LITERATURA: COLONIAL, COSTUMBRISMO, ROMANTICISMO - REPASO UNMSM
Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard
Jope Nilda
Used 22+ times
FREE Resource
Enhance your content
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado : "La literatura peruana contemporánea...
A) presenta el desarrollo de obras teatrales con intenciones evangelizadoras".
B) se esfuerza por difundir ideas libertarias durante el proceso emancipador".
C) manifiesta una drástica ruptura con la literatura de la época prehispánica".
D) se caracteriza por la transculturación, el sincretismo y la heterogeneidad".
E) expresa una relación conflictiva entre la cultura andina y la prehispánica"
Answer explanation
La literatura peruana contemporánea se caracteriza por la transculturación, el sincretismo y la heterogeneidad.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Uno de los rasgos distintivos de la literatura peruana, constituida sobre la base de nuestra diversidad cultural, es la __________ presente desde la etapa de la conquista en el siglo XVI hasta nuestros días, lo que se conoce como __________
A) producción de mitos y leyendas - mestizaje
B) convivencia de distintas formas literarias - pluriculturalidad
C) interacción entre literaturas orales y escritas - heterogeneidad
D) búsqueda del sincretismo cultural - multilingüismo
E) creación de narrativas híbridas - transculturalismo
Answer explanation
Los españoles trajeron la escritura y esta se convirtió en un instrumento de dominación sobre las culturas nativas, constituidas por la oralidad. Esta tensión condiciona la producción literaria peruana la cual es heterogénea porque incluye obras plasmadas por la escritura y la oralidad.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre la Literatura quechua colonial, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta.
I. Se desarrolla desde mediados del siglo XVII hasta la rebelión de Túpac Amaru.
II. La tradición quechua estuvo alejada de las influencias españolas.
III. Las obras teatrales siguieron modelos de la comedia española del Siglo de Oro.
IV. Los sacerdotes españoles emplearon el quechua en sus sermones a los indios.
A) FFVV
B) FVVF
C) VFFV
D) VVFV
E) FFVF
Answer explanation
1. El periodo señalado refiere al del teatro quechua colonial, mas no al de la Literatura quechua colonial, tal cual se señala en el enunciado de la pregunta. (F)
II. La cultura dominante influyó en la producción oral de la tradición quechua en la época colonial. (F)
III. Diversos autores siguieron los moldes del teatro español del Siglo de Oro (V)
IV. El quechua fue empleado como medio para impartir los sermones religiosos a los indios. (V)
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El costumbrismo peruano, que aparece en un periodo anárquico e inestable, se caracteriza porque presenta las frustraciones de
A) una sociedad que rechaza la ideología del capitalismo industrial europeo.
B) ciertos estratos, como la emergente clase media y la declinante aristocracia.
C) los narradores y poetas por no consolidar una verdadera expresión nacional.
D) los autores por limitarse solo a esbozar una literatura de carácter panfletario.
E) la clase popular, la cual evoca con añoranza la imagen del pasado colonial.
Answer explanation
El costumbrismo peruano, que aparece en un periodo anárquico e inestable, se caracteriza porque presenta las frustraciones de ciertos estratos, como la emergente clase media y la declinante aristocracia.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado : «Manuel Ascencio Segura es considerado porque su obra logra de mediados del siglo XIX»
A) padre del teatro nacional - configurar personajes de la clase media y popular
B) precursor del realismo representar en forma verosímil la sociedad limeña
C) fundador del teatro peruano-incorporar el habla de estratos populares
D) representante del costumbrismo - desterrar la influencia del teatro neoclásico
E) iniciador de la literatura republicana - exponer las preocupaciones sociales
Answer explanation
Manuel Ascensio Segura es considerado Padre del teatro nacional porque sus obras logran configurar personajes de la clase media y popular de la primera mitad del siglo XIX.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
ÑA CATITA
¿Con que no hay forma de que entre
tu marido por vereda?
DOÑA RUFINA
Cada día está más terco:
no hay que tocar otra tecla
sino matarlo o dejarlo.
Ahora he tenido una gresca
con él; pero para nada.
Si es más duro que una peña.
En el diálogo anterior de Ña Catita, de Manuel Ascensio Segura, principalmente resalta el habla popular a través del
A) burdo retrato de los personajes.
B) interés económico de Ña Catita.
C) uso de expresiones coloquiales.
D) gusto por la intriga y el chisme.
E) proceder autoritario de don Jesús.
Answer explanation
Manuel Ascensio Segura utiliza criollismos y refranes, haciendo del habla coloquial un rasgo distintivo, presente en sus obras teatrales.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
«Apoyándose desenfadadamente en la historia, sobre todo en los cronistas, Palma crea una serie de ambientes vivos, espontáneos, encantadores», señala el crítico literario Washington Delgado respecto de las Tradiciones peruanas. A partir de esta cita, podemos afirmar que la tradición de Palma...
A) presenta una visión nostálgica del incanato.
B) mezcla elementos históricos y ficcionales.
C) logra verosimilitud a través de las crónicas.
D) desarrolla anécdotas de tramas fidedignas.
E) expone una versión irreverente del virreinato.
Answer explanation
La tradición de Palma combina elementos históricos y ficcionales. La tradición es una forma narrativa que mezcla la leyenda romántica y el cuadro costumbrista. Es decir, dota de fondo histórico al relato, o como dice Washington Delgado, se vale de las crónicas. Por otro lado, la tradición tiene un arraigo en la realidad nacional, es decir, describe personajes y ambientes peruanos de manera vívida.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Caso María del Carmen
Quiz
•
University
10 questions
Lección 33 CC.SS 8vo
Quiz
•
8th Grade - University
10 questions
Elasticidade da Demanda
Quiz
•
University
10 questions
Gestión financiera
Quiz
•
University
10 questions
Douleur AS
Quiz
•
University - Professi...
10 questions
Semana 2 Liderazgo EStrategia
Quiz
•
University
10 questions
THE MAKING OF NOLI ME TANGERE
Quiz
•
University
10 questions
Teorías críticas de RRII
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade