Neuroeducación y Plasticidad

Neuroeducación y Plasticidad

12th Grade

19 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Natación y niños con discapacidad

Natación y niños con discapacidad

9th - 12th Grade

20 Qs

La Generación del 98

La Generación del 98

12th Grade

20 Qs

Períodos del embarazo

Períodos del embarazo

KG - 12th Grade

14 Qs

Hora de preguntas PECS

Hora de preguntas PECS

9th - 12th Grade

18 Qs

NORMATIVIDAD AMBIENTAL

NORMATIVIDAD AMBIENTAL

KG - Professional Development

19 Qs

Fornite

Fornite

5th Grade - Professional Development

16 Qs

Metas

Metas

KG - 12th Grade

14 Qs

Excel

Excel

12th Grade

20 Qs

Neuroeducación y Plasticidad

Neuroeducación y Plasticidad

Assessment

Quiz

Special Education

12th Grade

Easy

Created by

Auxiliadora Espinal

Used 2+ times

FREE Resource

19 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante la neuroeducación en el ámbito educativo?

La neuroeducación es importante para reducir el tiempo de vacaciones escolares.

La neuroeducación es importante para aumentar el número de asignaturas obligatorias.

La neuroeducación es importante para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y adaptar las metodologías educativas a las necesidades individuales de los estudiantes.

La neuroeducación es importante para disminuir el uso de tecnología en el aula.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se pueden aplicar los principios de la neuroeducación en el aula?

Ignorando las necesidades emocionales de los alumnos

Utilizando estrategias como la enseñanza multisensorial, fomentando la motivación y la atención, creando un ambiente de aprendizaje seguro y positivo, e incorporando pausas activas para estimular el movimiento y la concentración.

Aplicando técnicas de relajación extrema

Fomentando la competencia entre los estudiantes

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué relación existe entre el desarrollo cognitivo y la plasticidad cerebral?

La plasticidad cerebral es independiente del desarrollo cognitivo

La plasticidad cerebral permite al cerebro adaptarse y cambiar en respuesta al desarrollo cognitivo, formando nuevas conexiones neuronales.

El desarrollo cognitivo no afecta la plasticidad cerebral

La plasticidad cerebral disminuye con el desarrollo cognitivo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo puede la neurociencia contribuir a una educación más inclusiva?

Realizando experimentos peligrosos en entornos educativos

Utilizando métodos de enseñanza obsoletos sin considerar avances científicos

Proporcionando información sobre el funcionamiento del cerebro de diferentes individuos para adaptar los métodos de enseñanza.

Ignorando por completo las diferencias individuales en el aprendizaje

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el papel de la plasticidad cerebral en la adaptación de los métodos de enseñanza?

La plasticidad cerebral no tiene impacto en la adaptación de los métodos de enseñanza

La plasticidad cerebral solo es relevante en la educación infantil

La plasticidad cerebral permite a los estudiantes adaptarse a diferentes enfoques de aprendizaje, lo que puede influir en la efectividad de los métodos de enseñanza.

La plasticidad cerebral solo afecta a los profesores, no a los estudiantes

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué beneficios puede aportar la neuroeducación a los estudiantes con dificultades de aprendizaje?

Aumentar la carga de trabajo y presión sobre los estudiantes

Ignorar las necesidades individuales y promover un ambiente competitivo

Limitar el acceso a recursos y apoyo especializado

Proporcionar estrategias personalizadas y promover un ambiente de aprendizaje inclusivo y estimulante.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influye el entorno educativo en el desarrollo cognitivo de los estudiantes?

El entorno educativo no tiene impacto en el desarrollo cognitivo de los estudiantes

Los estudiantes desarrollan cognitivamente de forma independiente al entorno educativo

El entorno educativo puede proporcionar estímulos, recursos, interacciones sociales y oportunidades de aprendizaje que afectan el desarrollo cognitivo de los estudiantes.

El entorno educativo solo influye en el desarrollo físico de los estudiantes

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?