Filosofía de la Liberación y Pedagogías Críticas

Filosofía de la Liberación y Pedagogías Críticas

10th Grade

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TECNICO AUXILIAR ADMINISTRATIVO . ETICA

TECNICO AUXILIAR ADMINISTRATIVO . ETICA

3rd - 12th Grade

12 Qs

El Rey Salomon

El Rey Salomon

10th Grade

12 Qs

cultura general colamer

cultura general colamer

10th Grade

16 Qs

Ética II 1er corte

Ética II 1er corte

10th Grade

12 Qs

Ética

Ética

10th Grade

18 Qs

CONTEXTO DE LA EDAD MEDIA

CONTEXTO DE LA EDAD MEDIA

10th Grade

17 Qs

El conocimiento y sus componentes

El conocimiento y sus componentes

9th - 12th Grade

20 Qs

LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA

LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA

10th Grade

20 Qs

Filosofía de la Liberación y Pedagogías Críticas

Filosofía de la Liberación y Pedagogías Críticas

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Medium

Created by

LUIS CORTES

Used 2+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza a la Filosofía de la Liberación y las Pedagogías Críticas Latinoamericanas?

Apoyo a las estructuras de poder dominantes
Promoción de la injusticia social y desigualdad
Enfoque en la liberación de la opresión social, promoción de la justicia social y equidad, crítica a las estructuras de poder dominantes.
Enfoque en la conservación de la opresión social

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes fueron algunos de los filósofos que firmaron el documento que dio origen a la Filosofía de la Liberación en Argentina?

Juan Pérez, María Gómez, Carlos Rodríguez, Laura Martínez
Pedro Sánchez, Ana López, Javier García, Sofia Hernández
Diego Fernández, Paula González, Martín Pérez, Valentina Rodríguez
Enrique Dussel, Rodolfo Kusch, Arturo Roig, Horacio Cerutti-Guldberg

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aportes puede brindar un diálogo entre la Filosofía de la Liberación y las Pedagogías Críticas Latinoamericanas?

Fomentar la competencia y la individualidad en el proceso educativo.
Priorizar la reproducción de la realidad social existente en el ámbito educativo.
Promover una visión crítica y transformadora de la realidad social en el ámbito educativo.
Ignorar la diversidad cultural y las desigualdades en la sociedad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué crítica plantea la Filosofía de la Liberación a la filosofía occidental?

Critica su eurocentrismo, falta de inclusión de perspectivas de los pueblos oprimidos y enfoque en la razón abstracta sin considerar la realidad concreta de la injusticia social y económica.
Critica su enfoque en la realidad concreta de la injusticia social y económica
Critica su inclusión de perspectivas de los pueblos oprimidos
Critica su enfoque en la razón abstracta sin considerar la realidad concreta de la injusticia social y económica

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo surge la Filosofía de la Liberación como movimiento intelectual latinoamericano?

Siglo XIX
Década de 1960
Década de 1990
Década de 1970

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la idea principal en la que se basa la Filosofía de la Liberación?

Promoción de la desigualdad y subyugación de los pueblos
Apoyo a la opresión y marginación de las minorías
Lucha contra la opresión y búsqueda de la emancipación de los pueblos oprimidos
Defensa de la exclusión social y económica de las comunidades

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué concepto de Levinas adopta Dussel en su filosofía de la liberación?

La 'voz del Otro'
El 'rostro del Otro'
El 'cuerpo del Otro'
La 'cara del Otro'

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?