Hábitos en la escuela infantil: Tema 7

Hábitos en la escuela infantil: Tema 7

Professional Development

28 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DEJEPS DPTR 2022/2023

DEJEPS DPTR 2022/2023

Professional Development

23 Qs

suspension automotriz 1

suspension automotriz 1

University - Professional Development

24 Qs

Lengua y dialecto

Lengua y dialecto

Professional Development

23 Qs

U3 Limpieza del Material Sanitario Repaso

U3 Limpieza del Material Sanitario Repaso

Professional Development

23 Qs

SKB quizizz on Request Question tag (wiwinz)

SKB quizizz on Request Question tag (wiwinz)

University - Professional Development

25 Qs

ORTOGRAFÍA  PRODUCIR I

ORTOGRAFÍA PRODUCIR I

Professional Development

25 Qs

Sociología // Introducción

Sociología // Introducción

Professional Development

23 Qs

FOL - Tema 4: LA JORNADA LABORAL

FOL - Tema 4: LA JORNADA LABORAL

Professional Development

24 Qs

Hábitos en la escuela infantil: Tema 7

Hábitos en la escuela infantil: Tema 7

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Maribel Martin Sampedro

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

28 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es una estrategia efectiva para promover buenos hábitos de sueño en niños de edad preescolar?

a) Permitirles ver televisión hasta tarde.

b) Establecer una rutina de sueño consistente.

c) Dejar que duerman la siesta a cualquier hora del día.

d) Ofrecerles bebidas con cafeína antes de acostarse.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la cantidad de horas de sueño total recomendada para niños de 18 a 24 meses?

a) Menos de 8 horas.

b) Entre 8 y 10 horas.

c) Unas 14 horas.

d) Más de 12 horas por noche.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué es importante establecer una rutina de sueño consistente en la escuela infantil?

a) Para limitar la libertad de los niños.

b) Para ayudarles a sentirse seguros y tranquilos.

c) Para evitar que los padres se involucren en la rutina de sueño.

d) Para incrementar la actividad física antes de dormir.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es una señal de que un niño puede tener problemas de sueño?

a) Dormir profundamente toda la noche sin interrupciones.

b) Despertarse frecuentemente durante la noche.

c) Tener pesadillas ocasionalmente.

d) Experimentar somnolencia durante el día.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué pueden hacer los educadores para ayudar a los niños a prepararse para dormir en la escuela infantil?

a) Realizar actividades enérgicas justo antes de dormir.

b) Leerles cuentos tranquilos o cantarles canciones suaves.

c) Permitirles jugar con dispositivos electrónicos hasta que se duerman.

d) Cambiar constantemente el horario de dormir para mantenerlos alerta.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes acciones es recomendable para establecer un buen hábito de sueño en bebés?

a) Cambiar constantemente el horario de dormir.

b) Permitir que el bebé duerma en diferentes lugares cada noche.

c) Crear un ambiente tranquilo y relajado antes de la hora de dormir.

d) Estimular al bebé con juguetes ruidosos justo antes de acostarse.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la duración promedio del sueño nocturno en bebés (0-3 meses) durante las primeras semanas de vida?

a) 12 horas continuas.

b) 8-10 horas con múltiples despertares nocturnos.

c) 5 horas sin interrupciones.

d) 15 horas sin interrupciones.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Professional Development