Grupo 1

Grupo 1

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUACION GRAMATICA

EVALUACION GRAMATICA

Professional Development

10 Qs

La imagen y el lenguaje visual

La imagen y el lenguaje visual

Professional Development

10 Qs

AAP- Prueba preparatoria  evaluación final TDE GALE

AAP- Prueba preparatoria evaluación final TDE GALE

Professional Development

6 Qs

REPASO SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

REPASO SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

Professional Development

7 Qs

2. Los 14 principios de Fayol

2. Los 14 principios de Fayol

Professional Development

10 Qs

La educación y las tics

La educación y las tics

Professional Development

10 Qs

foto salud - percepción

foto salud - percepción

Professional Development

7 Qs

HABILIDADES COGNITIVAS

HABILIDADES COGNITIVAS

Professional Development

8 Qs

Grupo 1

Grupo 1

Assessment

Quiz

Specialty

Professional Development

Easy

Created by

Mónica Acevedo

Used 4+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué son las representaciones en matemáticas?

Conceptos abstractos sin relación con la realidad.

Sistemas de símbolos hablados y/o escritos, modelos de figuras, imágenes, manipulativos y situaciones de la vida cotidiana.

Métodos de enseñanza tradicionales, como la mecanización de algoritmos.

Operaciones matemáticas básicas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuáles son las 5 conexiones importantes entre las representaciones según el National Council of Teachers of Mathematics?

Histórica, cultural, lingüística, científica y artística.

Contextual, visual, verbal, física y simbólica.

Teórica, práctica, experimental, computacional y estadística.

Concreta, abstracta, numérica, geométrica y algebraica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué menciona Alsina (2020) sobre la implementación de tareas que promuevan diferentes tipos de representaciones?

Generan confusión y dificultan la comprensión de los conceptos.

No son relevantes para el aprendizaje de los estudiantes.

Limitan el pensamiento matemático a un solo enfoque.

Promueven la expresión de ideas internas y acciones externas, y permiten ir de lo concreto a lo abstracto y viceversa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Según el National Council of Teachers of Mathematics, ¿por qué es importante enfocarse en la utilización de diversas representaciones?

Porque simplifican los conceptos matemáticos, evitando la complejidad.

Porque son un requisito obligatorio sin importancia real en el aprendizaje.

Porque involucran características fundamentales de los conceptos y las acciones matemáticas, facilitando un entendimiento más profundo.

Porque limitan la creatividad de los estudiantes en la resolución de problemas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué método facilita la comprensión matemática al transitar de lo concreto a lo pictórico y de lo pictórico a lo simbólico?

Modelo abstracto, visual, verbal (MAVV).

Modelo teórico, práctico, experimental (MTPE).

Modelo numérico, geométrico, algebraico (MNGA).

Modelo concreto, pictórico, simbólico (COPISI).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿En qué consiste la clasificación de las representaciones según el MINEDUC?

Teóricas, prácticas y experimentales.

Históricas, culturales y lingüísticas.

Visuales, auditivas y táctiles.

Enactivas (Concretas), Icónicas (Pictóricas) y Simbólicas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué método se menciona para iniciar el aprendizaje en el eje de números y operaciones?

Resolución de problemas matemáticos sin ayuda de material concreto.

Memorización de fórmulas matemáticas sin aplicación práctica.

Manipulación con material concreto, seguido de representación pictórica y finalmente símbolos.

Aplicación de algoritmos matemáticos sin comprender su significado.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En los textos escolares, ¿qué relación existe entre la habilidad representar y el eje números y operaciones?

Un uso constante de la habilidad a lo largo de la educación escolar.

Una eliminación total del uso de la habilidad en los últimos años de educación.

Un aumento del uso de la habilidad a medida que los estudiantes avanzan en su educación.

Una disminución del uso de la habilidad a medida que los estudiantes avanzan en su educación.