Cuestionario#2. Ambiente de aula
Quiz
•
Professional Development
•
Professional Development
•
Medium
Christian G
Used 1+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una maestra de primaria observa que sus estudiantes a menudo se interrumpen unos a otros durante las discusiones en clase, lo que genera desorden y dificulta el flujo de la conversación. Para abordar esta situación, decide establecer una nueva regla y un procedimiento específico.
¿Cuál de las siguientes opciones sería la más efectiva y completa para solucionar este problema?
Establecer una regla que diga "Respetar a los compañeros" y recordar a los estudiantes sobre esta regla al inicio de cada clase.
Establecer una regla que diga "Levantar la mano para hablar" y practicar este procedimiento con los estudiantes, reforzándolo constantemente y asegurándose de que todos los estudiantes tengan la oportunidad de participar sin interrupciones.
Establecer una regla que diga "No interrumpir a los demás" y supervisar cuidadosamente las discusiones para intervenir cuando un estudiante interrumpa.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un maestro de secundaria nota que los estudiantes a menudo se levantan de sus asientos sin permiso para afilar lápices, lo que causa distracciones y pérdida de tiempo. Decide implementar procedimientos para reducir estas interrupciones.
¿Cuál de las siguientes opciones sería la más efectiva y completa para abordar esta situación?
Establecer un procedimiento que permita a los estudiantes afilar lápices solo al inicio y al final de la clase y explicar este procedimiento claramente, reforzándolo con señales visuales en el aula.
Decir a los estudiantes que pueden afilar lápices solo cuando no estén tomando apuntes, asegurándose de que todos comprendan cuándo es adecuado hacerlo.
Proporcionar a cada estudiante un lápiz afilado al inicio de la clase para minimizar la necesidad de afilar lápices durante la lección.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una maestra de educación infantil quiere mejorar la transición de sus estudiantes de una actividad a otra para evitar el caos y la pérdida de tiempo que suelen ocurrir durante estos momentos.
¿Cuál de las siguientes estrategias sería la más completa e integral para mejorar estas transiciones?
Crear una rutina de transición en la que los estudiantes guarden silenciosamente los materiales y se preparen para la siguiente actividad mientras la maestra supervisa de cerca y ofrece recordatorios verbales.
Establecer un procedimiento en el que los estudiantes sigan una canción o un sonido específico como señal para comenzar a limpiar y prepararse para la próxima actividad, y practicar este procedimiento regularmente hasta que se vuelva un hábito.
Dar instrucciones claras antes de cada transición sobre lo que los estudiantes deben hacer y monitorear su cumplimiento, ofreciendo elogios a los estudiantes que sigan las instrucciones correctamente.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un maestro de secundaria nota que varios estudiantes suelen hablar entre ellos durante las explicaciones, lo que interfiere con el aprendizaje. Decide adoptar un enfoque preventivo para gestionar la disciplina en su aula.
¿Cuál de las siguientes acciones sería la más efectiva y completa para abordar esta situación?
Recordar a los estudiantes las expectativas de comportamiento al inicio de cada clase y supervisar atentamente para intervenir si comienzan a hablar.
Establecer expectativas claras de comportamiento desde el primer día de clases, enseñar a los estudiantes habilidades de autorregulación y reforzar estas expectativas mediante prácticas regulares y consistentes.
Implementar un sistema de recompensas para los estudiantes que demuestran buen comportamiento durante las explicaciones.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una maestra de primaria observa que un estudiante frecuentemente se levanta de su asiento sin permiso y molesta a otros compañeros. Decide usar estrategias de intervención para abordar esta conducta disruptiva.
¿Cuál de las siguientes estrategias sería la más efectiva y completa?
Utilizar señales no verbales, como el contacto visual o un gesto, para recordar al estudiante que debe permanecer en su asiento.
Aplicar una consecuencia lógica, como pedir al estudiante que regrese a su asiento y explicarle por qué es importante no molestar a sus compañeros.
Combinar el uso de señales no verbales y el redireccionamiento positivo, elogiando al estudiante cuando permanece en su asiento y sigue las reglas, y establecer una consecuencia lógica si persiste en la conducta disruptiva.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un maestro de educación infantil quiere promover un clima de aula respetuoso y colaborativo, enseñando habilidades sociales y emocionales a sus estudiantes.
¿Cuál de las siguientes opciones sería la más completa e integral para lograr este objetivo?
Dedicar tiempo cada semana a enseñar habilidades de resolución de conflictos a través de juegos de rol y discusiones en grupo.
Reconocer y validar las emociones de los estudiantes durante el día y enseñarles técnicas de respiración para calmarse cuando se sientan abrumados.
Implementar un programa integral que incluya la enseñanza explícita de habilidades sociales y emocionales, como la resolución de conflictos y la empatía, mediante actividades regulares, juegos de rol, discusiones en grupo y apoyo emocional continuo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una maestra de primaria ha notado que un estudiante en particular parece retraído y no participa activamente en clase. Para abordar esta situación, decide aplicar los principios de la empatía y comprensión.
¿Cuál de las siguientes acciones sería la más efectiva y completa para ayudar a este estudiante?
Hablar con el estudiante después de clase para entender su perspectiva, crear un plan individualizado que incluya tareas adaptadas a sus intereses y establecer sesiones de seguimiento para evaluar su progreso y ajustar el plan según sea necesario.
Mostrar empatía hacia el estudiante escuchando sus preocupaciones, asignarle un compañero de trabajo que pueda apoyarlo en las tareas diarias y realizar ajustes en las actividades en clase para fomentar la inclusión y participación.
Hablar con el estudiante para entender sus circunstancias y perspectivas, proporcionar un espacio seguro para que se exprese, ajustar las actividades en clase para que sean más inclusivas, ofrecer apoyo adicional según sea necesario, y fomentar la autoevaluación y establecimiento de metas personales con el estudiante.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
8 questions
Kahoot!
Quiz
•
Professional Development
10 questions
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
Quiz
•
Professional Development
15 questions
PLANES Y PROGRAMAS 2022 - ENTRENAMIENTO MECHA
Quiz
•
Professional Development
12 questions
Línea de base - Parte 2
Quiz
•
1st Grade - Professio...
10 questions
Evaluación de Aprendizajes Previos sobre Metodologías Activas
Quiz
•
Professional Development
10 questions
La Inclusión y las Dificultades en el Aprendizaje
Quiz
•
Professional Development
9 questions
Sesión 3. Reflexión pedagógica
Quiz
•
Professional Development
8 questions
Reflexiones sobre la evaluación
Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade