Fonemas y Fonología

Fonemas y Fonología

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

7 Ano - Seres vivos

7 Ano - Seres vivos

12th Grade

15 Qs

ELETRICIDADE E MAUS/BONS CONDUTORES PABLO

ELETRICIDADE E MAUS/BONS CONDUTORES PABLO

8th Grade - University

15 Qs

电(二)

电(二)

1st - 12th Grade

20 Qs

Microbiología

Microbiología

12th Grade

20 Qs

Tema 1 Psicología

Tema 1 Psicología

12th Grade

20 Qs

การหมุนเวียนน้ำและภูมิอากาศ

การหมุนเวียนน้ำและภูมิอากาศ

12th Grade

16 Qs

PROBLEMAS AMBIENTAIS

PROBLEMAS AMBIENTAIS

10th - 12th Grade

15 Qs

Microcontrolere Noțiuni generale. Structura internă

Microcontrolere Noțiuni generale. Structura internă

KG - 12th Grade

16 Qs

Fonemas y Fonología

Fonemas y Fonología

Assessment

Quiz

Science

12th Grade

Hard

Created by

daniel lipe

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los fonemas del español se dividen, según sus rasgos articulatorios, en consonantes y vocales; complete el enunciado «vocales y consonantes se diferencian porque las primeras…»

A) solamente pueden ser sordas

B) son imprescindible en la sílaba

C) no pueden pronunciarse solas

D) pueden ser sordas o sonoras

E) acompañan al núcleo de sílaba

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Complete el enunciado «la unidad ideal-distintiva de la lengua es el ______ y su variación al materializarse es el _________ »

A) fonema – alófono

B) fono – fonema

C) fonema – fono

D) sonido – acento

E) fonema – sonido

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Aunque la gramática en esencia está constituida por morfología y sintaxis, por ser propios de cada lengua los sonidos que la constituyen, se considera en sentido amplio que la fonética y la fonología también la constituyen; acorde con este enunciado, señale el enunciado correcto respecto de dichas disciplinas.

A) Son disciplinas responsables del estudio de la lengua.

B) Estudian la forma y el origen de las palabras.

C) Se relacionan, respectivamente, con el habla y la lengua.

D) Se relacionan con el estudio sintáctico.

E) Su diferenciación depende del multilingüismo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La fonología es la disciplina lingüística que estudia el inventario, los rasgos distintivos y la función del fonema. Respecto de esta disciplina lingüística, seleccione la veracidad o falsedad de los siguientes enunciados.

A) Los fonemas segmentales son los únicos tipos de fonemas que estudia la fonología.

B) Explicar la función del fonema acento y del fonema tono es parte de la fonología.

C) La fonología se relaciona con el lenguaje así como la fonética con cada lengua.

D) La fonología se encarga de la distribución de los fonos en cada lengua.

E) A la fonología también le compete explicar la articulación de los sonidos de una lengua.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Todas las lenguas presentan un inventario limitado de fonemas, aunque este difiere para cada código. Por ejemplo, el quechua presenta tres vocales, el español, cinco; el francés, seis; esta diferencia se debe a las particularidades de cada lengua y de cada fonema. Determine el enunciado falso sobre esta unidad fonológica.

A) Los rasgos distintivos del fonema se evidencian en su realización fonética.

B) Tanto fonemas segmentales como suprasegmentales poseen capacidad distintiva.

C) El fonema es considerado como una entidad abstracta en cada lengua.

D) La función del fonema es la de distinguir significados mediante la oposición de pares mínimos.

E) Los fonemas son unidades significativas, es decir, presentan carga semántica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Llamamos consonantes labiales o bilabiales a las que se producen cuando se aproximan los labios; acorde con este concepto, identifique las dos oraciones que presenten más consonantes bilabiales.

A) 1 y 2

B) 2 y 3

C) 1 y 3

D) 1 y 4

E) 2 y 4

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la lengua española, existen elementos que, sin ser vocales ni consonantes, poseen también valor distintivo. Marque la alternativa en la cual se menciona alguna característica de ellos.

A) Nunca aparecen simultáneamente con los fonemas vocálicos.

B) Son irreductibles a la segmentación sucesiva de la cadena oral.

C) Se distinguen por producirse en sucesión con otros fonemas.

D) Aparecen al mismo tiempo con unidades vocálicas o sílabas.

E) Son unidades prosódicas que carecen de valores distintivos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?