Errores en argumentos

Errores en argumentos

University

39 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Unidad 2 - Antropología Social

Unidad 2 - Antropología Social

University

41 Qs

CG OLIER

CG OLIER

University

38 Qs

Poniendo a prueba tus conocimientos...E3

Poniendo a prueba tus conocimientos...E3

University

35 Qs

UT 6 PROCESO DE MEDIACIÓN. MC

UT 6 PROCESO DE MEDIACIÓN. MC

University

40 Qs

ICS II Parcial COBAEJ

ICS II Parcial COBAEJ

University

44 Qs

Desarrollo físico y cognoscitivo de la niñez media 6 a 11 años

Desarrollo físico y cognoscitivo de la niñez media 6 a 11 años

University

34 Qs

Sesión 5 DH

Sesión 5 DH

University

35 Qs

TEST DE LEGISLACIÓN ECOLOGICA

TEST DE LEGISLACIÓN ECOLOGICA

University

38 Qs

Errores en argumentos

Errores en argumentos

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Juan Carlos Forigua Vargas

Used 11+ times

FREE Resource

39 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
¿Cuál de las opciones corresponde al tipo de falacia incluida en el siguiente ejemplo?
Non sequitur
Ad hominem abusivo
Anfibología
Afirmando el consecuente
Negando el antecedente

Answer explanation

Un ataque personal se comete cuando una persona sustituye las pruebas en contra de un argumento por comentarios abusivos para atacar a la otra persona. Esta línea de razonamiento es falaz porque el ataque se dirige a la persona que hace la reclamación y no a la reclamación en sí misma.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
¿Cuál de las opciones corresponde al tipo de falacia incluida en el siguiente ejemplo?
Anfibología
Ad hominem tu quoque
Negando el antecedente
Falsa equivalencia

Answer explanation

Media Image

Esta falacia es cometida cuando se indica que el argumento es falso porque la persona que hace el argumento no está actuando consistentemente con lo que declara.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
¿Cuál de las opciones corresponde al tipo de falacia incluida en el siguiente ejemplo?
Ad hominem positivo
Non sequitur
Falsa dicotomía
Pendiente resbaladiza

Answer explanation

Media Image

Un ad hominem positivo se produce cuando una reclamación es aceptada sobre la base de un hecho irrelevante sobre el autor o la persona que presenta la reclamación o argumento. Por lo general esta falacia consiste en dos pasos. En primer lugar, se dice algo positivo (pero irrelevante) sobre el carácter de la persona que hace la reclamación. En segundo lugar, esto se toma como evidencia de la reclamación en cuestión.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
¿Cuál de las opciones corresponde al tipo de falacia incluida en el siguiente ejemplo?
Afirmando el consecuente
Apelar a la emoción
Culpa por asociación
Negando el antecedente

Answer explanation

Media Image

Esta falacia se comete cuando se ataca un argumento lanzando comentarios sobre personas u organizaciones asociadas con su proponente o con el propio argumento.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
¿Cuál de las opciones corresponde al tipo de falacia incluida en el siguiente ejemplo?
Ad hoc
Apelar a la fe
Anfibología
Falacia del accidente

Answer explanation

Media Image

Esta falacia se produce cuando se extrae una conclusión de una premisa o premisas que son ambiguas debido a su estructura gramatical.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
¿Cuál de las opciones corresponde al tipo de falacia incluida en el siguiente ejemplo?
Apelar a la culpa
Post hoc ergo propter hoc
Apelar al miedo (Argumentum in terrorem)
Apelar a la creencia común (Argumento ad populum)

Answer explanation

Media Image

Se comete esta falacia cuando se justifica una proposición sobre la base de la supuesta opinión que tiene la gente en general.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
¿Cuál de las opciones corresponde al tipo de falacia incluida en el siguiente ejemplo?
Non sequitur
Argumento circular (Circulus in probando)
Cortina de humo
Apelar a la novedad

Answer explanation

Media Image

Una cortina de humo es una falacia en la que se intenta re direccionar el argumento hacia otro asunto más fácil de responder. Esta especie de razonamiento tiene la siguiente forma: 1) El tema A está en discusión. 2) Se introduce el tema B bajo la falsa apariencia de ser relevante para el tema A. 3) Se abandona el tema A y se discute el tema B.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?