Pilares de la Inteligencia Emocional

Pilares de la Inteligencia Emocional

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Reactores catalíticos - ADR II

Reactores catalíticos - ADR II

University

20 Qs

Practica de Sílabas 3

Practica de Sílabas 3

4th Grade - University

15 Qs

AUTORREGULACIÓN

AUTORREGULACIÓN

University

18 Qs

IA en la educación

IA en la educación

University

16 Qs

Biología Molecular

Biología Molecular

University

15 Qs

Tejido Epitelial

Tejido Epitelial

University

17 Qs

Encuesta final ESCUELA CLASICA

Encuesta final ESCUELA CLASICA

University

20 Qs

Textos Argumentativos

Textos Argumentativos

University

16 Qs

Pilares de la Inteligencia Emocional

Pilares de la Inteligencia Emocional

Assessment

Quiz

Others

University

Hard

Created by

Alicia Mabel Lugo Velazquez

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por autoconocimiento en la inteligencia emocional?

No tener en cuenta los valores personales al tomar decisiones

Saber todo sobre las emociones de los demás

Ignorar por completo las propias emociones

Reconocer y comprender las propias emociones, fortalezas, debilidades, valores y motivaciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante la autorregulación en el desarrollo de la inteligencia emocional?

La autorregulación es importante en el desarrollo de la inteligencia emocional porque permite gestionar de manera efectiva las emociones, controlar impulsos y regular el comportamiento en situaciones emocionales.

La autorregulación puede causar descontrol emocional en lugar de regularlo

La autorregulación solo es importante en situaciones no emocionales

La autorregulación no tiene impacto en el desarrollo de la inteligencia emocional

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influye la motivación en la gestión de las emociones?

La motivación solo afecta a las emociones positivas

La motivación no tiene ningún impacto en la gestión de las emociones

La motivación proporciona la energía y el impulso necesarios para regular y controlar las emociones de manera efectiva.

La motivación puede llevar a una desregulación emocional

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la empatía en las relaciones interpersonales?

La empatía no tiene impacto en la comunicación con los demás.

La empatía genera distanciamiento emocional en las relaciones interpersonales.

La empatía permite comprender y compartir los sentimientos de los demás, fortaleciendo la conexión emocional y la comunicación.

La empatía solo es importante en relaciones laborales, no personales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de la habilidad social en la inteligencia emocional?

La habilidad social es importante en la inteligencia emocional porque nos permite relacionarnos efectivamente con los demás, entender sus emociones y responder de manera empática.

La habilidad social no tiene relación con la inteligencia emocional

La habilidad social solo es importante en situaciones laborales

La habilidad social es irrelevante en la inteligencia emocional

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrategias se pueden utilizar para mejorar el autoconocimiento?

Meditación profunda, análisis de sueños, aislamiento social

Ignorar opiniones externas, no cuestionarse, evitar la introspección

Compararse constantemente con los demás, no aceptar críticas, no reflexionar sobre experiencias pasadas

Reflexión personal, autoevaluación honesta, retroalimentación de otros, práctica de la atención plena, exploración de fortalezas y debilidades

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre reacción impulsiva y autorregulación emocional?

La reacción impulsiva es automática e inmediata, mientras que la autorregulación emocional implica control consciente y adaptativo de las emociones.

La reacción impulsiva implica control consciente y adaptativo de las emociones, mientras que la autorregulación emocional es automática e inmediata.

La reacción impulsiva es un proceso lento y gradual, mientras que la autorregulación emocional es rápida y automática.

La reacción impulsiva es planificada y reflexiva, mientras que la autorregulación emocional es espontánea.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?