fibrosarcoma ameloblastico y fibroma odontogénico periférico.

fibrosarcoma ameloblastico y fibroma odontogénico periférico.

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Planeación de la Producción

Planeación de la Producción

University

10 Qs

ISO 45001

ISO 45001

University

10 Qs

BIG DATA

BIG DATA

University

10 Qs

Modulos Teoria Investigacion

Modulos Teoria Investigacion

University

10 Qs

Quiz de Lesões Orais

Quiz de Lesões Orais

University

10 Qs

Transformadores Y,D,V,Z

Transformadores Y,D,V,Z

University

10 Qs

Proyectos de Inversión

Proyectos de Inversión

University

10 Qs

Evaluación de EE.FF.: CL1 2024-1

Evaluación de EE.FF.: CL1 2024-1

University

10 Qs

fibrosarcoma ameloblastico y fibroma odontogénico periférico.

fibrosarcoma ameloblastico y fibroma odontogénico periférico.

Assessment

Quiz

Specialty

University

Hard

Created by

Angelica ballinas

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una neoplasia maligna extremadamente rara, derivada del ectomesenquima de la papila dental, se desarrolla en la región de premolares y molares de la mandíbula

Fibrosarcoma ameloblástico.

Fibroma Odontogénico periférico

Quiste residual.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fue descrito como la contraparte extraósea del fibroma odontogénico central, es una neoplasia benigna rara constituida por tejido maduro y una cantidad variable de epitelio odontogénico inactivado

FOBROSARCOMA AMELOBLASTICO.

FIBROMA ODONTOGENICO PERIFERICO.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los tumores odontogénicos son un grupo variado de entidades patológicas cuyo origen se encuentra relacionado con:

El desarrollo de aparatos y sistemas especiales.

El desarrollo del germen dentario.

El desarrollo del ambiente y las matrices funcionales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los tumores periféricos son morfológicamente similares a los centrales, pero:

Están ubicados tejidos duros.

Están ubicados en tejidos blandos que cubren los huesos maxilares en zona portadora de diente o edéntula.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se considera como la contraparte maligna del fibroma ameloblástico, el componente epitelial permanece benigno y la parte mesenquimal muestra características de malignidad

Fibroma Ameloblástico

Fibrosarcoma Ameloblástico