísticamente precisos.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Un médico no puede medicar a un paciente, sin antes haber diagnosticado con evidencias la enfermedad que se padece. Del mismo modo, los científicos sociales deben cumplir estándares específicos para llevar a cabo investigaciones. Uno de los principios básicos que debe tener en cuenta todo investigador social es:
A.) Difundir los resultados de la investigación a todas las audiencias posibles.
B.) Mantener la objetividad y la integridad en la investigación.
C.) Considerar en los resultados solo hipótesis que hayan sido comprobadas.
D.) Hacer siempre investigación documental.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Selecciona la opción que contenga las características de una investigación cuantitativa.
I. Predominio de la medición y el control.
II. Primacía de lo particular a lo general.
III. Predominio de la deducción sobre la inducción.
IV. Utiliza generalmente el censo o la encuesta.
V. Utiliza la observación y la entrevista como técnicas.
A.) I, III y IV
B.) I, II y V
C.) II , III y V
D.) I, II y IV
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para realizar el estudio, el investigador definió una muestra, ¿por qué es recomendable este paso en el proceso de la investigación científica?
A. Le da validez al estudio y garantiza que los resultados sean estadísticamente confiables.
B. Permite realizar la investigación en un grupo representativo, cuando el universo es muy extenso.
C. Asegura la comprobación de las hipótesis y el alcance de los objetivos en la investigación.
D. Permite tener información detallada del sentir y pensar de los sujetos que conforman el universo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Partiendo de las características que asume esta investigación y el alcance que tienen las preguntas formuladas, ¿cuál es el enfoque más apropiado para el análisis de los resultados?
A. Cuantitativo o estadístico.
B. Cualitativo o descriptivo.
C.) Exploratorio.
D. Experimental
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Un reconocido antropólogo realizó una investigación en Panchimalco, para conocer sobre la tradicional “Procesión de las Palmas”: como la organizan, por qué motivos la hacen, y en general, cómo se desarrollan las actividades religiosas en honor a la Virgen de la Concepción. Para ello, llegó al lugar una semana antes, conoció y convivió con diferentes personas que le mostraron toda la preparación, elaboró sus propias palmas y asistió a la procesión.
¿Cómo se llama la técnica de investigación social que utilizó el antropólogo para este estudio?
A. Grupo focal.
B. Observación participante.
C. Historia oral.
D. Entrevista
Similar Resources on Quizizz
10 questions
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Quiz
•
11th - 12th Grade
10 questions
Conocimiento y Tecnología 10°

Quiz
•
10th Grade - University
11 questions
Muestreo P y NP

Quiz
•
10th - 11th Grade
11 questions
PD1-2022.1

Quiz
•
11th - 12th Grade
10 questions
Conflictos en África

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Edades de la historia

Quiz
•
11th Grade
7 questions
Examen I Investigación en Ciencia y Tecnología

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Lenguaje, corto M1, 2° año brto

Quiz
•
2nd Grade - University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
Discover more resources for Social Studies
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Right Triangles: Pythagorean Theorem and Trig

Quiz
•
11th Grade
65 questions
MegaQuiz v2 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
GPA Lesson

Lesson
•
9th - 12th Grade
15 questions
SMART Goals

Quiz
•
8th - 12th Grade