Clase DIA 1

Clase DIA 1

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Victor Lebow

Victor Lebow

University

9 Qs

Examen diagnóstico ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES

Examen diagnóstico ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES

University

10 Qs

Fundamentos del Comercio Internacional

Fundamentos del Comercio Internacional

University

10 Qs

EVALUACIÓN USO CORRECTO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES

EVALUACIÓN USO CORRECTO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES

University

10 Qs

Quiz Recibo  y Despacho

Quiz Recibo y Despacho

University

10 Qs

Examen de costos y presupuestos

Examen de costos y presupuestos

University

10 Qs

Funciones del almacen

Funciones del almacen

University

10 Qs

Merchandising  final

Merchandising final

University

10 Qs

Clase DIA 1

Clase DIA 1

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

María José Simian

Used 4+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal objetivo de la Economía Circular?

Que los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía el mayor tiempo posible

Que todos los productos sean reciclables y el transporte de productos sea el menor posible

Que la fase de producción genere los menores residuos posibles y todos los recursos sean reutilizables

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. La obsolescencia percibida es:

El fenómeno por el cual los productos quedan obsoletos porque dejan de funcionar

El fenómeno por el cual los productos quedan obsoletos porque pasan de moda

El fenómeno por el cual los productos quedan obsoletos porque dejan de funcionar y pasan de moda

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Decimos que reciclar no es la solución porque:

Requiere energía, agua, logística y consumo de materia prima

Genera irresponsabilidad en el consumo

Ambas son correctas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El año 2009, el Instituto de Estocolmo (liderado por Johan Rockström) propuso el concepto de Límites planetarios. Es correcto decir que:

Son 7 procesos geológicos independientes entre sí, ofreciendo alternativas de desarrollo en períodos de crisis eco social.

Son restricciones que limitan el desarrollo y crecimiento económico.

Son 9 procesos ecológicos esenciales para la estabilidad de la tierra y dentro de los cuales podemos habitar un espacio seguro para la humanidad.

Son metas definidas específicamente de acuerdo a la realidad y estado de avance de las ODS a nivel nacional.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué entendemos por Análisis de Ciclo de Vida (ACV)?

El ACV evalúa los aspectos económicos de un producto y respectivos subproductos

Es una metodología que permite desarrollar objetos con foco en el usuario.

El ACV permite cuantificar los impactos ambientales de un producto, considerando desde la extracción de materia prima hasta la disposición final.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Qué es la ley REP? 

  • Es un marco legal que busca disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización

  • Es una ley que obliga a las personas a hacerse cargo de las cosas que compran

  • Es un instrumento económico que obliga a los productores a diseñar productos biodegradables

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Para qué sirve el compost?

Sirve como repelente de plagas

Sirve como abono y mejorador del suelo para nuestros cultivos

Sirve para alimentar a los insectos de nuestro huerto

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el año 2015 los estados miembros de la ONU, en conjunto con ONGs y ciudadanos de todo el mundo, generaron una propuesta para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sobre ellos podemos afirmar:

Buscan alcanzar de manera equilibrada tres dimensiones del desarrollo sostenible: el ámbito económico, social y ambiental.

Se traducen en una serie de logros para el año 2030.

Se organizan en 17 áreas a trabajar, organizadas de manera interrelacionadas.

Todas las alternativas son correctas.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La economista inglesa Kate Raworth acuñó el concepto Economía de la dona. Esto lo podemos definir como:

Sistema de gestión de los recursos naturales para maximizar la producción y el consumo de bienes.

Una teoría que promueve el individualismo extremo en la economía
Un modelo económico que busca el equilibrio entre las necesidades humanas básicas y los límites planetarios.
Un enfoque económico centrado en la maximización de beneficios corporativos