EVALUACION PROTOCOLO OPERACION EN VIA BICI-PARCEROS

EVALUACION PROTOCOLO OPERACION EN VIA BICI-PARCEROS

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GESTION DE ARCHIVO

GESTION DE ARCHIVO

Professional Development

10 Qs

Control n°10 vocabulario

Control n°10 vocabulario

Professional Development

12 Qs

EQUIPOS DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE

EQUIPOS DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE

Professional Development

15 Qs

histologia

histologia

Professional Development

10 Qs

DISCIPULANDO A NIÑOS Y ADOLESCENTES CON LA ESCUELA SABÁTICA

DISCIPULANDO A NIÑOS Y ADOLESCENTES CON LA ESCUELA SABÁTICA

Professional Development

12 Qs

sistemas de gestión de calidad

sistemas de gestión de calidad

Professional Development

10 Qs

ABCD: It's more fun in the Philippines

ABCD: It's more fun in the Philippines

Professional Development

10 Qs

Protección Visual

Protección Visual

Professional Development

15 Qs

EVALUACION PROTOCOLO OPERACION EN VIA BICI-PARCEROS

EVALUACION PROTOCOLO OPERACION EN VIA BICI-PARCEROS

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

German Fajardo

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Cuales son las fases de acción del modelo operativo de biciparceros?

A. Planeación, desarrollo, implementación, retroalimentación y sostenibilidad de los polígonos.

B. Convocatoria de los estudiantes y taller de la bicicleta colectiva impartido por la SED.

C. Ficha técnica y mapa aprobado por encargado(a) operativo(a) o apoyo operativo de la SDM.

D. Ninguna de las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Biciparceros sera una estrategia operativa del proyecto Al Colegio En Bici?

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Quienes son los encargados de hacer la georreferenciación de los estudiantes?

A. Encargado zonal.

B. Gestor.

C. Guias.

D. A y C son corectas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿De cuanto es el maximo del perimetro de un poligo?

A. 10 Kilometros.

B. 12 Kilometros.

C. 14 Kilometros.

D. 15 Kilometros.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

  1. ¿Los recorridos podran operar con un solo guia-parcer@?

Verdadero.

Falso.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

  1. ¿Que se debe tener en cuenta para el diseño de los recorridos?

A. Georreferenciacion, Rutas de los estudintes hacia y desde los colegios, horarios de entrada y salida del colegio.

B. Pasar por al menos 200 a 300 metros de sus casas.

C. Identificar lugares como CAI y centros de salud.

D. B y C son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Cual es el paso a paso cuando sucede una novedad no especificada durante el desplazamiento de los recorridos?

A. Informar al encargado operativo, este informara al encargado zonal y le transmitira las posibles soluciones al los Guias-Parceros.

B. Informar al Gama, este le transmitira la informacion al encargado operativo y dara las posibles soluciones.

C. Informar al encargado zonal, este transmitira la informacion al encargado operativo quien a su vez revisa la novedad y da las posibles soluciones.

D. Ninguna de las anteriores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?